Su nombre hasta hace poco había pasado sin ser reconocido por la mayoría, incluso para la gente dentro de la iglesia. Así que puede resultar sorprendente que J. I. Packer dijese acerca de Herman Bavinck: “Como Agustín, Calvino y Edwards, Bavinck fue un hombre con una mente gigantesca, un vasto conocimiento, una sabiduría eterna, y una gran habilidad expositiva”. Cualquier nombre que se ponga en una lista corta con Agustín, Calvino y Edwards, ciertamente merece atención. Pero el teólogo Richard Gaffin va un paso más allá de Packer, llamando al libro “Dogmática Reformada” de Bavinck, “Posiblemente la teología sistemática más importante jamás producida en la tradición reformada”.
Estos son grandes elogios, y para entender por qué no son simplemente afirmaciones hiperbólicas realizadas con el propósito de vender libros, hemos de examinar la vida y pensamiento de Herman Bavinck.
EL TRASFONDO DE BAVINCK.
Bavinck nació el 13 de Diciembre de 1854 en Hoogeveen, en los Países Bajos, y murió en Julio de 1921. Era el hijo de Jan Bavinck, el pastor de una iglesia que se había escindido de la teológicamente liberal iglesia del estado de los Países Bajos. Siendo joven, Herman tuvo la fortuna de estudiar en el Instituto Hasselman (una escuela privada de alta reputación) desde los 7 a 16 años. Estudió teología por primera vez en la ciudad de Kampen y en la escuela teológica de la Iglesia Cristiana Reformada (Christelijke GereformeerdeKerk).
Desde ahí, Bavinck continuó completando su trabajo doctoral sobre la ética de Ulrich Zwingli en la Universidad de Leiden, bajo la supervisión de varios de los eruditos liberales líderes en aquel tiempo, en una de las universidades más liberales de aquel entonces. Escogió a Leiden porque “él quería ‘una educación teológica más académica’ en la cual ‘pudiese abordar la nueva moderna teología directamente’” (ver John Bolt, “Grand Rapids Between Kampen and Amsterdam: Herman Bavinck’s Reception and Influence in North America,” 267). Esta educación liberal solidificó en él el deseo por abordar las ideas teológicas académicas más apremiantes de una forma que tomase en serio la autoridad de la revelación de Dios en las Escrituras.
Tras completar su doctorado, Bavinck sirvió brevemente como pastor en una iglesia en Franeker, antes de que, con 28 años, fuese asignado por el sínodo a ser profesor de teología sistemática y ética en la Escuela Teológica en Kampen, donde trabajó desde 1883 hasta 1902. Pero este corto tiempo como pastor le llevó a tomar conciencia de las apremiantes necesidades y problemas que encara el parroquiano medio. Después de que Abraham Kuyper fuese nombrado primer ministro de los Países Bajos, Bavinck ocupó su puesto como catedrático de teología sistemática en la Universidad Libre de Amsterdam en 1902, y continuó siendo profesor allí hasta su muerte en 1921.
CONTRIBUCIONES A LA TEOLOGÍA.
En años recientes el estudio del teólogo reformado holandés Herman Bavinck ha explosionado, debido en gran parte a la traducción completa de Dogmática Reformada (GereformeerdeDogmatiek) del holandés al inglés. En 2011, por ejemplo, un número completo del Scottish Bulletin of Evangelical Theology (Boletín escocés de teología evangélica) se dedicó a ensayos acerca de distintos elementos de la teología de Bavinck. A pesar de que Dogmática Reformada fue escrita hace más de cien años, sus discusiones teológicas son eternas, porque hablan con bastante frecuencia de la historia y desarrollo tanto de las posturas teológicas ortodoxas como de las heréticas.
Como otros teólogos holandeses, Bavinck no solo estaba preocupado con la discusión teológica en una torre de marfil, sino que también trató con temas culturales como la política, educación, evolución, psicología, la guerra, el papel de las mujeres en la sociedad, la economía, y las relaciones internacionales.
Bavinck impartió las lecciones Stone en el Seminario Princeton en 1908, y de estas lecciones más tarde se compuso el libro The Philosophy of Revelation (La filosofía de la revelación). Quizás su obra más popular y accesible, Our Reasonable Faith, (Nuestra razonable fe) es relativamente “corta” (¡576 páginas!) un resumen de un volumen de Dogmática Reformada.
Su obra fue compartida con el mundo de habla inglesa a través de los escritos de Louis Berkhof, pero también tuvo un efecto significativo sobre otros teólogos reformados tales como Herman Ridderbos, Anthony Hoekema, y Cornelius van Til.
DISTINTIVOS TEOLÓGICOS.
