Referencia y Metodo

Libros de Referencia para el estudio de la Teología Biblica.  

Actualizado Junio 2017. Compilado por Daniel Caballero.

Si estas interesado en saber mas sobre Teologia Biblica como disciplina teologica, este articulo sera de ayuda. (Ver aquí). Para saber mas sobre la clasificación usada en la division de los libros (Canónico, Temático, Metanarrativa y Genero), por favor revisa el siguiente articulo. (Ver aquí)

Los siguientes libros son una selección de las mejores obras de referencia para un estudio serio bíblico-teológico de las Escrituras. Cada expositor bíblico debería tener una copia de los mismos para su estudio personal. Son indispensables para un estudio serio de las Escrituras. He escogido dos indispensables en cada sección que estan marcados con negrita. 

9788494556104

Esenciales:

  1. Arnold, Bill T. & Williamson, H.G.M. Diccionario Del Antiguo Testamento: Históricos. Barcelona: Editorial Clie, 2014
  2. David W. Baker & Desmond, Alexander (editores). Diccionario Del Antiguo Testamento: Pentateuco. Barcelona: Editorial Clie, 2012
  3. Green, Joel B. Diccionario De Jesús y Los Evangelios.Barcelona: Editorial Clie, 2016
  4. Ryken, Leland & Longman III, Tremper (editores). Gran Diccionario Enciclopédico De Imágenes y Símbolos De La Biblia. Barcelona: Editorial Clie, 2015
  5. Dillard, Raymond B. & Tremper, Longman III. Introducción al Antiguo Testamento. Grand Rapids: Libros Desafío, 2007.

Otros:

  1. Alonso, Horacio. El tabernáculo y el sacerdocio del creyente: La Tipología y los simbolismos del Antiguo Testamento en relación con los conceptos9788482678382 doctrinales del Nuevo Testamento. Barcelona: Editorial Clie, (2008)
  2. Balz, Horst & Schneider, Gerhard (eds.) Diccionario exegético del Nuevo Testamento, 2 volúmenes. Navarra: Editorial Sígueme, 2012 – (Vol I., Vol II.)
  3. Coenen, Lothar (editor). Diccionario teológico del Nuevo Testamento, 4 Volúmenes. Navarra: Editorial Sígueme, 2006 – (Vol. I-II; Vol. III-IV)
  4. Pagan, Samuel. Introducción a la Biblia Hebrea. Barcelona: Editorial Clie, (2013)
  5. Ropero, Alfonso (editor). Diccionario Manual Bíblico. Barcelona: Editorial Clie, (2011)
  6. Tellería, Juan María. La Interpretación Del Nuevo Testamento A Lo Largo De La Era Cristiana: Historia de la Exegesis. Barcelona: Publicaciones Andamio. (2014)

Metodología.

En estos libros se explica la metodología de la investigación bíblica, desde un punto de vista histórico, bíblico, teológico y pastoral. Para todo aquel que no solo quiere conocer mas de las Escrituras, sino que quiere embarcarse en la empresa de escribir Teología, la lectura de los siguientes es indispensable. La importancia de una metodología adecuada al momento de escribir teología, en cualquiera de sus ramas es importantísima, pues nuestras conclusiones académicas estarán en un sentido fuertemente influenciadas por la metodología que hayamos empleado. 

  1. Brueggemann, Walter. Teología del Antiguo Testamento. Salamanca: Editorial 9788482676968Sígueme, 2007
  2. Gálvez, Rigoberto M. Para Entender La Teología: Una introducción a la Teología Cristiana. Barcelona: Editorial Clie, 2015
  3. Lonergan, Bernard. Método en teología, 4ed. Salamanca: Editorial Sígueme, 2006
  4. Simian-Yofre, Horacio (ed.) Metodología del Antiguo Testamento. Navarra: Editorial Sígueme, 2001
  5. Vyhmeister, Nancy. Manual De Investigación Teológica. Florida: Editorial Vida, 2009.
  6. Zaldivar, Raul. Técnicas De Análisis e Investigación de La Biblia: Un enfoque evangélico a la Critica Bíblica. Barcelona: Editorial Clie, 2016

 

(Tanto el blog ‘Semper Reformanda’, como la Pagina de ‘Teología para vivir’ y los videos en Youtube, son producidos gracias a pequeñas donaciones de personas. Cualquier tipo de donación, por pequeña que sea, nos ayudara muchísimo a mantener el sitio web y seguir publicando, por favor. Que Dios te bendiga. Puedes donar a través de PayPal dando click aquí.)