05-Post-Reforma (Inglesa) s. XVII

Quien fue John Flavel? por Daniel Caballero

Este articulo es una adaptación de Jaime D. Caballero, “Una introducción biográfica a John Flavel”, en Guardando el Corazón: El deber de todo creyente, por John Flavel (Lima, Perú: Teología para vivir, 2018), 17-26. 

¡Visita nuestra página web aquí!

A pesar de haber sido publicado hace casi trescientos cincuenta años, Guardando el Corazón, permanece como una de las obras mas importantes de puritanismo. Ha sido considerada, junto con El Misterio de la Providencia, como la obra cúspide de John Flavel, y quizá aquella que ha ejercido mas influencia a lo largo de los siglos.[1]

1. ¿Quién fue John Flavel?

Charles Spurgeon (1834-1892), quizá el más grande predicador inglés de todos los tiempos se refirió a estos clásicos puritanos de la siguiente manera: “En estos [escritos] ellos viven para siempre. Los intérpretes modernos no los han reemplazado, ni tampoco lo serán hasta el fin de los tiempos”.[2] El erudito en estudios puritanos, Joel Beeke escribe con relación a la obra de Flavel:

Flavel meditaba mucho y muy seguido en la Palabra de Dios y en la providencia de Dios. Su dominio de las Escrituras era impresionante. En más de una forma su libro: “El Misterio de la Providencia”, es como un tapete hilvanado con principios bíblicos e historia, junto con ilustraciones y aplicaciones prácticas. Este libro revela el vasto conocimiento de Flavel de cada página de las Escrituras.[3]

Hoy más que nunca es importante que el pueblo Evangélico latinoamericano necesita estar familiarizado con estas obras clásicas, las cuales son parte de su herencia protestante reformada. Anthony à Wood (1632-1695), el historiador real de Oxford comentó que Flavel tenía “más discípulos que los que alguna vez John Owen el independiente o Richard Baxter el presbiteriano tuvieron”.[4]Incluso el propio Increase Mather (1639-1723), que era un conocido puritano de Nueva Inglaterra y presidente de Harvard College, escribió poco después de la muerte de Flavel sobre la popularidad del mismo en lo que ahora se conoce como Estados Unidos: “Las obras [de Flavel], ya publicadas, han hecho que su nombre sea valioso en ambas Inglaterras; y así será, mientras la tierra perdure”.[5]

       Brian Cosby ha definido cinco características de los puritanos, los mismos que encajaban perfectamente con Flavel. Estos son:

Primero, los puritanos fueron reaccionarios al Acuerdo Isabelino (1559) a favor de una reforma más profunda en Inglaterra. En segundo lugar, promovieron el evangelismo, las catequesis y la nutrición espiritual mediante la predicación y la enseñanza de la Biblia. En tercer lugar, sostuvieron los puntos de vista de la doctrina de la fe de Lutero (sola fide), la doctrina de la gracia de Calvino (sola gratia) y la doctrina de la Escritura (sola scriptura) de los reformadores (en general). Y, por último, los puritanos lucharon por la santidad personal, una fe práctica, la comunión con Dios y la gloria de Dios en todas las cosas. Es por estos estándares que Flavel es justamente considerado un “puritano”.[6]

2. Los primeros años de la vida de John Flavel

John Flavel nació en 1628 en Bromsgrove, Worcestershire. Desde joven mostró una gran capacidad intelectual, y se dedicó complemente a los estudios. En 1646, cuando tenía unos dieciocho años, fue enviado a la Universidad de Oxford para recibir la mejor educación teológica disponible para su tiempo. Durante su primer y segundo año, el Parlamento envió un equipo de personas para investigar el estado de la Universidad y examinar su condición espiritual como resultado de la Guerra Civil en curso. 

       Esta comisión obligó a la facultad y los estudiantes a someterse a la Liga y el Pacto Solemne (1643), que había unido a Inglaterra y Escocia tanto en doctrina como en poder militar contra el Rey.[7]Como resultado, muchos profesores y tutores de la Universidad, quienes no se suscribieron al Pacto, fueron expulsados. A pesar de estos tiempos turbulentos, en ningún momento en los escritos de Flavel habla con desprecio o falta de respeto por ninguno de sus profesores o tutores mientras estaba en Oxford.

