Caballero, Jaime D.

Que es Moclam-Peru?

Una verdad olvidada

A diferencia de otras religiones, el cristianismo ha sido llamado ‘La religión del libro’, debido a su énfasis en las Escrituras como medio para conocer la voluntad de Dios en nuestras vidas. Una religión que enfatice el ‘crecimiento en mi relación con Jesús’ aparte de las Escrituras es misticismo cristiano. Este tipo de énfasis completamente subjetivo, apartado de la Palabra, y decididamente apoyado en revelaciones y la arbitraria voluntad de un líder religioso, llámese apóstol o profeta, tiene más en común con el Catolicismo Medieval o Meditación Trascendental que con el Cristianismo del Nuevo Testamento o el Protestantismo Histórico. Una falta de amor hacia el estudio de la Palabra de Dios inevitablemente llevara a una falta de amor por Aquel Dios que dio Su Palabra. En palabras del puritano Stephen Charnock:

“Cuando se menosprecia la revelación, quien revela será tenido en baja estima. Las personas no rechazan que Dios sea quien los dirija hasta que rechacen que la Escritura sea quien los guíe; y Dios es menospreciado como un fin cuando la Escritura es rechazada como regla para la vida.”[1]

Sin embargo a pesar del énfasis en el Espíritu en muchas de nuestras Iglesias Latinoamericanas, parece que nos hemos olvidado que el Espíritu obra a través de una exposición fiel de las Escrituras. Como diría Richard Baxter:

“No es labor del Espíritu decirles cuál es el significado de las Escrituras ni darles el conocimiento de la divinidad sin que ustedes mismos estudien y se esfuercen. La labor del Espíritu es bendecir ese estudio y darles así el conocimiento.” [2]

¿Cuál es la importancia de Teología Bíblica para el ministerio?

Quizá no haya una rama de estudios teológicos mas importante para el creyente, y al mismo tiempo más descuidada, que la Teología Bíblica. Uso estudios teológicos como sinónimo de estudio de las Escrituras, pues una teología verdadera está saturada de las Escrituras, y un estudio de las Escrituras que no conduce a verdades teológicas es misticismo en lugar de cristianismo. Si quieres saber más de Teología Bíblica puedes leer este articulo aquí.

  1. Comprensión de las Escrituras. La teología bíblica nos brinda un entendimiento de las Escrituras como un todo unido, en lugar de historias o simple moralismo.
  2. Comprensión del Evangelio. El evangelio no son solo “cuatro leyes espirituales” o “cinco puntos del calvinismo”. Sino que más bien es la buena noticia de que “El Reino de Dios se ha acercado” y por lo cual, debemos “arrepentirnos y creer esta buena noticia” – La buena noticia de que el Reino de Dios se ha acercado. Marcos 1.15 “El tiempo se ha cumplido,” decía, “y el reino de Dios se ha acercado; arrepiéntanse y crean en el evangelio.” Y aunque muchos citan este pasaje como central al Evangelio, y lo es, muy poco realmente explican lo que el mismo significa: “Que debemos creer la Buena noticia (Es decir Evangelio), que el Reino de Dios se ha acercado”. Un entendimiento del Evangelio que no tiene como tema central al ‘Reino de Dios’ inevitablemente conducirá al reduccionismo bíblico, interpretándolo a través de los lentes de mi propia tradición teológica (ya sea Calvinista, Arminiana o cualquier otra), en lugar de las Escrituras.
  3. Interpretación de pasajes a la luz del todo. La teología Bíblica me ayuda a interpretar pasajes individuales de las Escrituras a la luz del todo o tema central de la Biblia, dilucidando la progresión historia de la Historia de la Redención con un énfasis Cristo-céntrico. “Sin la teología bíblica la iglesia está expuesta a acercarse a la Biblia como una colección de textos de prueba, escogiendo los que van de acuerdo con sus intereses particulares y pasando por alto el testimonio de la Biblia como un todo.” [3]
  4. Predicación Expositiva. La Teología Bíblica ayuda a interpretar el texto a la luz de la Meta narrativa de las Escrituras, exponer el texto en relación a la persona, mensaje y obra de Cristo Jesús y aplicarlo a la vida de los creyentes de manera relevante, practica y funcional.

¿Qué es Moclam- Perú?

Moclam- Perú es la rama Moclam (“Moore College Latin America” = MOCLAM), el programa de estudios virtuales del prestigioso seminario australiano “Moore College” (http://www.mooreonlinestudy.com), el cual es pionero a nivel mundial en educación teológica, especialmente en el área de Teología Bíblica. Moclam Latinoamérica:  . Moclam- Perú dicta cursos casi de manera exclusiva en el área de Teología Bíblica, desde una perspectiva evangélica, conservadora, creemos firmemente en la Inspiración e Inerrancia de las Escrituras. Moclam-Peru solo ofrece cursos en Peru. Si vives en el extranjero puedes contactarlos directamente aquí y preguntar si ofrecen cursos de Moclam en tu país.

¿Cuáles son los beneficios de estudiar en Moclam- Perú?

