¡Visita nuestra página web aquí!
Es sábado por la noche, y debo ir a descansar pronto. Sin embargo, creo que escribir algo en este momento es pertinente dada la situación actual en la que estamos viviendo. Lo que escribiré aquí son pensamientos que dejare fluir. Hace un par de hora leí un anuncio hecho por John MacArthur llamando a la desobediencia civil de las Iglesia por una aparente intrusión del Estado prohibiéndoles congregarse. Puede leer el articulo aquí. En primera instancia he de decir que estoy de acuerdo con el punto de fondo hecho por John MacArthur y Grace Community Church: El Estado no tiene la inherencia para restringir las libertades del individuo en relación a la libre adoración, y congregación religiosa; y la prohibición de una asamblea religiosa es una violación genuina a los derechos del individuo. Pero, por otro lado, estoy en desacuerdo con lo dicho por MacArthur, y creo que puede causar mas problemas de los que existen, y la historia posiblemente pase juicio por las muertes, quizá miles o decenas de miles, que causaran aquellos que seguirán su consejo.
A. ¿Por qué nos dejamos de reunir en primer lugar?
El cristiano es ciudadano del Estado, pero se rige bajo la regla suprema de Cristo. En la ética cristiana existen un rango de valores asociadas a las leyes y mandamientos. Aunque todo pecado es digno de muerte, existen “pecados mas graves” y “pecados menos graves”, no en relación al Señor, sino en relación a nuestro prójimo y sus consecuencias. Matar es mas grave que robar, por ejemplo. De la misma manera existen prioridades en cuanto al cumplimiento de la Ley cuando: A. Dos de ellas entran en conflicto, y B. Cuando no existe una clara prerrogativa de estar pecando. La razón por la que no fui al edificio donde la Iglesia se congrega durante abril, y mayo, fue debido a la Ley de la obediencia del amor. Soy joven, a inicios de mis 30’s y es muy probable que sobreviva en caso de contagiarme de COVID, o que ya lo tenga sin siquiera darme cuenta. Pero es muy probable, que contagie a otros y los mate. Es debido a la motivación del amor hacia mi prójimo que no salgo. Es el amor hacia mi prójimo que me lleva a sacrificar el gozo increíble de estar con mis hermanos. Es el amor hacia Dios y hacia mi prójimo que me lleva a predicar a través del internet (algo que realmente no me gusta), cuando preferiría mucho mas hacerlo de manera física. Seré sincero aquí, poco me importa lo que el gobierno diga en cuanto a si me puedo o no congregar, de hecho, casi no tengo en cuenta lo que el gobierno dice en muchas cosas. La mayoría de ellos son una sarta de incompetentes (al menos en el Perú). La razón por la que no fui al edificio no fue por el gobierno en absoluto, sino motivado por la Ley del amor y la prioridad de los mandamientos. El mandamiento de “No Mataras”, significa “Haz todo lo posible para preservar la Vida”, cualquier cosa menos de esto implica la ruptura del mandamiento, y como tal debo de cumplirlo siempre y cuando no me lleve a pecar, en tal caso, el creyente esta llamado a morir, antes de pecar. Y esto me lleva a mi segundo punto: ¿Estamos pecando?
B. ¿Hasta que punto nuestra eclesiología se ha deformando sin darnos cuenta?
El día de mañana domingo 26 de Julio del 2020 pasaremos, mi esposa y yo, la mañana y la tarde con la congregación de nuestra Iglesia, Douglas Baptist Church en Cork, Irlanda. Somos una congregación pequeña, de cerca de 50 personas, así que no tenemos problemas con la regla del gobierno que restringe reuniones de mas de 50 personas. Después de la reunión, tendremos todos un picnic en el parque frente al lugar donde nos congregamos.
