Caballero, Jaime D.

¿Qué pasaría si nuestra Predicación no tiene a Cristo como centro? Por Daniel Caballero

¿Qué pasaría si nuestra Predicación no tiene a Cristo como centro?

Cristo no solamente es el centro de las Escrituras, vidas y ministerios, sino también de nuestra predicación. Proclamamos a Cristo y a este crucificado. ¿Que pasaría si Cristo no es el centro de nuestra predicación? Si Cristo no es centro de nuestros pulpitos otras cosas lo serán. Tomemos por ejemplo, la historia bíblica de Noé. En este caso, nuestras predicaciones tenderán a ser:

Predicación Moralista o Legalista.

  • El objetivo es producir culpa en las personas. Ve a la Biblia como un manual de instrucciones morales. Cristo se vuelve un aditamento para producir culpa. Tratara de producir el cambio a través de la culpa. Enfatizara mas lo que debes hacer, en lugar de lo que Cristo ya ha hecho por ti. Lo terrible de este tipo de predicación es que es opuesta al evangelio, si bien es cierto que se puede motivar a la audiencia a un cambio a través de culpa, será un cambio superficial. Si la motivación para cambiar no es la gracia de Dios, entonces la motivación sera temor u orgullo.
  • Se mostrara a Noé como un ejemplo de virtud y producirá culpa en los oyentes al compararlos a las áreas de su vida en las que no son como Noé: “Noé fue un hombre fiel a Dios en medio de una generación perversa, de la misma manera tu debes serle fiel a Dios. Arrepiéntete de no ser como fiel como Noé. Se bueno, se como Noé.” El problema es que no hay Cristo en este tipo de predicación.

En la Predicación Legalista en lugar de Cristo-céntrica, no hay mucha diferencia entre usar la Biblia y un libro de fábulas de Esopo u otro de historias sobre moralidad.

 Predicación Terapéutica.

  • El objetivo es darle a las personas consejos para que puedan ser mejores. Ve a la Biblia como un manual de autoayuda para mejorar mi vida, finanzas o relaciones interpersonales. Cristo se vuelve un aditamento para tener una mejor vida. La atracción para venir a Cristo no es Cristo, sino lo que El da. Se va a la mesa del Señor no por el Señor de la mesa, sino por lo que esta en Su mesa. El centro del sermón seré “yo” y mis problemas. El cambio de conducta será solo en aquellas áreas que sea conveniente para mi, y será motivado netamente por un deseo de “crecimiento personal”.
  • Se tomara la historia de Noé y tratara de obtener 10 principios para crecer en tus relaciones interpersonales, 5 maneras para administrar bien tu tiempo: “De la manera como Noé administraba los animales y su tiempo podemos obtener cinco principios para…”. No se buscara entender la importancia de Noé para la Historia de la Redención, la segunda venida de Cristo, etc. No hay Cristo en este tipo de predicación.

En la Predicación Terapéutica en lugar de Cristo-céntrica, no hay mucha diferencia entre usar la Biblia y un manual de auto ayuda o motivacional al estilo “Miguel Ángel Cornejo”.

Predicación Modalista o Unitaria (Una negación de la Trinidad en la practica).

  • Tiende a estar centrada en Dios, en lugar del hombre. Pero la clase de Dios que se predica es en practica mas parecido al dios musulmán o judío en la actualidad. El Dios cristiano es un Dios trino “Padre, Hijo y Espíritu Santo”, y la predicación Cristiana debe ser Cristo-céntrica. Este tipo de predicación enfatizara los atributos de Dios, la Soberanía de Dios en contraposición a la agencia del Hombre, la Transcendencia de Dios por sobre su Inmanencia. La dificultad de este tipo de dios es que es mas parecido al dios (o causa no- causada) a la cual se refería Aristóteles que al Dios de la Biblia.
  • Se tomara la historia de Noé y preguntara ¿Qué me enseña esta historia acerca de Dios y sus atributos? El problema es que no se toma en cuenta el propósito original, ni tampoco su lugar en la historia de la redención o conexión Cristológica. Las Escrituras tienen el propósito de revelar a Cristo, quien a su vez revela al Padre, y todo a través del Espíritu Santo. No puedo conocer a Dios (para salvación) aparte de Cristo. Este tipo de predicación puede producir Ortodoxia, pero no será fiel a las Escrituras.

