La perspectiva dispensacional, tan popular hoy sólo es una de las cuatro perspectivas que han sostenido y que sostienen los cristianos evangélicos.
¡Visita nuestra página web aquí!
La perspectiva profética popular hoy tiene un nombre, y se llama Dispensacionalismo, o más completamente, Premilenarismo1Dispensacional, y es la siguiente:
I. PREMILENARISMO DISPENSACIONAL.
El Premilenarismo Dispensacional (como sugiere este nombre) es una forma de premilenarismo. El premilenarismo es la perspectiva de que Cristo ha de volver antes del milenio profetizado en Apocalipsis 20:1–10. El término, milenio, simplemente es un período de 1.000 años. Los 1.000 años de Apocalipsis 20 es un tiempo en el que Cristo reina y Satán es atado. Los premilenaristas afirman que esto significa un reinado personal y físico de Cristo en la tierra durante 1.000 años literales después de que regrese.
El premilenarismo dispensacional es la forma de premilenarismo que enfatiza que la historia está dividida en diferentes dispensaciones. Por supuesto, todos los cristianos – no importa cual sea su persuasión escatológica – están de acuerdo en que en algún sentido esto es verdad. El dispensacionalismo es más específicamente el punto de vista de que Dios está llevando a cabo programas alternativos en esas distintas dispensaciones. Como el diagrama anterior sugiere, de acuerdo al dispensacionalismo Dios prosigue alternativamente Su plan para la nación judía, por un lado, y Su plan para los gentiles y la iglesia, por el otro.
Íntimamente relacionada con este plan Dispensacional de la historia y, de hecho, incorporado en él, está la teoría del rapto secreto de la Segunda Venida de Cristo. Esta teoría (espectacularmente popularizada por los efectos especiales de las películas recientes y la imaginación popular), es la perspectiva de que el regreso de Cristo será en dos fases. La primera de estas dos fases será secreta y sacará a la iglesia del mundo antes de la Gran Tribulación. La segunda será gloriosa y pondrá fin al reinado del Anticristo y marcará el comienzo del reino milenario de Cristo con la nación judía sobre el mundo.
Es importante enfatizar que la característica única y distintiva del Dispensacionalismo es la separación constante entre Israel y la Iglesia que mantiene. A esto se le llama la distinción Iglesia-Israel. Este es el punto que distancia más claramente al Premilenarismo Dispensacional de la siguiente perspectiva a describir. Esa perspectiva es llamada con frecuencia Premilenarismo Históricoo del Pacto(o Federal2.)
II. PREMILENARISMO HISTÓRICO O PACTUAL (DEL PACTO)
Esta perspectiva sostiene, en común con el Dispensacionalismo, una perspectiva premilenaria del regreso de Cristo. El premilenarismo, como se acaba de observar, es la perspectiva que dice que Cristo ha de regresar antes del milenio profetizado en Apocalipsis 20:1–10.
El nombre Premilenarismo Histórico, es, por supuesto, tendencioso. Afirma que esta perspectiva es el premilenarismo históricoque se encuentra más antiguamente en la historia de la iglesia. Implícitamente afirma que el dispensacionalismo no ha de identificarse con el premilenarismo que se encuentra en los primeros siglos de la historia de la iglesia. Esta afirmación será examinada más adelante en este capítulo.
Esta perspectiva también ha sido llamada Premilenarismo del Pacto (Pactual o Federal). El nombre Premilenarismo del Pacto, asocia esta forma del premilenarismo con la Teología del Pacto. Este nombre enfatiza que esta forma de premilenarismo no separa a Israel y a la Iglesia de la manera que lo hace el Dispensacionalismo. En lugar de eso, ve a la Iglesia como el Nuevo Israel de Dios y rechaza la marcada distinción Iglesia-Israel del Dispensacionalismo. Eso implica que al rechazar esta distinción, esta forma de premilenarismo también rechaza la teoría del rapto secreto construida sobre ella.3La única escuela que afirma el rapto secreto es el Dispensacionalismo, ninguna otra. Observa la tabla de diferencias más abajo.
PREMILENARISMO HISTÓRICO Y DISPENSACIONAL UNA TABLA DE DIFERENCIAS
Premilenarismo Histórico | Premilenarismo Dispensacionalista | |
La Iglesia e Israel | “La Iglesia es el verdadero y nuevo Israel”. | “La Iglesia es distinta de Israel”. |
La Segunda Venida | Un regreso y post-tribulacional | Regreso en dos fases con el rapto secreto y la venida pretribulacional primero. |
III. AMILENARISMO
Amilenarismoliteralmente significa no milenarismo. En un sentido este nombre es correcto, y en otro no lo es. Es correcto en el sentido en que el milenio ha sido definido usualmente como una gran edad de oro de bendición material sobre la tierra antes del estado eterno en el cual el mal es contenido y la justicia es triunfante.
Es cierto que en ese sentido el amilenarismo no sostiene un milenio. Es decir, el amilenarismo no cree en un milenio, si por lo que definen por milenio es lo mismo que los premilenaristas entienden. No obstante, los amilenaristas, son cristianos que creen en la Biblia y ven Apocalipsis 20:1–10 como verdad divina. Es decir, si creen en un milenio, pero no de la de misma manera como los premilenaristas dispensacionales. De este modo, creen en el milenio de Apocalipsis 20 y asocian este período de tiempo con la edad del evangelio o de la iglesia entre la primera y la segunda venida de Cristo. Enseñan, en consecuencia, que Cristo regresa después de que este milenio sea completado. A Su regreso ocurre el juicio general y la resurrección general y comienza el estado eterno.
