Una de las preguntas que mas frecuentemente recibo como profesor es ¿Qué libros me recomendaría sobre tal o cual tema? Una de las dificultades en cuanto a recomendar una lista de libros es que lleva años, por no decir décadas, familiarizarse con el contenido de los libros disponibles y sus autores. Hace poco escribí una lista sobre los mejores comentarios en los Evangelios y Hechos. Puedes verla aquí.
Teología Bíblica.
Los estudios teológicos se dividen en cuatro ramas: Teología Bíblica, Teología Histórica, Teología Sistemática y Teología Pastoral. La Teología Bíblica a su vez se subdivide de acuerdo al enfoque o método de la misma (Meta-narrativa, Temática, etc.) y el campo bíblico que se este estudiando (Epístolas Paulinas, Pentateuco, etc.). La Teología Bíblica como disciplina teológica se preocupa por el estudio del desarrollo orgánico, gradual, histórico de la auto-revelación de Dios registrada en las Escrituras. Puedes leer mas sobre el tema aquí, y ver un video aquí.
Para aquellos que leen en ingles, una buena introducción al tema es el siguiente libro: Klink, Edward W., III, y Darian R. Lockett. Understanding Biblical Theology: A Comparison of Theory and Practice. Grand Rapids, MI: Zondervan, 2012.
¿Por qué la Teología Bíblica ha sido casi desconocida entre evangélicos en Latinoamérica?
Lamentablemente aunque la Teología Bíblica como disciplina tiene mas de 250 años en los currículos y seminarios de habla inglesa y alemana, ha sido una disciplina casi desconocida en Latinoamérica hasta años recientes. Esto se debe a varias razones. Por ejemplo, hasta hace casi una década era casi imposible conseguir libros académicos desde un punto de vista evangélico conservador en habla hispana. La mayoría de editoriales evangélicas solo publicaban libros o solo con un nivel básico, o devocionales, o de teología sistemática convenientes a su respectiva denominación o perspectiva teológica. Este no fue el caso con casas editoriales católicas o liberales que publicaban libros teológicos de mayor calibre, en muchos casos de eruditos evangélicos, y de la rama de Teología Bíblica. Gracias a Dios esto esta cambiando, cada vez mas editoriales de habla hispana, evangélicas conservadores publican obras académicas. Es imposible crecer en solido conocimiento de las Escrituras leyendo solo libros devocionales o básicos de teología de cualquier denominación. Tampoco nadie madura solo por leer blogs en el internet.
Clasificación.
Aunque no existe un acuerdo absoluto sobre la manera de clasificar los estudios en Teología Bíblica, usualmente se reconocen cuatro maneras de clasificarla basados en la manera en que la disciplina es estudiada. La Teología Bíblica se clasifica en: Meta-Narrativa, Temática, Genérica, Canónica.
Meta-narrativa (MT): Estudia las Escrituras a través de un tema unificador global que da cohesión, coherencia y unidad no solo a toda la revelación bíblica, sino también a toda la historia de la humanidad. Meta-narrativas comunes en Teología Bíblica son por ejemplo: El Reino de Dios, Salvación a través de Juicio, etc.
Ventaja: La cohesión, coherencia y unidad de la Biblia son resaltados a través de patrones comunes a toda la Biblia, realzando la belleza de la misma.
Desventaja: Peligro de perder de vista la diversidad por enfatizar la unidad de la Biblia. Tiende a forzar algunos subtemas para que encajen con el tema principal.
Temática (TM): Estudia el desarrollo de un tema especifico a lo largo de las Escrituras, prestando especial atención al énfasis y desarrollo especifico en cada cuerpo o genero diferente de interpretación bíblica. Temas comunes en Teología Bíblica son por ejemplo: Idolatría, Adoración, El Templo, La Ley, etc.
Ventaja: Ayuda a ver la progresión de un tema especifico a lo largo de las Escrituras, evitando así la imposición de un sistema teológica sobre las Escrituras.
Desventaja: A menos que se conecte con la interpretación genérica y meta-narrativa existe el riesgo de leer nuestra teología sistemática en el texto (tema).
Genero (GN): Estudia los temas comunes en un estilo literario u autor especifico, enfatizando la diversidad entre diferentes autores o géneros literarios, pero la unidad dentro de los mismos. Por ejemplo: La Teología del Pentateuco, Teología de los Evangelios Sinópticos, Teología Paulina, Teología Juanina, etc.