Desconozco las reglas particulares en cada país, pero al menos en Irlanda, USA, y la mayoría de países latinos, No esta prohibido que los creyentes se reúnan para adorar. Lo que esta prohibido son las concentraciones masivas en locales. Mi primer pensamiento al leer el manifiesto de MacArthur fue, A. Esto es mayormente un problema para Mega-Iglesias. B. ¿Quién ha dicho que la Iglesia debe reunirse en un edificio? A través de la mayor parte de la historia la Iglesia se reunía en casas, parques, etc. De hecho, la mayoría de puritanos después de la Gran Expulsión de 1662, se reunieron por casi 30 años en casas, parques, cementerios, etc. C. MacArthur esta en un grave error al decir que el gobierno esta prohibiendo que los creyentes se reúnan. El gobierno ha prohibido reuniones masivas, no reuniones pequeñas (al menos en Irlanda, Inglaterra, etc.). En otras palabras, el gobierno no tendría nada en contra de que la Iglesia se reúna en un parque, casa, etc. D. El fenómeno de las Mega Iglesias, como la del Sr. MacArthur, es nuevo, y tiene poco mas de 150 años. Quizá estamos tan acostumbrados a pensar en Iglesia = Edificio; y Congregación = Show de Mega Iglesia con instrumentos musicales, panderetas y batería, que hemos perdido de vista la manera como la mayoría de creyentes, durante casi toda la historia de la Iglesia, y por al menos 19 de los 20 siglos de la Iglesia cristiana se reunían, un servicio simple, con lectura de la palabra, cantar salmos o himnos (la mayoría de veces a capella y solo sus voces), la predicación (sin micro), y comunión entre ellos. El llamado a desobediencia civil de MacArthur es absurdo porque el gobierno, al menos en Irlanda, Inglaterra (no se la situación en cada país), no esta interfiriendo en la esfera de autoridad de la Iglesia impidiéndonos que nos congreguemos. La prohibición atañe mayormente a las Mega Iglesias que tienen mega edificios. La vasta mayoría de congregaciones a lo largo de la historia no hubiera tenido ningún problema, pues eran la inmensa mayoría pequeñas.
Quizá el Señor esta permitiendo esto para que podamos pensar de manera teológica e histórica en lo que significa la Iglesia, y como la Iglesia por casi 2000 años se ha congregado, hasta antes de la era de cultura pop que infecta a la mayoría de la cultura norteamericana, y también la latina.
Iglesia del Señor, si es viable para ustedes en su contexto, reúnanse en casas, plazas, parques, cementerios, espacios públicos, canten canciones, lean salmos, prediquen la Palabra. Eso es la Iglesia, no un edificio. En la mayoría de parques en Perú, se podrían reunir un grupo de creyentes, unos 50 o 60, guardando 2 metros de distancia, cantando salmos e himnos, y luego seguido de una predicación de la Palabra, como lo han hecho muchos de nuestros antepasados por toda nuestra historia protestante. Eso depende su contexto. ¡Que gran testimonio seria para la Comunidad! Pero no, muchos prefieren dar discursos por Facebook semana tras semana, para ver si así se hacen un poquito mas famosos. ¡Aquí en Irlanda, estas reuniones en los parques es lo que están haciendo las Iglesias Catolicas! Pero, ¿Y los evangélicos? Grabando videos por Facebook, para “evangelizar”. La tecnología es una bendición, y no hay duda de que muchos pastores la usan fielmente para alimentar el rebaño, y con motivaciones sinceras. El Señor juzga los corazones.
C. ¿Tiene el gobierno inherencia sobre la Iglesia? (individuo en múltiples esferas).
Si y no. Esta semana, en la providencia del Señor, estuve leyendo “Las Leyes de la política de la Iglesia”, de Richard Hooker, y la controversia que tuvo con Walter Travers, sobre la vestimenta de los ministros anglicanos. Aunque no estoy de acuerdo con todo lo que Hooker escribió (y creo que es obvio, porque si fuera así seria anglicano, y no independiente), Hooker tenia razón en su punto de fondo sobre la libertad del individuo por un lado, la justificación por sola fe, independientemente de la afiliación religiosa externa, y la ley del gobierno derivada de la ley de Dios. (Hooker distinguió siete tipos de Ley). Hooker basa su argumento en los principios sobre Iglesia y Estado de Tomas de Aquino, el cual a su vez los derivaba, en parte, siguiendo a Aristóteles. No fue sino hasta un siglo mas tarde que un estudiante de un teólogo puritano que advocada la tolerancia religiosa en Inglaterra bajo el gobierno de Oliver Cromwell, uso los principios de Hooker para delinear su argumento de la libertad del individuo, los derechos civiles, y el rol del gobierno. El profesor en Oxford era John Owen, y el joven y brillante estudiante, John Locke. Los principios de Locke llegaron a ser la base misma de la declaración de Independencia de los Estados Unidos en su versión original promulgada por Thomas Jefferson.