       Su padre, Richard Flavel, fue un ministro presbiteriano en las áreas de Worcestershire, Hasler y Gloucestershire. Richard fue expulsado de su ministerio con la restauración del Rey Carlos II en 1660, y pasó los siguientes cinco años predicando cuando surgía la ocasión. Sin embargo, él y su esposa fueron arrestados en 1665 en Covent Garden por tener una reunión de adoración no autorizada. Fueron llevados a la prisión en Newgate donde ambos fueron contagiados por la plaga y, aunque pronto fueron liberados, murieron poco después.[8]

3. El contexto en el cual Flavel vivió

Es necesario hacer un paréntesis en nuestra narración aquí, a fin de familiarizar al lector con el contexto en el cual Flavel se encontraba viviendo. Inglaterra había sido sacudida por tres guerras civiles entre 1642 y 1651. Las consecuencias de la guerra fueron terribles en todo aspecto para la nación. Los partidos enfrentados eran por un lado el partido royalista que defendía la monarquía real, y por el otro el partido independiente que buscaba la instauración de una república. Una de las diferencias claves en estos era en materias de separación eclesiástica. El partido royalista proponía que la iglesia fuera regida por obispos, los mismos que estarían sujetos a la autoridad del Rey; mientras que el partido independiente abogaba por el independentismo eclesiástico, esto incluía tanto al presbiterianismo como al congregacionalismo. 

       El partido independiente ganó la guerra, al menos eso se creía. Fue en 1649 que este decapitó al Rey Charles I (1600-1649), dando fin a la guerra posteriormente en 1651. Sin embargo, poco tiempo después el gobierno republicano independentista se desmoronaría, trayendo como consecuencia un retorno de la monarquía a cargo del hijo del decapitado Charles I, llamado Charles II en 1660. Charles II (1630-1685) al inicio otorgó tolerancia hacia el partido independiente. Sin embargo, esto terminó con el “Acto de Uniformidad” de 1662, el mismo que forzaba a todos los ministros a dejar sus convicciones de independentismo y conformarse la Iglesia Establecida, es decir la Iglesia Anglicana y al gobierno episcopal, con el Rey como cabeza de esta. 

       Todos aquellos que se negaron a firmar dicho documento fueron expulsados de sus congregaciones, así como también se les prohibió predicar y ejercer el pastorado bajo pena de encarcelamiento. Es así que el 24 de agosto de 1662, Día de San Bartolomé, más de 1.700 ministros fueron oficialmente removidos de sus puestos de ministerio.[9]Entre estos hubo puritanos notables, incluyendo a Richard Baxter, Thomas Watson, John Howe y John Flavel.[10]

       Es este el contexto en el cual Flavel, se encontraba viviendo. Cuando el Edicto de Uniformidad fue decretado en 1662, Flavel contaba con 34 años. Es decir, la mayor parte de su ministerio la llevo a cabo bajo persecución. Debemos tener en cuenta tres puntos del desarrollo del Puritanismo hasta este momento: 

  1. Primero, la mayoría de los puritanos eran parte del partido independiente, ya sea que fueran presbiterianos o congregacionalistas. 
  2. Segundo, el Edicto de Conformidad de Charles II, fue primariamente por razones políticas. Su propósito era debilitar al partido independiente para así evitar cualquier forma de rebelión nuevamente, consolidando así, su poder monárquico. 
  3. Tercero, este fue el inicio del fin del puritanismo. Estrictamente, desde un punto de vista histórico, todo puritano debe haber nacido antes de 1662. Es así como históricamente hablando se considera al último puritano a Matthew Henry (1662-1714). 

Si bien a veces se habla de Edwards, Spurgeon o incluso Lloyd-Jones como el último de los puritanos, esto es más bien en un sentido de conformidad a la enseñanza de estos, y no en un sentido histórico. 

4. Los inicios en el ministerio

Con esto en mente, regresemos nuevamente a Flavel. En 1650 fue ordenado al ministerio en Salisbury, y poco tiempo después inició su primer pastorado en Diptford, Devon. Tenía 22 años. Sin embargo, esta no era la excepción entre los puritanos, los cuales se iniciaban muy jóvenes en el servicio del Señor. 

