05-Post-Reforma (Inglesa) s. XVII

Predica a Cristo! por Joel Beeke

¡Visita nuestra página web aquí!

La predicación experimental de los puritanos se centraba en la predicación de Cristo. Como la Escritura muestra claramente, el evangelismo debe ser testigo de la constancia que Dios ha dejado de Su Hijo Unigénito (Hechos 2:3, 5:42, 8:35; Romanos 16:25; 1 Corintios 2:2; Gálatas 3:1). Por lo tanto, los puritanos enseñaban que toda predicación en la que Cristo no tiene la preeminencia no es una predicación valida. William Perkins dijo que el corazón de toda predicación debe ser “predicar un solo Cristo por medio de Cristo para la alabanza de Cristo”.20 Según Thomas Adams:

Cristo es la suma te toda la Biblia, profetizado, tipificado, prefigurado, expuesto, demostrado, se encuentra en cada página, casi en cada línea, haciendo a las Escrituras como si fueran los paños que envuelven al niño Jesús”.2“Piensa en Cristo como la propia sustancia, médula, alma, y esfera de todas las Escrituras” dice Isaac Ambrose.22

Como Pablo, los puritanos predicaban a Cristo crucificado. Packer dice, “La predicación puritana giraba en torno a “Cristo, y a Él crucificado” – puesto que esto es el centro de la Biblia. La comisión de los predicadores es declarar todo el consejo de Dios; pero la cruz es el centro de ese consejo, y los puritanos sabían que el viajero que va a través del paisaje de la Biblia se pierde en cuanto pierde de vista al monte llamado Calvario”.23

Los puritanos eran amantes de Cristo y escribían mucho acerca de Su belleza. Presta atención a Samuel Rutherford:

Pon la belleza de diez mil mundos paradisiacos como el Hurto de Edén en uno; pon todos los arboles, todas las flores, todos los olores, todos los colores, todos los sabores, todos los gozos, todas las bellezas, todas las dulzuras en uno. ¡Oh, qué cosa tan hermosa y excelente sería! Y aun así, esto sería menor, comparado a ese hermoso y bien amado Cristo, que una gota de lluvia en todos los mares, ríos, lagos, y fundamentos de diez mil tierras.24

Thomas Goodwin concluye, “Sin Cristo, para mi el cielo sería el infierno.”25

Mantén un equilibrio bíblico.

Los puritanos nos enseñan cómo mantener el equilibrio bíblico apropiado en nuestra predicación. Permíteme mencionar tres formas importantes:

  • Guardar las dimensiones objetiva y subjetiva del cristianismo.

La objetiva es el alimento para la subjetiva; de ahí que la subjetiva siempre esté arraigada en la objetiva. Por ejemplo, los puritanos declaran que la base primordial de la seguridad está arraigado en las promesas de Dios, porque esas promesas deben hacerse cada vez más reales para el creyente a través de las evidencias subjetivas de la gracia y del testimonio interno del Espíritu Santo. Sin la aplicación del Espíritu, las promesas de Dios llevan al auto-engaño y a la presunción carnal. Por otro lado, sin las promesas de Dios y la iluminación del Espíritu, la auto-examinación tiende a la introspección, la esclavitud y el legalismo. El cristianismo objetivo y subjetivo no deben separarse el uno del otro.

Debemos esforzarnos por vivir de tal manera que muestre la presencia interna de Cristo basada en Su obra objetiva de obediencia activa y pasiva. El evangelio de Cristo debe ser proclamado como la verdad objetiva, pero debe aplicarse mediante el Espíritu Santo y debe ser apropiado interiormente por medio de la fe. Por lo tanto, rechazamos dos tipos de religión: la que separa la experiencia subjetiva de la Palabra objetiva, conduciéndonos por tanto a un misticismo antropocéntrico; y la que presume una salvación basada en fundamentos falsos de fe histórica o temporal.26

  • Sostener la soberanía de Dios y la responsabilidad del hombre.

Casi todos los puritanos hacían énfasis en que Dios es enteramente soberano y que el hombre es completamente responsable. Cómo puede resolverse esto de manera lógica va más allá de nuestras mentes finitas. Cuando alguien le preguntó a Charles Spurgeon cómo pueden reconciliarse estas dos grandiosas doctrinas bíblicas, él respondió como un verdadero heredero de los puritanos: “No sabía yo que los amigos necesitan reconciliarse”. Spurgeon siguió comparando estas dos doctrinas con las vías de un tren por el que pasa el cristianismo. Como las vías de un tren, que van paralelas la una de la otra, parecen unirse en la distancia, las doctrinas de la soberanía de Dios y de la responsabilidad del hombre, que parecen separarse la una de la otra en esta vida, se unirán en la eternidad. Los puritanos estarían completamente de acuerdo. Nuestro deber, decían, no es forzarlas a unirse en esta vida, sino mantener un equilibrio y vivir adecuadamente. Debemos por lo tanto luchar por un cristianismo experiencial que haga justicia tanto a la soberanía de Dios como a nuestra responsabilidad.

