Calle, Daniel

¿Por qué 1 de Juan?, por Daniel Calle

Teologia Para Vivir en Asociación con la Iglesia Capilla de la Roca (Lima, Peru), tiene el placer de poner a disposición los sermones expositivos de Daniel Calle. Cada semana iremos colgando progresivamente un sermon expositivo a través de libros enteros de la Biblia. El video sera colgado en el Blog de Teología para Vivir (ver aquí), Mientras que a través de este blog, colgaremos el bosquejo, puntos principales, etc del sermon de cada semana, a fin de que sea mas fácil de seguir por la audience. A través de estos sermones tenemos el propósito de:

  1. Contexto: Poner a disposición sermones expositivos de todas las Escrituras de la mas alta calidad teológica y exegetica, de sana doctrina, pero al mismo tiempo predicados por predicadores Sudamericanos. El contexto Sudamerica es en muchos diferente al contexto Norteamericano, esta la razón y necesidad de contar con sermones producidos expositivos producidos aquí.
  2. Pastores: No solo animar a otros pastores a predicar expositivamente a través de libros enteros de las Escrituras, sino también poner a disposición de ellos sermones que sirvan como inspiración y guía para su preparación. Este fue uno de los puntos principales, por ejemplo, en la época de la Reforma. Lutero compuso su catecismo mayor, el cual no era otra cosa sino que la colección de sus sermones, con el fin de ayudar y animar a otros pastores a predicar expositivamente de las Escrituras. Calvino realizo un proyecto similar en Ginebra.
  3. Creyentes: Predicación Expositiva es escasa en nuestro medio Sudamericano. La mayoría de creyentes casi nunca han sido expuestos a un sermon donde se exponga el texto de las Escrituras y se aplique de acuerdo a sus necesidades. Esperamos que estas series de sermones de libros enteros de la Biblia anime a los creyentes a buscar en sus congregaciones exposiciones serias de las Escrituras.
  4. Accesibilidad: Mas de una vez la queja de pastores es la dificultad en el acceso a comentarios de buena calidad, particularmente por el costo de los mismos y las dificultades para obtenerlos en lugares alejados de nuestro continente. A través del internet, esperamos hacerles llegar herramientas para que los Predicadores de nuestra nación peruana (y en otros países también), se puedan beneficiar de sermones de alta calidad.

Esperamos que el esfuerzo de vuestros servidores les sea util, para la edificación del Reino y la Gloria del Señor. Cabe mencionar también que esto es completamente ad-honorem. Teología para Vivir o la Iglesia Capilla de la Roca no son financiadas por ninguna institución extranjera, no hay intereses económicos de por medio. Solo que Su nombre sea exaltado, que Su gloria brille en nuestras naciones, que Su Reino venga. Amen.

Daniel Caballero, (Lima, Peru).

Expositor: Daniel Calle. Serie: 1 Juan. Sermon N: 01 – Texto: Varios 

Introducción a 1 Juan: ¿Por qué 1 de Juan? 

  • Para ver el video del sermón, aquí.
  • Para ver el bosquejo del sermón, aquí.
  • Para ver el comentario exegético del sermón, aquí.

En un mundo de confusión e incertidumbre, la primera carta del apóstol Juan, escrita hace 1900 años nos brinda el aire fresco de la vida eterna, nos da gozo infinito, comunión con Dios y seguridad verdadera en Cristo.  En este sermón introductorio de la serie, se presentan dos razones porqué debemos estudiar 1 de Juan hoy.

  1. En primer lugar, porque es la Palabra de Dios escrita por Juan. No perdamos de vista una verdad fundamental: necesitamos 1 de Juan para nuestro beneficio y madurez espiritual.  Esta epístola tiene un Autor divino que es el Espíritu Santo y un autor humano que es Juan.
  2. En segundo lugar, estudiamos la carta porque brinda seguridad al verdadero creyente. Juan escribió a hermanos en la fe (1 Juan 2:20-21; 5:13).  Aunque es difícil reconstruir la situación histórica de la carta, algunos puntos parecen claros:
  • Había falsos maestros que estaban engañando a las iglesias supervisadas por Juan. Decían ser creyentes, pero no lo eran (1 Juan 2:18-19)
  • Algunos miembros se habían mantenido fieles y los habían expulsado obteniendo una victoria significativa sobre ellos (4:1-4)
  • El error de los herejes era tanto doctrinal (2:22; 4:2-3, 15) como ético (1:6-8; 3:10).

Es muy probable que esta falsa enseñanza haya sido un proto–gnosticismo que establecía una falsa dicotomía entre el espíritu como algo bueno y la materia como algo malo.  En este contexto de oposición, Juan ciertamente tiene un propósito polémico y confrontador de estos falsos maestros, pero principalmente su objetivo es pastoral y muy práctico.  Juan desea que sus queridos hijos en la fe sean fortalecidos en la fe y que tengan gozo, comunión y seguridad en Cristo (1:4; 2:1; 5:13).

¡Es posible tener certeza y seguridad! ¡Es posible tener conocimiento de la verdad!  Las tres pruebas que Juan propone para tener certeza que somos de Dios son:

  1. La Prueba de la doctrina
  2. La Prueba de la obediencia
  3. La Prueba del amor

Estas tres pruebas son la columna vertebral de nuestra experiencia con Cristo.  Solo aquel que realmente es hijo de Dios puede creer, obedecer y amar. Para ver el video del sermon completo, ver aquí. 

Mas sermones de la serie «1 Juan», ver aqui.

Mas sermones del autor, ver aqui.

Sobre el expositor:

IMG_20171005_093448Daniel Calle es originario de Lima, Perú.  Conoció al Señor Jesucristo a los 16 años.  Se graduó como Bachiller en Estudios Pastorales en el Seminario Teológico Bautista de Lima en el 2007. Ha realizado también estudios de Arqueología (BA), en una Universidad Pontifica Católica del Peru (PUCP). Asimismo es graduado del Global Proclamation Academy (GPA 2006), programa de predicación expositiva del Dallas Theological Seminary, dirigido por el Dr. Ramesh Richard.  Ha participado como delegado en el Tercer Congreso de Evangelización Mundial en Ciudad del Cabo, Sudáfrica 2010 y como uno de varios predicadores en el G-Pro Congress en Tailandia 2016, encabezando la delegación de Perú. Daniel ha servido como pastor asociado en la Iglesia Vida Nueva de Rinconada – Lima, Peru (2004-2008) y actualmente es el pastor titular de la Iglesia bautista La Capilla de la Roca, en Lima, Peru.  Además de ello es profesor de Homilética y varios cursos de doctrina en el Seminario Teológico Bautista de Lima.  Su pasión es predicar de forma expositiva la Palabra de Dios en su iglesia y capacitar a pastores y líderes en esta tarea esencial. El pastor Daniel está casado con Paola, con la cual tiene 3 hijos: Daniel Andrés, Esteban y la pequeña Gracia.

1 respuesta »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.