       Poco tiempo después Flavel contrajo matrimonio con Joan Randall, una mujer piadosa a quien Flavel amaba mucho. Sin embargo, poco tiempo después de su matrimonio una desgracia tocaría sus vidas. Su esposa quien estaba esperando su primer hijo murió en el parto. El niño también murió. Esto dejo devastado a Flavel y sumido en un profundo dolor. El dolor y sufrimiento sería algo que lo acompañaría por el resto de su vida. 

       Después de un año de luto, Flavel se casó nuevamente en 1656 con una mujer piadosa de nombre Elizabeth Stapell.[11]Fue en este año también que Flavel, después de haber pastoreado por seis años en Diptford, asumiría un nuevo pastorado en la ciudad portuaria de Dartmouth. Fue justamente aquí que su ministerio como predicador comenzó a florecer, y muchos fueron convertidos bajo su predicación. Sin embargo, nuevamente la tragedia azotaría su vida, pues seis años más tarde, en 1662, Flavel sería expulsado de su congregación y prohibido de predicar debido a sus convicciones independentistas. Sin embargo, continuó predicando y reuniéndose con su congregación en secreto en el bosque. Es durante esta etapa que Flavel realizó la mayor parte de su ministerio, bajo persecución de la Iglesia Anglicana.

       Flavel también era un hombre de gran conocimiento y tenía una constante devoción por el estudio personal. Estaba bien familiarizado con el hebreo, el griego y el latín27y comprendía las controversias de su época entre judíos y cristianos, católicos romanos y protestantes, luteranos y calvinistas, entre otros debates de su tiempo.[12]

5. Flavel, pastor en medio de la persecución eclesiástica

Es el año 1662 y Flavel ha sido expulsado de su congregación en Dartmouth y prohibido de predicar. Sin embargo, con el fin de eludir a las autoridades y seguir predicando se cuenta que Flavel se valió de todo tipo de medidas para continuar predicando. Por ejemplo, se cuenta que en una ocasión de disfrazó de mujer mientras cabalgaba para pasar desapercibido por los guardias; en otra, mientras era perseguido por los oficiales del ejército, saltó con su caballo al mar por una peña escapando al arresto nadando a través de área rocosa hasta alcanzar Slapton Hands.[13]Si alguna vez se hace alguna película de alguno de los puritanos, la vida de Flavel sería sin duda una de las más emocionantes. 

       No fue sino hasta diez años más tarde, en 1672 que el Rey Charles II decretó la Declaración de Indulgencia. En esta se les daba a los ministros independientes la libertad de adorar de acuerdo a su consciencia. Fue en este año que Flavel regresó a Dartmouth como pastor. Sin embargo, la tolerancia duró poco tiempo y un año después el Edicto fue cancelado, y una vez más Flavel pasó a predicar en oculto. El nombre de su segunda esposa fue Elizabeth Stapell, quien murió en 1673. Flavel tenía entonces 45 años y había enviudado por segunda vez. Sin embargo, contraería nupcias por tercera vez, esta vez con Ann Downe, la hija de un ministro, con quien tendría un matrimonio fructífero por once años y dos hijos como consecuencia de este.

       Fue hacia finales de la década de 1670 y los primeros años de 1680 que Flavel se dedicó casi por completo a escribir tratados. Escribió nueve libros durante este tiempo. Sin embargo, una vez más la tragedia golpearía su hogar, y su tercera esposa Ann Downe moriría mientras él se encontraba de visita en Londres en 1684. Flavel contraería nupcias por cuarta vez, en esta ocasión con Dorothy Jefferies, la viuda de un ministro en Kingsbridge. Flavel tenía 56 años. 

6. Los últimos días de Flavel

En 1685 Flavel retornaría una vez a su amado Dartmouth. Sin embargo, debido al impedimento que tenia de predicar, su casa misma se convirtió en una congregación. Predicaba todos los domingos a todo aquel que quisiera venir a su hogar a escucharlo. Cada domingo la casa estaba abarrotada de gente que se reunía para oírle. No fue sino hasta 1688 con la llegada de William de Orange que los protestantes independientes en Inglaterra gozarían de plena tolerancia para predicar el evangelio. Habían pasado 26 años, y la mayoría de ellos ya habían muerto. El mismo Flavel contaba en ese entonces con 60 años. 