  • Rechazar el Arminianismo y el Hipercalvinismo.

Los falsos conversos se multiplican hoy en día por medio de los superficiales métodos arminianos y decisionistas, que han dado nacimiento a la teoría cristiana carnal para acomodar los “cristianos” que no dan fruto. Los puritanos combatían el Arminianismo superficial mediante su soteriología de la gracia soberana. John Owen en su Una Muestra de Arminianismoy La Muerte de la Muerte en la Muerte de Cristosubraya con poder que la voluntad caída del hombre está bajo la esclavitud.

Conclusión.

Un número creciente de conservadores reformados hoy, yendo más allá que Calvino, propugnan que Dios no ofrece sinceramente Su gracia incondicionalmente a todo el que escucha el evangelio. El resultado es que están dificultando la predicación del evangelio y que la responsabilidad del hombre está siendo desechada y a veces negada. Afortunadamente, somos liberados de tales conclusiones racionalísticas hipercalvinistas sobre las doctrinas de la gracia al leer escritos puritanos como Ven y Sé Bienvenido a Jesucristode John Bunyan, Las Lágrimas del Redentor Derramadas por las Almas Perdidasde John Howe o el sermón de William Greenhill “Lo que las Personas Deben y Pueden Hacer por su Propia Conversión”.27

Timoteo, si predicas con un verdadero equilibrio reformado, puede que algunos de tus hermanos te llamen Hipercalvinista y puede que otros te llamen Arminiano, pero la mayoría te verán como un hombre firmemente bíblico y reformado.

Joel R. Beeke

Adaptado de: Joel Beeke, “Aprende de Los Puritanos I,” en Querido Timoteo: Cartas Sobre El Ministerio Pastoral, ed. Thomas K. Ascol (Graham, NC: Publicaciones Faro de Gracia, 2011), 174-177.

Mas artículos de la serie aquí.

Mas artículos relacionado al tema, aquí. 

Mas artículos del autor aqui.

Sobre el autor:

joel-beeke_profile-369x424-c-default

Joel Beeke (1952-), realizo estudios en Western Michigan University(BA), Thomas Edison College, Netherlands Reformed Theological School, Westminster Theological Seminary(PhD). Joel Beeke es pastor en la Iglesia ‘Congregacion Reformada Heritage Netherlands’ en Michigan (US), y presidente del Seminario Teologico Reformado Puritano, donde es profesor de Teologia Sistematica y Homiletica. Es también editor de ‘Puritan Reformed Journal’, y ha escrito y editado alrededor de ochenta libros y escrito mas de 2500 articulos  academicos en libros, enciclopedias, revistas teologicas, etc. Esta casado con Mary, y tiene tres hijos: Calvin, Esther and Lydia. Joel Beeke es uno de los representas de la Teologia Reformada mas conocido a nivel mundial. Entre sus publicaciones es español tenemos “La espiritualidad puritana y reformada: Un estudio teológico y práctico tomado de nuestra herencia puritana y reformada.”(2008); “La lucha contra Satanas: Conociendo al enemigo sus debilidades, estrategias, y derrota.” (2008), etc.

Notas:

20Las Obras de Perkins, 2:762.

21Las Obras de Thomas Adams(1862; reimpresión Eureka, CA: Tanski, 1998), 3:224.

22Las Obras de Isaac Ambrose(Londres: para Thomas Tegg & Son, 1701), 201.

23Packer, En Búsqueda de la Piedad, 286.

24Citado por Don Kistler en ¿Por qué Leer a los Puritanos Hoy?(Morgan, PA: Soli Deo Gloria, 1999), 4.

25Ibídem, 3.

26Joel R. Beeke, En Búsqueda de la Completa Seguridad: El Legado de Calvino y Sus Sucesores(Edimburgo: Banner of Truth Trust, 1999), 125, 130, 146.

27John Bunyan, Ven y Sé Bienvenido(reimpresión, Choteau, MT: Gospel Mission, 1999); John Howe, Las Lágrimas del Redentor(Grand Rapids, MI: Baker, 1989); William Greenhill, Sermones Puritanos: 1659–1689: Los Ejercicios Matinales en Cripplegate(Wheaton, IL: Richard Owen Roberts, 1981), 1:38–50.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.