¿Has oído hablar de la «otra rama teología reformada»? Muchos en el resurgimiento reformado solo conocen un aspecto de la amplia corriente histórica de la teología reformada, y lamentablemente, existen muchos estereotipos errados del «calvinismo» porque el legado de Juan Calvino ha sido inadvertidamente truncado.
Con demasiada frecuencia, la teología reformada se define simplemente por los «cinco puntos del calvinismo»: depravación total, elección incondicional, expiación limitada, gracia irresistible y perseverancia de los santos. Si bien este énfasis en cómo Dios salva a los pecadores tiene valor, no logra capturar la amplitud completa de la herencia del pensamiento reformado, la cual es mucho mas amplia que solo cinco puntos. Dos corrientes principales de la teología reformada se desarrollaron a partir del trabajo de Juan Calvino: la corriente calvinista escocesa y la corriente reformada holandesa. La tradición Escocesa tiene un fuerte enfoque en las doctrinas de la salvación y el ordo salutis (orden de salvación). Pero la tradición reformada Holandesa también enfatiza las cosmovisiones, el compromiso cultural y el Señorío de Jesús en todos los aspectos de la vida. Las dos corrientes no se han mezclado tanto como cabría esperar, teniendo en cuenta su fuente común. Así que hagamos un breve recorrido por las tradiciones teológicas reformadas escocesas y holandesas.
TRADICIÓN REFORMADA ESCOCESA
En los primeros días de la Reforma, el pastor teólogo John Knox (1514-1572) formó parte de un grupo que intentaba reformar la iglesia escocesa; su participación, sin embargo, condujo a su encarcelamiento y eventual exilio. Mientras estaba en el exilio, viajó al centro de operaciones de Juan Calvino en Ginebra, Suiza. Allí Knox se enamoró de la doctrina de la predestinación. Knox finalmente regresó y se convirtió en la figura principal en la fundación de la Iglesia de Escocia, el origen del Presbiterianismo. Las siguientes generaciones dentro de la tradición teológica Reformada Escocesa (esto incluye, por ejemplo tambien a los puritanos ingleses como Richard Baxter y John Owen) ganaron una reputación (no del todo justa) por ser lúgubres predicadores del infierno, por ejercer una dura disciplina en la iglesia mientras se adentraban en las vidas privadas de los miembros de la iglesia y por suprimir las artes. Los teólogos estadounidenses como el gran Jonathan Edwards también fueron influenciados por la teología y la filosofía escocesas y heredaron algunas de estas críticas. Puede haber un poco de verdad en cada una de las críticas comunes, pero tales prácticas surgieron de situaciones culturales únicas y no deberían ser las únicas medidas por las cuales se juzga la teología reformada Escocesa. Parte de la teología reformada Escocesa derivó en algunas formas más rigurosas del calvinismo, pero su confesión original (la Confesión Escocesa de 1560) confirmó la naturaleza misional de la iglesia y el enfoque evangelístico de la teología. La doctrina reformada de los escoceses nunca se separó de la vida práctica. Los escoceses consideraron la Confesión de Fe de Westminster como su estándar doctrinal (por debajo de las Escrituras) y buscaron implementar esas grandes verdades teológicas en sus vidas cotidianas.
TRADICION REFORMADA HOLANDESA
El calvinismo llegó a los Países Bajos en la tercera ola de la Reforma en la década de 1560. El calvinismo holandés contribuyó con algunos de los credos y confesiones reformadas tempranas más importantes: la Confesión Belga de 1561 dio la definición original a la Iglesia reformada holandesa; el Catecismo de Heidelberg de 1563 fomentó la unidad entre los Holandeses y los Alemanes reformados; y los Cánones de Dort en 1619 sirvieron como un concilio ecuménico reformado. Con el tiempo, la Iglesia Reformada holandesa derivó hacia el liberalismo teológico. Luego, a fines del siglo XIX, el trabajo de Calvinistas Holandeses[1] (ver nota) como Abraham Kuyper, Herman Bavinck y Louis Berkhof conformaron lo que ahora se conoce como la escuela teológica Reformada Holandesa (publicaremos mas articulos sobre cada uno de estos personajes). Mientras que el pensamiento reformado Holandés tiene mucho en común con la tradición reformada más amplia, varias características lo distinguen. Algunos de los mejores resúmenes del pensamiento reformado holandés están plasmados en la frase de Douglas Wilson, «Todo de Cristo para toda la vida», y en las famosas palabras de Abraham Kuyper: «No hay una pulgada cuadrada en todo el dominio de nuestra existencia humana sobre el cual Cristo, que es soberano sobre todo, no clama: «¡Mío!». Kuyper abogó por el Señorío de Cristo sobre toda la vida e instó a los cristianos a no descalificar ciertos campos de la cultura y la sociedad como «mundanos». Dios estableció estructuras de autoridad en diferentes esferas de la creación, y el reconocimiento de los límites entre estas esferas mantiene y equilibra la justicia y el orden en la sociedad.