  1. Currículo exclusivamente de Teología Bíblica. Entre los cursos que se brindan en Moclam- Perú, están Introducción a la Teología Bíblica, Teología del Pentateuco, Teología de los libros Poéticos, Teología de Romanos, Teología de Efesios, Teología de los Evangelios Sinópticos, Teología Juanina, etc.
  2. Contextualizacion. Moclam- Perú no solo se limita a repetir los conceptos explicar el material provisto por Moore College, sino que amplia los conceptos del mismo adaptándolos a las necesidades de la Iglesia en Latinoamérica.
  3. Excelentes profesores. Todos los profesores de Moclam- Perú tienen una profunda preparación teológica, la mayoría de ellos en el extranjero y amplia experiencia en el ministerio.
  4. Completamente online. No hay clases presenciales en Moclam-Perú, sino que más bien todas clases son a través del internet. El alumno puede estar en cualquier parte del Perú, hacer las tareas, ver las clases e interactuar con otros estudiantes desde su hogar. Sin importar del lugar donde te encuentres puedes accedes a Educación Teológica de la mas alta calidad. Puedes ver algunos de nuestros videos aquí.
  5. Excelentes materiales de estudio. Todos los materiales en Moclam-Perú, son de la mejor calidad académica, preparados por especialistas en su respectivo campo de estudios teológicos.
  6. Excelente acreditación. Moclam se encuentra afiliado a AETAL, la mayor institución de acreditación teología de habla hispana. Para ver la lista de organizaciones académicas afiliadas a AETAL, ver aquí. La cede central de Moclam se encuentra en México.
  7. Precio mínimo. Moclam-Perú es una organización sin fines de lucro, y tratamos de mantener los costos a un precio mínimo. El costo de Moclam-Perú es más económico que el de otras instituciones teológicas en Perú.

Informes.

  • Fin de Inscripciones: Una semana antes del inicio del ciclo. 
  • Curso: Cada ciclo se pueden tomar cualquiera de los seis cursos del nivel en el que se encuentre. 
  • Duración: 10 semanas.
  • Inicio de clases: Tres inicio del clase al año:
    • 15 de Marzo.
    • 15 de Junio.
    • 15 de Setiembre.
  • Metodología: 100% online
  • Informes: moclamperu@gmail.com
  • Cupos limitados.

Si estas interesado en estudiar en Moclam-Perú, por favor escribe un email a moclamperu@gmail.com para más información. Haríamos bien en recordar las palabras de Agustín:

“Es tal la profundidad de las Escrituras cristianas, que aun si yo tratara de estudiarlas y no estudiar ninguna otra cosa, desde mi temprana niñez hasta mi decrépita vejez, con la mayor tranquilidad, el celo más infatigable y los más grandes talentos que tenga, seguiría avanzando y descubriendo sus tesoros cada día.”[4]

  • Sobre la Teología Bíblica, aquí.
  • Sobre la importancia de la Teología en la predicación, aquí.
  • Sobre la historia de la Teología Bíblica, aquí.
  • Mas artículos sobre el tema aquí. 
  • Mas artículos del autor aqui.

Acerca del autor:
Daniel CaballeroDaniel Caballero nació en Lima, Perú. BSc. Universidad Nacional Agraria La Molina. BA, Seminario Teológico Bautista (Lima); Postgrado en Teología, The London Theological Seminary (Londres), ThM-Teologia Histórica., Westminster Theological Seminary (PA-USA). Esta por iniciar estudios doctorales en Inglaterra sobre Historia de la Reforma (siglo XVI) y Post-Reforma (siglo XVII). Especialización en John Owen y Puritanismo ingles. Daniel ha escrito numerosos artículos sobre puritanismo, teología bíblica y cultura. Su campo de especialización es en estudios de la Reforma y Post-Reforma (Puritanismo). Ha vivido por casi siete años en Inglaterra, donde tuvo la oportunidad de profundizar estudios Teológicos. Es misionero enviado de Inglaterra para el servicio en desarrollo de educación teológica en Perú. Actualmente vive en Lima, Peru. Tiene experiencia desde muy joven en educación teológica.

Notas.

[1] Stephen Charnock, The Complete Works of Stephen Charnock, vol. 1 (Edinburgh; London; Dublin: James Nichol; James Nisbet and Co.; W. Robertson; G. Herbert, 1864–1866), 256.

[2] Richard Baxter y William Orme, The Practical Works of the Rev. Richard Baxter, vol. 20 (London: James Duncan, 1830), 190.

[3] D. L. Baker, «TEOLOGIA BIBLICA», ed. Sinclair B. Ferguson, David F. Wright, y J. I. Packer, trans. Hiram Duffer, Nuevo diccionario de Teología (El Paso, TX: Casa Bautista de Publicaciones, 2005), 909.

[4] Augustine of Hippo, «Letters of St. Augustin», en The Confessions and Letters of St. Augustin with a Sketch of His Life and Work, ed. Philip Schaff, trans. J. G. Cunningham, vol. 1, A Select Library of the Nicene and Post-Nicene Fathers of the Christian Church, First Series (Buffalo, NY: Christian Literature Company, 1886), 474.

4 respuestas »

  1. Buenas noches, mi nombre es Fabiola Ortiz de Orozco y estaría interesada en saber en que fecha iniciar y cuanto duran todos los cursos y su valor y sus horarios y les escribo desde Colombia, y si esos títulos que ustedes otorgan tendrian validez en Colombia también, mil gracias por su amable respuesta a todas mis inquietudes, gracias y bendiciones en Cristo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.