Ventaja: Ayuda a ver los énfasis teológicos particulares de un autor genero literario, facilitando así la interpretación y predicación de dicho genero u autor.
Desventaja: Riesgo de ser reduccionista en la interpretación de las Escrituras a menos que se estudien en conexión a la Meta narrativa bíblica.
Canónica (CN): Estudia los énfasis temático-teológicos particulares de un libro especifico y las similitudes y diferencias con otros libros del mismo autor o genero literario. Estudio los libros de acuerdo a como aparecen en el cano. Por ejemplo: La Teología de Romanos, La Teología de Hebreos, etc.
Ventaja: Es una herramienta invaluable en la interpretación hermenéutica de un pasaje en particular y la predicación del mismo de acuerdo al contenido del libro.
Desventaja: Peligro de enfocarse en los arboles y perder de vista el bosque. Es decir, peligro de perder la unidad Bíblica por enfocarse en la diversidad.
Recomendaciones.
He seleccionado cinco libros en seis tópicos diferentes. El criterio para los mismos ha sido el estilo literario, extensión, publico, nivel académico, popularidad y énfasis teológico. Todos los libros mencionados, a excepción de algunos en la sección Avanzado, tienen una posición evangélica conservadora. Una excelente introducción al tema son las clases producidas por el seminario Tercer Milenio, disponibles aquí.
Ranking de Libros de Teología Bíblica. Meta-narrativa (MT) , Temática (TM), Genérica (GN) y Canónica(CN) en Español, (Abril 2017).
Nivel I: Introducción.
Estos libros son una excelente, pero básica, introducción al tema de la teología bíblica desde diferentes ángulos. Recomendados para cualquiera que desea comenzar con el estudio serio de la Teología Bíblica. Si vas a comprar solo dos de cada categoría, lo he delineado con negrita.
Esenciales:
- Crowter, Phil. Predicar: La Gran Historia de Dios. Colombia: Editorial
Torrentes de Vida, 2009 (MT, GN)
- Goldsworthy, Graeme. Evangelio y Reino: Una interpretación cristiana del Antiguo Testamento. México: Editorial Torrentes de Vida, 2005 (MT)
- Keller, Timothy. Los Canticos de Jesús: Un devocional anual basado en el libro de los Salmos. Barcelona: Publicaciones Andamio, 2016 (TM, CN)
- Kuyvenhoven, Andrew. Partícipes en el pacto. Grand Rapids: Libros Desafío, 2004 (MT)
- Roberts, Vaughan. El Gran Panorama Divino: La Biblia de Comienzo a fin. Colombia: Editorial Torrentes de Vida, 2008 (MT)
Otros recomendados:
- Adams, Jaime. Salmos de Guerra del Príncipe de Paz: Encontrando a Cristo en los Salmos Difíciles. Medellín: Poiema Publicaciones. 2014 (CN)
- Carson, D. A. La difícil doctrina del amor de Dios. Traducido por Elena Flores Sanz. 1a Edición. Barcelona: Publicaciones Andamio, 2001 (TM)
- Keller, Timothy. Justicia Generosa: Como la gracia de Dios nos hace justos. Barcelona: Publicaciones Andamio, 2016 (TM)
- Vang, Preben & Carter, Terry G. El Relato Divino: La Narrativa Bíblica de Principio a Fin. Nashville: B&H Español, 2012 (MT)
- Young, Edward. Génesis 3: Un Estudio Devocional y Expositivo. Edimburgo: Estandarte de la Verdad, 2010(CN)
Nivel II: Básico.
Los siguientes libros requieren estar familiarizados de manera básica con los temas principales de las Escrituras, y en general el contenido de los libros y temas desarrollados en por ejemplo Panorama Divino y Evangelio y Reino.