En la Predicación Unitaria en lugar de Cristo-céntrica, no hay mucha diferencia entre predicar de la Biblia o de un compendio de Teología Sistemática, cualquiera sea el pasaje siempre se predicara de la Soberanía de Dios, o el cristiano carnal, etc.

La mayoría de enseñanzas acerca de Noé son como sigue; ‘Noé fue un hombre fiel a Dios en medio de una cultura completamente pagana. De la misma manera usted fiel a Dios a pesar de todas las dificultades y aunque a veces parezca que es el único creyente’. Este es exactamente aquello a lo que me refiero. Esta es la manera como una iglesia liberal o una misa católica predicaría acerca de Noé.

Conclusión.

Sin embargo, ¿Quién le dio el mandamiento a Noé de construir el arca? Dios. ¿Quién envió el diluvio? Dios. ¿Quién trajo a los animales al arca? Dios. ¿Quién cerro la puerta del arca? Dios. Entonces, por que en la mayoría de nuestras predicas parecía como si Noé fuera el héroe de la historia, en lugar de Dios. El problema de predicar de esta manera es que le haces creer a tu congregación que la Biblia es fundamentalmente acerca de ellos, y lo que ellos tienen que hacer, en lugar de mostrarles que es primariamente acerca de Cristo y lo que El ya ha hecho por nosotros. Pero aun si predicas a Dios y sus atributos de esta historia, no habría mucha diferencia entre la manera como lo haría una Rabino en una sinagoga Judía. Sin embargo 1 Pedro 3.18-20, nos dice que aquel arca era Cristo, y de la misma manera que Noé y su familia fue salva de la ira del Dios en el diluvio, nosotros también somos salvos de la ira por venir en el arca provista por Dios para salvación, la cual es Cristo. Todas las Escrituras son acerca de Cristo.

«Por lo cual si fallamos predicar la persona, obra y mensaje de Cristo en la historia de Noé, no solamente estamos fallando en la aplicación, sino que estamos cambiando el propósito para el cual Dios permitió la inclusión de esa historia en las Escrituras.»

Si alguna vez predicas una historia en particular sin ponerla en el contexto mayor de las Escrituras acerca de Cristo, estas realmente cambiando el significado de este particular evento para nosotros. Y se convierte solamente en una exhortación moral de ‘esforzase mas’ en lugar de una llamado a la fe en la obra de Cristo. Existen básicamente dos maneras de leer la Biblia: Es básicamente acerca de mi? O, acerca de Cristo? Es básicamente acerca de lo que debo hacer, o acerca de lo que El ya ha hecho por mi? Lo que hago es consecuencia de lo que El ya ha hecho. Si el sermón te lleva a querer ser como Noé, en lugar de Cristo, has perdido por completo el mensaje y aplicación del pasaje. Te pregunto, Como es tu predicación y la que escuchas?

Daniel Caballero.

Mas artículos sobre el tema aquí. 

Puedes leer otros artículos del autor aquí.

Acerca del autor:
Daniel CaballeroDaniel Caballero nació en Lima, Perú. BSc. Universidad Nacional Agraria La Molina. BA, Seminario Teológico Bautista (Lima); Postgrado en Teología, The London Theological Seminary (Londres); ThM, Westminster Theological Seminary (PA-USA). Esta por iniciar estudios doctorales en Inglaterra sobre Historia de la Reforma y Post-Reforma, (Especializacion en John Owen). Daniel ha escrito numerosos artículos sobre puritanismo, teología bíblica y cultura. Su campo de especialización es en estudios de la Reforma y Post-Reforma (Puritanismo). Ha vivido por casi seis años en Inglaterra, donde tuvo la oportunidad de profundizar estudios Teologicos. Es misionero enviado de Inglaterra para el servicio en desarrollo de educación teológica en Perú.

3 respuestas »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.