Caballero, Jaime D.

¿Qué es la Teología Bíblica? por Daniel Caballero

¿Cuál es el contenido de la Biblia? ¿Cuál es el mensaje principal de las Escrituras? ¿Cuántas historias tiene la Biblia? La Teología Biblica es una disciplina de estudios Teológicos. Los estudios Teológicos se dividen en cuatro áreas, Teología Bíblica, Teología Sistemática, Teología Histórica y Teología Pastoral. Si hacemos la analogía con un árbol, la Teología Biblica es la base de la raíz, la Teología Histórica es el tronco que le da solidez y estabilidad, la Teología Sistemática son las ramas del árbol, y la Teología Pastoral los frutos que nacen y se desarrollan de esas ramas. Sin embargo, a veces es bueno definir algo por lo que no es.

¿Qué no es la Teología Bíblica?

  1. “Biblicismo”. No es citar o repetir versos de las Escrituras de manera mecánica o memorística. Es decir, citar mas versos de las Escrituras no te hace mas bíblico. Ser Biblicista no significa necesariamente ser bíblico. A veces hay la idea, especialmente en Latinoamérica, que citar mas versos sobre un tema de alguna manera lo hace mas bíblico. Nada mas falso. Sátanas citaba versos, solo que no lo hacia mal.
  2. “Una escuela teológica”. No pertenece a una denominación o misión especifica. Es decir que alguien use el nombre “bíblico” en la descripción de su Iglesia no le hace un Teólogo Bíblico. Tampoco es una escuela teología Alemana o Reformada, o una postura teológica.
  3. El único tipo de teología. Tampoco quiere decir que Teología Bíblica es la única y correcta interpretación de las Escrituras, menospreciando otras ramas de estudio como por ejemplo la Teología Sistemática o la Teología Histórica. A veces hay la tendencia de despreciar otras ramas de estudio teológico.
  4. No es Teología Sistemática. Mientras la Teología sistemática estudia las escrituras de manera temática, es decir, Doctrina del Hombre, Doctrina de la Salvación, etc. La Teología Bíblica lo hace siguiendo el desarrollo mismo de las Escrituras, tratándola de entender en su propio contexto histórico, social y literario. La Teología Bíblica y la Teología Sistemática son complementarias.

¿Cómo definimos Teología Bíblica?

Estudio del desarrollo orgánico, gradual, histórico de la auto-revelación de Dios registrada en las Escrituras. ¿Qué quiere decir esto en español?

  1. Orgánico. Es decir aunque existen diferencias y discontinuidad entre el Antiguo y Nuevo Testamento, existe una continuidad básica entre las mismas. Por ejemplo, si comparamos la revelación de Dios a la de un árbol, significa que tanto el Antiguo y el Nuevo Testamento son parte de un mismo árbol, pero la diferencia entre los mismos es en la intensidad. No son dos arboles diferentes, sino que la diferencia es en el tamaño. Es decir, no es que el Antiguo Pacto es un árbol de manzanas y el Nuevo Pacto es un árbol de paltas, sino que mas bien ambos son arboles de manzanas, el tema es el mismo.
  2. Progresivo. El tema primario de la Biblia es el mismo: la revelación de Dios en Cristo Jesús, existe una progresión en la revelación del Antiguo Pacto y el Nuevo. Es decir, que si las semillas del árbol se encuentran en génesis, el árbol completo se encuentra en Apocalipsis. Es decir, que no debo leer Génesis aparte de Apocalipsis, ni Apocalipsis aparte de Génesis. Es una sola Historia, una es el principio, la otra es el final.
  3. Histórico. La Biblia no es un conjunto de historias sin relación. La Biblia es una sola historia! La Teología Bíblica estudia esa historia. Dios ha obrado en la Historia del Mundo, y ese obrar ha sido registrado en la Escrituras. Cada vez que Dios hacia algo, por ejemplo, el cruce del Éxodo, este evento iba seguido de una explicación y una aplicación “Consagren sus vidas a Dios”. Muchas veces en nuestras Iglesias, no contamos la Historia, sino una serie de historias y la aplicación que le damos no es la que el autor quiso. O, a veces predicamos la aplicación de esa historia, sin tener en cuenta de donde viene. Por ejemplo; Supongamos que usted esta caminando y ve a Cristo muriendo en la Cruz. Pero a menos de que sepa el trasfondo, etc. esos eventos no tienen sentido. El acto de Dios, y la palabra que explica esos actos son dos caras de una misma moneda.
  4. Cristo-céntrico. Lucas 24.25–27 Entonces Jesús les dijo: “¡Oh insensatos y tardos de corazón para creer todo lo que los profetas han dicho! “¿No era necesario que el Cristo (el Mesías) padeciera todas estas cosas y entrara en Su gloria?” Comenzando por Moisés y continuando con todos los profetas, les explicó lo referente a El en todas las Escrituras.