Esenciales:
- Bergsma, Derke P. Redención: El Triunfo Del Gran Plan De Dios. Costa Rica: Editorial CLIR, 2016 (MT)
- Clowney, Edmund. El Misterio Revelado: Descubriendo a Cristo en el Antiguo Testamento. Medellín: Poiema Publicaciones. 2014 (TM)
- Goldsworthy, Graeme. El Cordero y el León: El Evangelio en el Apocalipsis. Colombia: Torrentes de Vida. 2007 (CN, GN)
- Williamson, J.I. Desde el huerto del Edén hasta la gloria del cielo. México: Publicaciones Faro de Gracia, 2014 (MT)
- Wright, Christopher J. H. Viviendo como pueblo de Dios: La Relevancia de la Ética del Antiguo Testamento. Barcelona: Publicaciones Andamio, 1996 (TM, GN)
Otros recomendados:
- Keller, Timothy. Encuentros con Jesús: Respuestas inesperadas a las preguntas mas grandes de la vida. Argentina: Poiema Publicaciones, 2016 (TM, GN)
- Keller, Timothy. Gálatas para Ti. Medellín: Poiema Publicaciones, 2014 (CN)
- Keller, Timothy. La Cruz del Rey: La historia del mundo en la vida de Jesús. Traducido por Ruth Cook. 1a Edición. Barcelona: Andamio; GBU Conecta, 2013. (TM, CN)
- Lawrence, David. El Cielo… No Es el Fin del Mundo: Una Teología Bíblica de los nuevos cielos y la nueva tierra. Medellín: Poiema Publicaciones, 2015 (MT, TM)
- Morris, Leon. El salario del pecado: ¿Cuál es el significado de la muerte según el Nuevo Testamento? Barcelona: Publicaciones Andamio, 1973 (TM)
Nivel III: Intermedio.
Estos libros han sido escogidos para aquellos que no solo están familiarizados con los temas principales tanto de la Teología Bíblica y la Teología Sistemática, pero sino que además predican regularmente las Escrituras.
Esenciales:
- Dillard, Raymond B. & Tremper, Longman III. Introducción al Antiguo Testamento. Grand Rapids: Libros Desafío, 2007. (TM, CN)
- Goldsworthy, Graeme. Cómo predicar de Cristo usando toda la Biblia: Como aplicar la teología bíblica en una predicación expositiva. Colombia: Torrentes de Vida. 2012. (MT, TM)
- Wolters, Albert & Goheen, Michael. La Creación Recuperada: Bases Bíblicas para una cosmovisión reformacional. Colombia: Poeima Publicaciones, 2014 (MT, TM)
- Wright, Christopher J. H. La Misión de Dios: Descubriendo el Gran Mensaje de la Biblia. Argentina: Ediciones Certeza, 2009 (MT, TM)
- Wright, Christopher. Como Predicar desde el Antiguo Testamento. Lima: Ediciones Puma, 2016 (TM, GN)
Otros recomendados:
- Blomberg, Craig L. Ni pobreza, ni riquezas: Una Teología Bíblica de las Posesiones Materiales. Barcelona: Editorial Clie, 2013 (TM, GN)
- Clowney, Edmund P. Predica a Cristo desde toda la Escritura. Barcelona: Publicaciones Andamio, 2016 (MT, TM)
- Fee, Gordon D. Pablo, el Espíritu y el Pueblo de Dios. Miami, FL: Editorial Vida, 2007. (GN)
- Wright, Christopher J. H. Conociendo a Jesús a través del Antiguo Testamento: Redescubriendo las Raíces de Nuestra Fe. Barcelona: Publicaciones Andamio, 1996 (TM, GN)
- Wright, Tom. El verdadero pensamiento de Pablo: Ensayo sobre la teología paulina. Editado por Nelson Araujo Ozuna, Anabel Fernández Ortiz. Colección Teológica Contemporánea. Viladecavalls, Barcelona: Editorial Clie, 2002. (GN)
Nivel IV: Avanzado.
Debido al lenguaje técnico, así como la extensión de los mismos, los siguientes libros han sido seleccionados teniendo en mente profesores de seminarios, o en general cualquier creyente con experiencia teológica interesado en estudiar las Escrituras a profundidad. Como toda obra académica, debe leerse con discernimiento.
