Expositor: Daniel Calle. Serie: 1 Juan. Sermon N: 06 – Texto: 1 Juan 2:3-6
Por favor, recuerden que este es solo el bosquejo del sermon.
«La Prueba de la obediencia»
Texto: 1 Juan 2:3-6
1 Juan 2:3–6 – Y en esto sabemos que Lo hemos llegado a conocer: si guardamos Sus mandamientos. El que dice: “Yo Lo he llegado a conocer,” y no guarda Sus mandamientos, es un mentiroso y la verdad no está en él. Pero el que guarda Su palabra, en él verdaderamente se ha perfeccionado el amor de Dios. En esto sabemos que estamos en El. El que dice que permanece en El, debe andar como El anduvo.
Las Escrituras nos enseñan que el creyente puede saber que tiene vida eterna. Precisamente ese es uno de los propósitos principales por los que Juan escribió su primera carta. En 1 Juan 5:13 él dice: “Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios”. Lamentablemente aún dentro de la iglesia cristiana hay duda y confusión porque sus miembros buscan la seguridad de su salvación:
- Tratando de recordar la fecha en que recibieron a Cristo
- Evaluando la sinceridad de su oración para recibir a Cristo
- Analizando sus sentimientos y experiencias
Sin embargo, mi certeza no descansa en una experiencia mística con Dios o en un conocimiento superior o en una acción extraordinaria que yo haya hecho, sino en la obra de Cristo en la cruz que me transforma para vivir para él.
El cristiano verdadero sí puede vivir en santidad, sí puede agradar a Dios (1 Juan 2:1). El te ha transformado, su sangre tiene poder, su Espíritu te ha regenerado, Cristo es nuestro intercesor y nuestra propiciación. Esa vida nueva puede y debe ser evaluada a la luz de tres pruebas que presenta Juan y salir airosa. Estas pruebas que Juan aplica a la vida del creyente verdadero muestran evidencias de una fe genuina, y sirven para afianzar su seguridad. En 2:3-11 presenta dos de las tres señales que dan seguridad al creyente en su caminar con el Señor: en primer lugar la prueba, la señal o la evidencia de la obediencia (vv. 3-6) y en segundo lugar, la prueba, la señal o la evidencia del amor a los hermanos (vv. 7-11).
En primer lugar, la prueba de la obediencia nos enseña dos realidades de la vida del cristiano que nos ayudarán a evaluar nuestra condición espiritual:
- El creyente verdadero obedece los mandamientos de Dios (vv. 3-5a)
- El creyente verdadero imita a Cristo (vv. 5b-6)
La pregunta crucial sería: ¿Cuál es la trayectoria de tu vida? ¿Cuál es el patrón de tu conducta? Si es desobediencia habitual a la Palabra de Dios y te llamas cristiano, estás mintiendo y la verdad no está en ti. Pero si es obediencia a las Escrituras e imitación del Señor Jesucristo, entonces verdaderamente en ti su amor se ha perfeccionado y puedes tener seguridad que estás en unión con El.
Mas sermones de la serie “1 Juan”, ver aqui.
Mas sermones del autor, ver aqui.
Sobre el expositor:
Daniel Calle es originario de Lima, Perú. Conoció al Señor Jesucristo a los 16 años. Se graduó como Bachiller en Estudios Pastorales en el Seminario Teológico Bautista de Lima en el 2007. Ha realizado también estudios de Arqueología (BA), en una Universidad Pontifica Católica del Peru (PUCP). Asimismo es graduado del Global Proclamation Academy (GPA 2006), programa de predicación expositiva del Dallas Theological Seminary, dirigido por el Dr. Ramesh Richard. Ha participado como delegado en el Tercer Congreso de Evangelización Mundial en Ciudad del Cabo, Sudáfrica 2010 y como uno de varios predicadores en el G-Pro Congress en Tailandia 2016, encabezando la delegación de Perú. Daniel ha servido como pastor asociado en la Iglesia Vida Nueva de Rinconada – Lima, Peru (2004-2008) y actualmente es el pastor titular de la Iglesia bautista La Capilla de la Roca, en Lima, Peru. Además de ello es profesor de Homilética y varios cursos de doctrina en el Seminario Teológico Bautista de Lima. Su pasión es predicar de forma expositiva la Palabra de Dios en su iglesia y capacitar a pastores y líderes en esta tarea esencial. El pastor Daniel está casado con Paola, con la cual tiene 3 hijos: Daniel Andrés, Esteban y la pequeña Gracia.
Categorías:Autores, Calle, Daniel
pensé que ahondaba más en el tema… quedé inconclusa…
Me gustaMe gusta
Pero lo publicado aqui es solo el bosquejo del sermon. Para escuchar el sermon, por favor, siga el link indicado, así también lea por favor la sección del comentario también provista en un link. Este es solo el bosquejo, no pretende de ninguna ahondar en el tema. Es solo un bosquejo de eso se trata.
Me gustaMe gusta