       Una vez más Flavel regresó al ejercicio del ministerio público de la Palabra de Dios. Sin embargo, la persecución y sufrimientos habían hecho mella en su salud y condición física. En un tratado dirigido a jóvenes ministros menciona: “Hemos sufrido por largo tiempo las cargas y el calor del día. Somos soldados veteranos casi completamente desgastados.”[14]Flavel sabía que el fin estaba cerca. Fue así que, en una visita a la ciudad de Exeter, el 6 de Junio de 1691 Flavel sufrió un derrame cerebral y murió. Tenía 63 años. Sus últimas palabras fueron: “Lo sé, todo va a estar bien conmigo”. 

       La vida de Flavel estuvo marcada por el estudio intenso, así como por el sufrimiento y oración constante. El Señor honró su ministerio, particularmente en el área de la predicación, la cual era poderosa. El poder de su predicación venía directamente de las muchas horas que pasaba en oración en la presencia de Dios. Flavel tenía “un espíritu lleno de paz que traía sanidad y unidad a sus oyentes, en lugar de división.”[15]

       Haríamos bien en aprender no solo de sus escritos, sino también de su vida. John Flavel fue sin duda un gigante en una era de gigantes. Una vida completamente consagrada al servicio del Señor y de su Iglesia. 

7. La influencia de John Flavel

Se ha mencionado la tremenda influencia que los escritos de Flavel tuvieron en su día, tanto en Inglaterra como en Nueva Inglaterra.[16]Sin embargo la influencia de Flavel no estuvo limitada al siglo XVII, sino que se extiende mucho más. Por ejemplo, Flavel ejerció una influencia tremenda en el siglo XVIII a través de los escritos y ministerio de dos de las figuras claves en este siglo: Jonathan Edwards y George Whitefield. Por ejemplo, fue tanta la influencia que Flavel tuvo en Edwards, que este lo llama en sus escritos “santo señor Flavel”.[17]Y es el tercer autor más citado por Edwards en una de sus obras cúspides “Los Afectos Religiosos”.[18]Más aún, J.I. Packer menciona que Edwards es el heredero espiritual de Flavel. En un sentido, no habría Edwards sin Flavel.[19]

       Sus obras fueron republicadas en impresas en múltiples ediciones no solo a lo largo del siglo XVIII, sino también el siglo XIX y fue largamente usada durante los avivamientos que siguieron al siglo XVII. Podemos encontrar la influencia de Flavel en el siglo XIX en quien llegaría a ser una de las figuras claves en este siglo: Archibald Alexander, primer profesor del Seminario Teológico de Princeton. 

       En un domingo en particular de noche, cuando Alexander era un hombre joven, se le pidió que fuera “lector” de la congregación. Él había estado leyendo Method of Grace (Método de gracia)de Flavel, pero, “de alguna manera, [él] fue llevado a seleccionar uno de los sermones [de Flavel] de Apocalipsis 3:20, ‘He aquí, yo estoy a la puerta y llamo’”.[20]Alexander continúa describiendo su intensa convicción de pecado y gracia y de ser “abrumado por un torrente de gozo”. Dijo de esta experiencia que “pronto me pareció que posiblemente había experimentado el cambio llamado nuevo nacimiento”.[21]Alexander estaba profundamente endeudado con Flavel no solo por la educación doctrinal, sino por la alimentación espiritual. El escribe: “A John Flavel, ciertamente le debo más que a cualquier autor no inspirado”.[22]

Daniel Caballero. 

Mas artículos sobre el tema aquí.

Mas artículos del autor aqui.

Daniel Caballero.

Daniel Caballero

Acerca del autor:
Daniel Caballero nació en Lima, Perú. BSc. Universidad Nacional Agraria La Molina. BA, Seminario Teológico Bautista (Lima); Postgrado en Teología, The London Theological Seminary (Londres), ThM-Teologia Histórica., Westminster Theological Seminary (PA-USA). Esta por iniciar estudios doctorales en Inglaterra sobre Historia de la Reforma (siglo XVI) y Post-Reforma (siglo XVII). Especialización en John Owen y Puritanismo ingles. Daniel ha escrito numerosos artículos sobre puritanismo, teología bíblica y cultura. Su campo de especialización es en estudios de la Reforma y Post-Reforma (Puritanismo). Ha vivido por casi siete años en Inglaterra, donde tuvo la oportunidad de profundizar estudios Teológicos. Es misionero enviado de Inglaterra para el servicio en desarrollo de educación teológica. Actualmente vive en Cork, Irlanda. Tiene experiencia desde muy joven en educación teológica. Esta casado con Ellie.