Quizás la contribución más grande de la obra teológica de Bavinck fue su inamovible devoción a la autoridad e inspiración de las Escrituras en un tiempo en el que ese punto de vista no estaba de moda. Muchos teólogos en los tiempos de Bavinck seccionaban el conocimiento religioso como algo puramente subjetivo que no había de confundirse con los “duros hechos” de la ciencia y otras formas de conocimiento humano genuino y objetivo. En lugar de permitir que la erudición moderna arrollase la verdad de las Escrituras, Bavinck sostuvo que toda la teología y experiencia religiosa descansa en la verdad fundamental de la Biblia. El genuinamente creía que la Biblia podía hablar con autoridad sobre los asuntos que ejercían presión sobre la gente moderna.
Al mismo tiempo, Bavinck no rechazó completamente los elementos subjetivos del cristianismo. Produjo una teología que tomaba en serio la objetividad de las Escrituras y las confesiones de la Iglesia, así como la subjetividad de la conciencia cristiana y la experiencia religiosa. Dio cabida a la obra subjetiva del Espíritu Santo en la vida de los creyentes sin menoscabar la revelación objetiva que encontramos en las Escrituras.
Además, Bavinck expresó una amplia teología reformada que enfatizaba la unidad y belleza de una iglesia en Cristo y apuntaba a sanar las divisiones que veía dividían la fracturada iglesia reformada en los Países Bajos.
LEGADO DE BAVINCK.
Carl Trueman sugiere que la obra de Bavinck es relevante para los evangélicos de hoy día por cinco motivos:
- Se enmarca en el contexto de la fe, y bajo la suposición de que la Biblia es la revelación de Dios;
- Está cimentada sobre la exégesis bíblica;
- Articula e interactúa con misericordia con otros puntos de vista diferentes;
- Equilibra de forma delicada la historia de la teología y la situación social contemporánea; y
- Esta llena de devoción personal.
John Bolt observa una especie de dualidad entre el Bavinck “teólogo académico” por una parte, y el “dogmatista eclesiástico” por otra. Sus tendencias académicas le llevaban a abordar la cultura y ciencia modernas, y sus preocupaciones por la iglesia le llevaron a esforzarse por la unidad en la fragmentada iglesia reformada de los Países Bajos. Como Bolt describe en la introducción a la obra de Bavinck The Last Things (Las últimas cosas), “La vida de Bavinck y su pensamiento reflejan un serio esfuerzo por ser piadoso, ortodoxo, y completamente contemporáneo”. Aunque ciertamente no es tan prestigiosa como la de Agustín, Calvino y Lutero, la obra de Herman Bavinck merece la atención de aquellos que exploran la tradición reformada.
Mayores obras de Banvick:
- Biblical and Religious Psychology (Psicología bíblica y religiosa)
- Essays on Religion, Science, and Society (Ensayos sobre religión, ciencia y sociedad)
- In the Beginning: Foundations of Creation Theology (En el principio: Fundamentos de la teología de la creación)
- Our Reasonable Faith (Nuestra razonable fe)
- Reformed Dogmatics (Dogmática reformada)
- Saved By Grace: The Holy Spirit’s Work in Calling and Regeneration (Salvos por gracia: La obra del Espíritu Santo en el llamado y regeneración)
- The Certainty of Faith (La certeza de la fe)
- The Last Things: Hope for this World and the Next (Las últimas cosas: Esperanza para este mundo y el siguiente)
- The Philosophy of Revelation (La filosofía de la revelación)
Mas artículos del autor, aqui.
Mas artículos del tema, aqui.
Sobre el Autor:

Justin Holcomb, MA; ThM, (Reformed Theological Seminary); PhD (Emory University). Justin es un ministro ordenado en la Iglesia Episcopal Evangelica, y trabaja como profesor de teologia y apologetica en ‘Reformed Theological Seminary’, y ‘Gordon-Conwell Theological Seminary’. Justin vive en Orlando, Florida con sus esposa Lindsey y sus dos hijas. Ha escrito varios libros, entre los que se encuentran; ‘Know the Creeds and Councils’ (Estudiando los Credos y Concilios), ‘Know the Heretics’(Conociendo a los herejes), ‘On the grace of God’ (Sobre la gracia de Dios), ‘God made all of me, is it my fault’ (Dios hizo todo de mi, entonces es mi culpa?”), ‘Rid of my digrace: Hope and healing for victims of sexual assault’(Liberandonos de la desgracia: Esperanza y sanidad para las victimas de abuso sexual), etc. Asi tambien comentarios en Hechos y Eclesiastes.
Fuente:
Fuente: https://www.thegospelcoalition.org/article/vast-learning-ageless-wisdom/. Publicado originalmente el 9 de Octubre del 2012. Traducido por Manuel Bento.