Esenciales:
- Danyans, Eugenio. Conociendo a Jesús En El Antiguo Testamento: Cristología y Tipología Bíblica. Barcelona: Editorial Clie, 2008 (TM, GN)
- Kaiser, Walter C., Hacia una Teología del Antiguo Testamento. Miami, FL: Editorial Vida, 2000. (GN)
- Ladd, George Eldon. Teología del Nuevo Testamento. Editado por Gary S. Shogren, Nelson Araujo Ozuna. Colección Teológica Contemporánea. Viladecavalls, Barcelona: Editorial Clie, 2002. (MT, GN)
- Marshall, I. Howard. Teología Del Nuevo Testamento: Muchos Testigos, un solo Evangelio. Barcelona: Editorial Clie, 2016 (CN)
- Ridderbos, Herman. El pensamiento del Apóstol Pablo. Grand Rapids: Libros Desafío, 2000 (GN)
- Ridderbos, Herman. La Venida del Reino – Tomo 1. Costa Rica: Editorial CLIR, 2014 (MT)
- Ridderbos, Herman. La Venida del Reino – Tomo 2. Costa Rica: Editorial CLIR, 2014 (MT)
Otros recomendados:
- Brown, Raymond E. La muerte del Mesías: Desde Getsemaní hasta el Sepulcro, tomo 1. Navarra: Editorial Verbo Divino, 2005 (TM, GN)
- Brown, Raymond E. La muerte del Mesías: Desde Getsemaní hasta el Sepulcro, tomo 2. Navarra: Editorial Verbo Divino, 2005 (TM, GN)
- Childs, Brevard S. Teología bíblica del Antiguo y del Nuevo Testamento: Reflexión teológica sobre la Biblia Cristiana. Salamanca: Editorial Sígueme, 2011 (CN)
- Rad, Gerhard von. El libro del Génesis. 4ed. Salamanca: Editorial Sígueme, 2008 (CN)
- Thielman, Frank. Teología del Nuevo Testamento: Síntesis del Canon del Nuevo Testamento. Miami, FL: Editorial Vida, 2006. (CN)
- Wainwright, Arthur W. La Trinidad En El Nuevo Testamento. Viladecavalls: Editorial Clie, 2015 (TM, GN)
- Wright, N. T. La resurrección del Hijo de Dios: Los orígenes Cristianos y la cuestión de Dios. Navarra: Editorial Verbo Divino, 2008 (TM)
Obras de Referencia y Metodología.
Referencia
Los siguientes libros son una selección de las mejores obras de referencia para un estudio serio bíblico-teológico de las Escrituras. Cada expositor bíblico debería tener una copia de los mismos para su estudio personal. Son indispensables.
- Arnold, Bill T. & Williamson, H.G.M. Diccionario Del Antiguo Testamento: Históricos. Barcelona: Editorial Clie, 2014 (GN, CN)
- Coenen, Lothar (editor). Diccionario teológico del Nuevo Testamento, 4 Volúmenes. Navarra: Editorial Sígueme, 2006 (TM)
- David W. Baker & Desmond, Alexander (editores). Diccionario Del Antiguo Testamento: Pentateuco. Barcelona: Editorial Clie, 2012 (GN, CN)
- Green, Joel B. Diccionario De Jesús y Los Evangelios. Barcelona: Editorial Clie, 2016 (GN, CN)
- Ryken, Leland & Longman III, Tremper (editores). Gran Diccionario Enciclopédico De Imágenes y Símbolos De La Biblia. Barcelona: Editorial Clie, 2015 (TM)
Metodología (Nivel IV: Avanzado).
En estos libros se explica la metodología de la investigación bíblica, desde un punto de vista histórico, bíblico, teológico y pastoral. Para todo aquel que no solo quiere conocer mas de las Escrituras, sino que quiere embarcarse en la empresa de escribir Teología, la lectura de los siguientes es indispensable.
- Brueggemann, Walter. Teología del Antiguo Testamento. Salamanca: Editorial Sígueme, 2007
- Gálvez, Rigoberto M. Para Entender La Teología: Una introducción a la Teología Cristiana. Barcelona: Editorial Clie, 2015
- Lonergan, Bernard. Método en teología, 4ed. Salamanca: Editorial Sígueme, 2006
- Vyhmeister, Nancy. Manual De Investigación Teológica. Florida: Editorial Vida, 2009.
- Zaldivar, Raul. Técnicas De Análisis e Investigación de La Biblia: Un enfoque evangélico a la Critica Bíblica. Barcelona: Editorial Clie, 2016
Espero los libros anteriormente mencionados sean de utilidad mis hermanos. Ahora, manos a la obra, o mejor dicho, manos a los libros, y que comience la lectura!
Daniel Caballero.
Mas artículos sobre el tema aquí.
Mas artículos del autor aqui.