Notas:


[1]Esta introducción biográfica a sido tomada del libro, John Flavel, El Misterio de la Providencia; Jaime D. Caballero, “Prefacio,” en El Misterio de la Providencia: La Manera del Obrar de Dios, ed. Jaime D. Caballero, Clásicos Reformados 01 (Lima, Perú: Teología Para Vivir, 2018), 39-47.

[2]Citado de Steven C. Kettler, Biblical Counsel: Resources for Renewal(Newark, Del.: Letterman Associates, 1993), 311.

[3]Joel R. Beeke and Mark Jones, A Puritan Theology: Doctrine for Life(Grand Rapids, MI: Reformation Heritage Books, 2012), 175.

[4]Anthony à Wood, Athenæ Oxonienses: An Exact History of all the Writers and Bishops who have had their Education in the University of Oxford(New York: Lackington, Hughes, Harding, et al., 1820), 4:323.

[5]Increase Mather, “To the Reader,” en An Exposition of the Assembly’s Catechismby John Flavel en The Works of John Flavel(London: Banner of Truth Trust, 1968), 6:139.

[6]Brian H. Cosby, «John Flavel: The “Lost” Puritan», ed. Joel R. Beeke, Puritan Reformed Journal Volume 33, n.o1 (2011): 114.

[7]Este Pacto no solo permitió que más de veinte mil tropas escocesas lucharan con el Parlamento contra el ejército real, sino que también allanó el camino para la participación escocesa en la Asamblea de Westminster. (1643–47).

[8]“Life of the Rev. John Flavel of Dartmouth” en Christian Biography(London: Religious Tract Society, 1799), 3, 6; “The Life of the late Rev. Mr. John Flavel, Minister of Dartmouth” en WJF (Work of John Flavel)(London: Banner of Truth Trust, 1968), 1:iii.

[9]Gerald Bray, ed., Documents of the English Reformation(Cambridge: James Clarke & Co., 1994), 546–47.

[10]Kelly M. Kapic y Randall C. Gleason, The Devoted Life: An Invitation to the Puritan Classics(Downers Grove, Ill.: InterVarsity Press, 2004), 155, 201, 211, 227.

[11]No existe unanimidad sobre el nombre de la segunda esposa de Flavel, pues se ha dicho que su nombre fue Elizabeth Stapell o Elizabeth Morris. 

27“Life of” en Flaveliana, xxvii. Esto también se puede ver claramente por su uso frecuente de estos idiomas en sus Works (Obras).

[12]Brian H. Cosby, «John Flavel: The “Lost” Puritan», ed. Joel R. Beeke, Puritan Reformed Journal Volume 33, n.o1 (2011): 118.

[13]Joel R. Beeke and Randall J. Pederson, Meet the Puritans: With a Guide to Modern Reprints(Grand Rapids, MI: Reformation Heritage Books, 2006), 247.

[14]John Flavel, The Whole Works of the Reverend John Flavel, vol. 4 (London; Edinburgh; Dublin: W. Baynes and Son; Waugh and Innes; M. Keene, 1820), 14.

[15]Thomas D. Lea, “The Hermeneutics Of The Puritans,” Journal of the Evangelical TheologicalSociety 39, no. 2 (1996): 276.

[16]Nueva Inglaterra es lo que hoy conocemos como Estados Unidos. Sin embargo, las características que identifican a esta como nación surgieron mucho después del siglo XVII. Por lo cual es correcto entender a los Estados Unidos en los siglos XVII y primera parte del siglo XVIII como una extensión o provincial de Inglaterra. 

[17]Jonathan Edwards, On Religious Affectionsin The Works of Jonathan Edwards(Edinburgh: Banner of Truth Trust, 1974), 1:248.

[18]Brian H. Cosby, «John Flavel: The “Lost” Puritan», ed. Joel R. Beeke, Puritan Reformed Journal Volume 33, n.o1 (2011): 126.

[19]James I. Packer, A Quest for Godliness(Wheaton, Ill.: Crossway Books, 1990), 312.

[20]James W. Alexander, The Life of Archibald Alexander, D.D.(Harrisonburg, Virg.: Sprinkle Publications, 1991), 44.

[21]Ibid., 46.

           [22]Ibid., 47.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.