Autores

La Prueba del amor, 1 Juan 2:7-11; por Daniel Calle

Expositor: Daniel Calle. Serie: 1 Juan. Sermon N: 07 – Texto: 1 Juan 2:7-11

Por favor, recuerden que este es solo el bosquejo del sermon.

  • Para ver el video del sermon completo, ver aquí. 
  • Para ver el comentario del texto, ver aquí. 

«La Prueba del amor»

Texto: 1 Juan 2:7-11

1 Juan 2:7–11 – «Amados, no les escribo un mandamiento nuevo, sino un mandamiento antiguo, que han tenido desde el principio. El mandamiento antiguo es la palabra que han oído. Por otra parte, les escribo un mandamiento nuevo, el cual es verdadero en El y en ustedes, porque las tinieblas van pasando, y la Luz verdadera (Jesucristo) ya está alumbrando. El que dice que está en la Luz y aborrece a su hermano, está aún en tinieblas. El que ama a su hermano, permanece en la Luz y no hay causa de tropiezo en él. Pero el que aborrece a su hermano, está en tinieblas y anda en tinieblas, y no sabe adónde va, porque las tinieblas han cegado sus ojos.»

En la sección de 1 Juan 2:3-11 vemos pruebas que indican si la fe de un profesante es verdadera o no.  La primera prueba es la prueba de la obediencia (vv. 3-6).  Dicho de manera simple: “El cristiano verdadero obedece la Palabra de Dios”.  La segunda prueba en nuestro texto de hoy es la prueba del amor a los hermanos.  Ambas pruebas están diseñadas para examinar nuestras propias vidas y determinar si realmente estamos en la luz de Cristo, si verdaderamente somos hijos de Dios.   El propósito de Juan no es atemorizar a los verdaderos creyentes, sino darles seguridad, certeza y fortaleza en la fe.

Amar a nuestros hermanos siguiendo el ejemplo de Cristo es un mandamiento de Dios.  Pero no solo es un deber, sino parte de nuestra nueva naturaleza porque el Señor Jesús vive ahora en nosotros.  El cristiano verdadero ama a sus hermanos.  Al examinar nuestra vida, ¿cuál es el diagnóstico en cuanto a la presencia y practica del amor fraternal?  Lo importante no es lo que sintamos, sino el veredicto que Dios en su Palabra: ¿Qué dice en las Escrituras al respecto de la condición espiritual de aquellos que aman a sus hermanos y de aquellos que no los aman?

En este texto crucial, Juan presenta dos verdades esenciales acerca del mandamiento de amarse unos a otros:

  1. Amar a los hermanos es un mandamiento antiguo y nuevo (vv. 7-8)
    1. En primer lugar, es parte esencial del evangelio eterno de Dios enseñado por Jesucristo: por eso es antiguo (v. 7)
    2. Pero no solo es antiguo, sino que también es nuevo porque es activo, verdadero y triunfante en la vida de Cristo y de sus discípulos (v. 8)
  1. Amar a los hermanos es una prueba de nuestra fe (vv. 9-11). En estos versículos, Juan presenta a dos tipos de hombres:
    1. El que no ama a su hermano (vv. 9, 11): Profesa ser cristiano, pero aborrece a su hermano y por lo tanto todavía está en tinieblas.
    2. El que ama a su hermano (v. 10): es un hombre que tiene comunión verdadera con Dios y también con sus hermanos.

¡Estos son versículos desafiantes!  ¡No hay matices!  Juan habla de amor y de odio, no de algún punto intermedio.  El amor cristiano es sacrificado, humilde, no piensa en sí mismo, sino en los demás; al mismo tiempo no se goza de la injusticia, sino de la verdad y por eso confronta el pecado, es firme.  Ese es el amor de Cristo que debemos modelar y que es la marca de verdadero discípulo del Señor.

Mas sermones de la serie “1 Juan”, ver aqui.

Mas sermones del autor, ver aqui.

Sobre el expositor:

IMG_20171005_093448Daniel Calle es originario de Lima, Perú.  Conoció al Señor Jesucristo a los 16 años.  Se graduó como Bachiller en Estudios Pastorales en el Seminario Teológico Bautista de Lima en el 2007. Ha realizado también estudios de Arqueología (BA), en una Universidad Pontifica Católica del Peru (PUCP). Asimismo es graduado del Global Proclamation Academy (GPA 2006), programa de predicación expositiva del Dallas Theological Seminary, dirigido por el Dr. Ramesh Richard.  Ha participado como delegado en el Tercer Congreso de Evangelización Mundial en Ciudad del Cabo, Sudáfrica 2010 y como uno de varios predicadores en el G-Pro Congress en Tailandia 2016, encabezando la delegación de Perú. Daniel ha servido como pastor asociado en la Iglesia Vida Nueva de Rinconada – Lima, Peru (2004-2008) y actualmente es el pastor titular de la Iglesia bautista La Capilla de la Roca, en Lima, Peru.  Además de ello es profesor de Homilética y varios cursos de doctrina en el Seminario Teológico Bautista de Lima. Su pasión es predicar de forma expositiva la Palabra de Dios en su iglesia y capacitar a pastores y líderes en esta tarea esencial. El pastor Daniel está casado con Paola, con la cual tiene 3 hijos: Daniel Andrés, Esteban y la pequeña Gracia.

3 respuestas »

  1. Saludos y bendiciones gracias por compartir sus videos y mensajes, son edificantes y sobre todo bíblicos; estamos viviendo en tiempos de gran apostasía, muy oportunos sus predicas. P. Margarito

    Me gusta

  2. La gracia de Dios es suficiente, bendiciones pastor Daniel Calle, para dar gracias a Dios por su ministerio, y para solicitar su permiso para usar sus notas de sermones para predicar. Dios le guarde. 1 Corintios 2:1-5

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.