Según Kuyper, el gobierno de Dios en la tierra se produce a través de la presencia cultural fiel de su iglesia. Esta creencia llevó a los teólogos holandeses a enfatizar la acción cultural por parte de los cristianos. Kuyper quería que los cristianos entendieran que cada visión del mundo tiene concepciones filosóficas únicas, y que las concepciones cristianas dan forma a la manera en que los creyentes deberían actuar en cada área de la vida. Como resultado de la soberanía absoluta de Dios, los cristianos experimentan la gracia de Dios en todos los aspectos de la vida, no solo en las actividades de la iglesia y los servicios de adoración. Un buen ejemplo de la teología reformada holandesa es posiblemente la Teología sistemática de Louis Berkhof (Dato: Llegué por primera vez a la teología reformada leyendo Berkhof cuando tenía 17 años). La teología reformada holandesa compartió importantes elementos esenciales con la escuela de teología Old Princeton (de la tradición calvinista escocesa) en los Estados Unidos, pero difieren significativamente en algunas áreas. Los holandeses creían que las personas no tienen una facultad racional «objetiva» que sea neutral en términos de religión. Esto significaba que no había un terreno común, necesariamente, compartido entre creyentes y no creyentes. Esto hizo que la apologética fuera más un choque de visiones del mundo que un debate sobre la evidencia, lo cual, derivo, por ejemplo, en dos escuelas diferentes de apologética.
COMPLEMENTARIO, NO CONTRADICTORIO
Puede parecer que las corrientes escocesa y holandesa de la iglesia reformada están a kilómetros de distancia en sus énfasis, pero es importante observar las situaciones culturales significativamente diferentes en las que se desarrolló cada una de las tradiciones. Los teólogos Holandeses se enfrentaron a una iglesia que cedió al liberalismo teológico modernista en el siglo XIX e intentaron encontrar un hogar cultural en sus nuevos asentamientos en los Estados Unidos. Como tal, debemos esperar su énfasis en el reino supremo de Cristo sobre las ideologías del día y su cuidadosa concepción de la cultura. En cierto modo, la teología reformada holandesa aplicó los principios generales de la Reforma para dar respuesta a un contexto diferente al Escoses. Los escoceses se centraron más en las doctrinas primarias de la Reforma que en su aplicación específica a las nuevas situaciones culturales. Además, los escoceses reformados llevaron la Reforma inicial a las regiones circundantes, lo que explica su énfasis en las misiones. Sin embargo, incluso en estos diferentes puntos de enfoque, tanto los teólogos reformados escoceses como los holandeses se enfocaron en hacer discípulos y llevar el evangelio al mundo que les rodea. Ambas tradiciones ofrecen ejemplos notorios para el movimiento reformado en la actualidad, y ambas conforman lo que se conoce como ‘Teologia Reformada’.
Mas artículos del autor, aqui.
Mas artículos del tema, aqui.
Sobre el Autor:

Justin Holcomb, MA; ThM, (Reformed Theological Seminary); PhD (Emory University). Justin es un ministro ordenado en la Iglesia Episcopal Evangelica, y trabaja como profesor de teologia y apologetica en ‘Reformed Theological Seminary’, y ‘Gordon-Conwell Theological Seminary’. Justin vive en Orlando, Florida con sus esposa Lindsey y sus dos hijas. Ha escrito varios libros, entre los que se encuentran; ‘Know the Creeds and Councils’ (Estudiando los Credos y Concilios), ‘Know the Heretics’ (Conociendo a los herejes), ‘On the grace of God’ (Sobre la gracia de Dios), ‘God made all of me, is it my fault’ (Dios hizo todo de mi, entonces es mi culpa?”), ‘Rid of my digrace: Hope and healing for victims of sexual assault’ (Liberandonos de la desgracia: Esperanza y sanidad para las victimas de abuso sexual), etc. Asi tambien comentarios en Hechos y Eclesiastes.
Notas:
[1] El articulo usa en el original el termino ‘Neo-Calvinist’, que se traduce como ‘Nuevo Calvinismo’, y fue el término usado por teólogos de habla inglesa en la década de los 80’s y 90’s para referirse al Calvinismo Holandés. Sin embargo, con el surgimiento en la última década del término ‘Neocalvinist’ que se traduce en español como ‘Neo-Calvinismo’, usado para referirse al movimiento surgido a finales de los 90’s por John Piper, Mark Driscoll, etc. se ha generado muchas confusiones innecesarias. Y es que, aunque la diferencia en los términos es solo un guion ‘Neo-Calvinist’ y ‘Neocalvinist’, el significado es completamente diferente. El primero alude a una corriente histórica de más de 400 años, con múltiples confesiones de Fe, teólogos, etc., mientras que el segundo a un movimiento relativamente nuevo de los Estados Unidos. Son dos cosas completamente diferentes. Por esto, el editor prefiere usar el término estándar ‘Tradición Reformada Holandesa’ en lugar de ‘Nuevo Calvinismo’, para evitar la confusión con Neo-Calvinismo.
Fuente:
Traducido por: Cesar Garrido-Lecca. Publicado originalmente el 24 de Setiembre, 2012. Originalmente en: https://www.thegospelcoalition.org/article/two-major-streams-of-reformed-theology/
una pregunta ¿en cual de estas dos escuelas estan los bautistas?
Me gustaMe gusta
En ambas, pero mayormente de la Tradición Escocesa.
Me gustaMe gusta