IV. POSTMILENARISMO
Postmilenarismo, como su nombre indica, enseña que Cristo regresará después del milenio (post es la preposición latina para después). En contraste con el premilenarismo, cree que esta gran edad de oro es producida por medios espirituales antes del regreso de Cristo.
Estas son las cuatro perspectivas de la escatología que han sido y son sostenidas históricamente por los cristianos. Estas perspectivas milenarias pueden ser clasificadas de diferentes maneras. Pueden ser clasificadas por su manera de ver la relación del regreso de Cristo con el milenio. (Debe observarse que en este sentido limitado el amilenarismo es en un sentido post-milenarista, en el sentido de que ambos ven el cumplimiento del milenio en la era presente, sin embargo la diferencia entre ambos esta en la manera en la cual definen este milenio.)
PREMILENARIO | POSTMILENARIO |
Dispensacionalismo
Premilenarismo Histórico o Pactual |
Amilenarismo
Postmilenarismo |
También pueden ser clasificadas por medio de sus maneras de ver la relación del regreso de Cristo con una tribulación futura.
PRETRIBULACIONAL | POSTRIBULACIONAL |
Dispensacionalismo | Premilenarismo Histórico
Amilenarismo Postmilenarismo |
Estas perspectivas también pueden ser clasificadas por vía de su manera de ver la relación de la Iglesia e Israel.
DISPENSACIONAL
“La Iglesia es Distinta de Israel” |
HISTÓRICA
“La Iglesia es el Nuevo Israel” |
Dispensacionalismo | Premilenarismo Histórico
Amilenarismo Postmilenarismo |
Finalmente estas perspectivas se pueden categorizar por vía de su manera de ver un milenio futuro de prosperidad antes del estado eterno. El milenarismo a veces es llamado kiliasmo4.
KILIÁSTICO O MILENARISMO | ANTI-KILIÁSTICO |
Dispensacionalismo
Premilenarismo Histórico Postmilenarismo |
Amilenarismo |
Ahora el punto principal de esta visión general es mostrar que el Dispensacionalismo no es la única perspectiva mantenida por los cristianos evangélicos. La idea de que, si la perspectiva popular está equivocada, entonces la iglesia cristiana ha estado equivocada, asume algo, que es simplemente erróneo. Los cristianos evangélicos hoy mantienen cada una de las perspectivas antes mencionadas.
Conclusión.
Cada una de las perspectivas analizadas anteriormente, con la excepción del Dispensacionalismo, ha sido mantenida ampliamente por los cristianos en los siglos pasados. Estoy de acuerdo que el Dispensacionalismo es prominente en nuestros días, pero cada uno de los demás puntos de vista ha tenido su día en la iglesia. El Premilenarismo Histórico fue muy prominente durante un período en la iglesia primigenia. También fue prominente durante un período del siglo XIX. El Amilenarismo fue realmente dominante en la iglesia desde el tiempo de Agustín (que murió en 430) hasta el siglo XVI y al inicio período de la Reforma. Agustín, Lutero y Calvino fueron Amilenaristas. El Postmilenarismo fue sostenido ampliamente en los siglos XVII y XVIII por algunos de los más grandes evangélicos del momento como Jonathan Edwards, y fue la postura mayoritaria entre los Puritanos. ¿A dónde quiero llegar?: El Premilenarismo Dispensacional no es la única alternativa Cristiana, ni tampoco ha sido la mas común en la historia de la Iglesia.[1]
Adaptado de: Samuel E. Waldron, El Fin de Los Tiempos: Una Explicación Para Todos, trans. David Rivero (Graham, NC: Publicaciones Faro de Gracia, 2008), 6-11.
Mas artículos del tema, aqui.
Mas artículos de la serie, aquí.
Mas artículos del autor, aqui.
Acerca del autor:
Samuel Waldron, BA. Cornerstone University, M.Div. Trinity Ministerial Academy, Th.M. Grand Rapids Theological Seminary, Ph.D. Southern Baptist Theological Seminary. Samuel Waldron es decano del Covenant Baptist Theological Seminary. Sirve como uno de los pastores de la Iglesia Reformada Bautista de la Gracia en Owensboro, Estados Unidos. El Dr. Waldron es miembro de la prestigiosa Evangelical Theological Society. Samuel Waldron es una de los principales exponentes teológicos entre los Bautistas Reformados. Es autor de numerosos libros, algunos de los cuales han sido traducidos al español, como El Fin de los tiempos: Una Explicación para todos, Una Exposición de la Confesión Bautista de Fe de 1689, entre otros.
Notas:
1A lo largo de todo este libro se usan los términos “Milenario”, “Milenarista” y sus compuestos “Amilenario”, “Premilenario”, “Postmilenario”, etc., en lugar de la más popular pero incorrecta forma “Milenial”, “Milenialista”, “Premilenialista”, etc., porque aunque no se usan en buena parte de la literatura sobre escatología, son las formas correctas en la lengua Castellana. Nota del Traductor.
2El término inglés “covenant” cuando funciona como adjetivo tiene difícil traducción al español. Se puede traducir como “del pacto”, aunque sería más correcto usar el adjetivo “federal”, que, viene del latín “foedus”, que significa pacto. Nota del traductor.
3En el interés de la precisión debe decirse que hay algunos que afirman ser Dispensacionalistas, pero que no sostienen la teoría del rapto secreto. Puesto que no sostienen la distinción Iglesia-Israel fundamental para esa teoría, no hay Premilenaristas Históricos que sostengan la teoría del rapto secreto. Al menos yo no soy consciente de ninguno. También es cierto, pienso yo, y esto es lo que indican los diagramas, que la perspectiva característica del Dispensacionalismo es la teoría del rapto secreto.
4Kiliasmo, del griego kilioi, que significa “mil”,