Acerca del autor:
Daniel Caballero nació en Lima, Perú. BSc. Universidad Nacional Agraria La Molina. BA, Seminario Teológico Bautista (Lima); Postgrado en Teología, The London Theological Seminary (Londres), ThM-Teologia Histórica., Westminster Theological Seminary (PA-USA). Esta por iniciar estudios doctorales en Inglaterra sobre Historia de la Reforma (siglo XVI) y Post-Reforma (siglo XVII). Especialización en John Owen y Puritanismo ingles. Daniel ha escrito numerosos artículos sobre puritanismo, teología bíblica y cultura. Su campo de especialización es en estudios de la Reforma y Post-Reforma (Puritanismo). Ha vivido por casi siete años en Inglaterra, donde tuvo la oportunidad de profundizar estudios Teológicos. Es misionero enviado de Inglaterra para el servicio en desarrollo de educación teológica en Perú. Actualmente vive en Lima, Peru. Tiene experiencia desde muy joven en educación teológica.
Excelente, buena información. Gracias!!
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Ayuda Ministerial/Resources for Ministry.
Me gustaMe gusta
Una bibliografía muy completa. Gracias por compartir
Me gustaMe gusta
que gran aporte, Dios lo bendiga hermano
Me gustaMe gusta
muchisimas gracias mi hermano, poco se puede conseguir de estos consejos y ayudar de grandes siervos del Señor.
Me gustaMe gusta
que pasa a donde puedo descargar elos libros
0
Me gustaMe gusta
Puede comprar los libros en su librería local, o a través de Amazon u otra librería electronica. Dios le bendiga.
Me gustaMe gusta
Se pueden comprar los libros por Certeza Online . Dejo Link http://www.certezaonline.com///catalog/advanced_search_result.php?keywords=torrentes&osCsid=a9f16bd442889d94c03b9e9163e73f8d&x=0&y=0
Me gustaMe gusta
Que buenas recomendaciones
Me gustaMe gusta
Excelente información teológica. ¿puedo conseguir los libros mencionados en Perú? ¿que libreria lo tiene?…gracias y bendiciones…………jp
Me gustaMe gusta
En Librería Cristiana Berea o en Librería Logos Literatura Reformada. Ambas tienes sus páginas en facebook para contacto.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, hermano Daniel. Dios le bendiga.
Me gustaMe gusta
Gracias por estos recursos para profundizar todo lo relacionado al manual de la vida
Me gustaMe gusta
desde Cancun México, que libros de teología sistemática me recomiendas, gracias, saludos afectuosos
Me gustaMe gusta
Hermano… una observación… muchos de los libros que haz puesto son de tendencia Neo-ortodoxa… La pregunta es ¿Si te identificas con esa postura teológica? Por que creo con mucha convicción que está línea de pensamiento es muy dañina para la iglesia… por lo demás, niegan el nacimiento virginal de Cristo, niegan la justificación como la creemos los ordoxos… me gustaría saber cual es tu opinión en relación a esto. Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
?? Claro que no hermano, no creo que el hecho de que alguien lea un libro escrito por un teólogo de persuasion diferente te convierte en eso. La Teología Reformada siempre se ha beneficiado de lo mejor del conocimiento que en la gracia común el Señor ha provisto, después de todo de los tres autores mas citados por los puritanos (Aristoteles, Agustin y Calvino), solo uno se podría considerar reformado, y eso no los convertía en paganos, sino todo lo contrario. Hay algunos libros de persuasiones diferentes, Liberales y Neo-Ortodoxos, como usted menciona, pero los he puesto en nivel avanzado, como recomendación a lo estudiantes mas maduros. Lamentablemente no hay mucha teología bíblica traducida al español y que al mismo tiempo sea académicamente solida y desde un punto de vista reformado. Esperemos que este mejore en el futuro. Saludos,
Me gustaMe gusta
Creo una ENORME SORPRESA, que por ninguna parte exista un libro de Karl Rahner, Rudolf Karl Bultmann, Oscar Cullmann, Jürgen Moltmann, Paul Tillich entre otros muchos más.
Me gustaMe gusta
Si lee el titulo del post son libros de teologia biblica, eso deja fuera a Rahner, Moltmann y Tillich, que son exponentes de una disciplina enteramente diferente. La teologia de Tillich ni siquiera es cristiana, sino que cae mejor dentro del panteísmo. Cullmann y Bultmann podrían considerarse dentro de la disciplina de la teologia biblica, y aunque son liberales los hubiera incluido en una lista de hace 50 años, en la actualidad su influencia en el mundo académico es muy poca, a menos que alguien este estudiando un doctorado, es mejor pasarlos por alto. Saludos,
Me gustaMe gusta