¿Cuál es el centro de las Escrituras? Cristo mencionada que Moisés escribió de El. Es decir que el Pentateuco es acerca de Cristo. Los profetas escribieron acerca de Cristo, cada evento e historia en las Escrituras son apuntan a Cristo. Cristo no solo es el centro de la Revelación de Dios, sino el lente por el cual entendemos toda la Historia de la Biblia.

Conclusión.

La Teología Bíblica se preocupa del estudio de las Escrituras en su contexto original, es decir trata de responder a la pregunta, ¿Qué significo este pasaje para los oyentes originales? ¿Cuál es el significado primario del pasaje? Sin embargo, la Teología Bíblica también busca responder a la pregunta ¿Cómo se relación este pasaje con la Historia de las Escrituras como un todo? ¿Qué me dice este pasaje acerca de la persona, mensaje y obra de Cristo Jesús? ¿Cómo encaja este pasaje dentro de la Teología de su autor o genero? Cristo no solo es el centro de las Escrituras, sino también la llave a través de la cual todas las Escrituras tienen sentido.

Daniel Caballero.

Mas artículos sobre el tema aquí. 

Mas artículos del autor aqui.

Daniel Caballero

Acerca del autor:
Daniel Caballero nació en Lima, Perú. BSc. Universidad Nacional Agraria La Molina. BA, Seminario Teológico Bautista (Lima); Postgrado en Teología, The London Theological Seminary (Londres), ThM., Westminster Theological Seminary (PA-USA). Esta por iniciar estudios doctorales en Inglaterra sobre Historia de la Reforma y Post-Reforma, (Especializacion en John Owen). Daniel ha escrito numerosos artículos sobre puritanismo, teología bíblica y cultura. Su campo de especialización es en estudios de la Reforma y Post-Reforma (Puritanismo). Ha vivido por casi cinco años en Inglaterra, donde tuvo la oportunidad de profundizar estudios Teologicos. Es misionero enviado de Inglaterra para el servicio en desarrollo de educación teológica en Perú.

10 respuestas »

  1. Por favor busco una iglesia reformada para mi madre y mi hermana en Lima Peru, ellas son creyentes. Mi familia y yo vivimos fuera de Peru y somos cristianos reformados tambien y queremos ayudarles a encontrar una buena iglesia alla. Les agradecería nos ayuden con esta informacion. Muchas gracias. Dios les bendiga.

    Me gusta

  2. Gracias Daniel. Muy bueno tu blog, hace cinco años conocí la teología bíblica a través de un pastor amigo: Tito Campos. Fue para mi lo mejor que me ha sucedió desde que conocí a Cristo. Entender cómo Dios se fue revelando progresivamente en la historia bíblica a través de los pactos y quién es el centro unificador de la misma (Jesús) provocó en mi un despertar espiritual, ordenando mis ideas y cambiando mi manera de vivir mi fe. Antes pensaba que el cristianismo era una mezcla entre el Antiguo y el Nuevo Pacto, la Ley y la Gracia, eso provocó en mi una vida amargada y legalista. Ahora entiendo que en Cristo puedo vivir libremente sin tradiciones que me esclavicen. También que soy responsable de mi hermano débil y no agradarme a mi mismo. Ahora tengo un grupo donde estamos enseñando teología sistemática con la curricula de la Escuela de Antioquía. Saludos desde Guayaquil – Ecuador. Un abrazo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.