¿Qué tiene todo esto que ver con MacArthur y la desobediencia civil? MacArthur esta en lo correcto aquí, en su punto central.
-A. El Estado no puede alienar los derechos del individuo en asuntos religiosos, sino que el individuo debe seguir su propia consciencia.
-B. MacArthur también esta en lo correcto en la separación de las esferas (Familia, Iglesia y Estado, en ese orden), algo que toma prestado de la tradición reformada.
-C. MacArthur también esta en lo correcto en la posibilidad de un llamado a la desobediencia civil. Si desea hacerlo, y su consciencia esta informada por la palabra de Dios, el día de mañana domingo, tiene la autoridad de abrir las puertas del edificio donde se la gente que compone la Iglesia se congrega y llamar a la desobediencia civil.
Sin embargo, por otro lado, MacArthur también esta equivocado.
+A. Por otro lado, al hacer un manifiesto como el que ha hecho, MacArthur esta influenciando en un numero de consciencias débiles de cristianos, que piensan que el no asistir mañana es pecado, y que por lo cual deberían abrir sus puertas y llamar a la desobediencia civil. Esto es errado. La libertad de consciencia se aplica para todos, y no es correcto la campaña que hace. MacArthur no es el paladín de la verdad, o el papa evangélico. Si quiere abrir sus puertas, que lo haga, pero que no turbe las consciencias débiles y poco informadas teológica e históricamente de la mayoría de evangélicos. No es correcto la interferencia en asuntos de consciencia, a no ser que haya un pecado flagrante.
+B. Las tres esferas son diferenciables pero inseparables, de la misma manera que las dos naturalezas de Cristo pueden distinguirse pero no separarse en su persona. Yo, Jaime Daniel Caballero, pertenezco a la esfera de la familia, la Iglesia y el Estado al mismo tiempo. Aquí es donde MacArthur traza una separación, cuando no debería hacerlo. No solo distingue, sino que separa. El Estado tiene autoridad sobre la Iglesia y la Familia en asuntos competentes a la Ley Natural, pero no aquellos relacionados con la Ley de Cristo. Es decir, el estado debería (énfasis en debería) regirse bajo el principio normativo, mientras que la Iglesia por el regulador. Es decir, el Estado puede cerrar una Iglesia donde el pastor sea un violador, o un estafador, porque estos asuntos corresponden a la Ley Natural, pero no puede decirles que deberían creer sobre la Trinidad, o aplicar sanciones de disciplina eclesiástica porque están debajo una Ley diferente. En el caso de que haya peligro inminente de muerte, el Estado tiene la labor de la preservación de la vida. Y este es el punto de fondo y central de toda la discusión: ¿Es, estar contagiado de COVID-19 un peligro inminente de muerte? A este punto se reduce toda la discusión. MacArthur no cree que el COVID-19 es un peligro de muerte. Si crees lo mismo que el, eres libre de seguirlo, pero si no, no lo hagas.
+C. Los reformadores (Lutero, etc. y especialmente Bullinger y Bucer) distinguieron entre dos tipos de desobediencia civil: C1. Resistir a través de confesar, y C2. Confesar a través de resistir. La primera (C1) se daba cuando un gobernante legitimo violaba la libertad de la Iglesia y la familia. En este caso, el creyente tenia el deber de resistir pasivamente, y sufrir la pena por su audacia. Este fue el caso de Martin Luther King o Gandhi por ejemplo, y Bonhoeffer en sus inicios. La segunda (C2) se daba cuando había un gobernante que caía en la categoría de Tirano, y el llamamiento de todo aquel que tuviera una posición de autoridad era de derrocar al tirano que se oponía a la Ley de Dios. Este fue la justificación teológica de la guerra civil puritana y el decapitamiento de Charles I, o el complot para el asesinato de Hitler de parte de Bonhoeffer. La pregunta es, ¿Es el gobierno de Donald Trump un gobierno ilegitimo? ¿Es Donald Trump un tirano que esta masacrando cristianos en campos de concentración? Si, y solo si puedes justificar con evidencia concreta un si a ambas preguntas, tendrías una moción histórica y teológica para “Confesar a través de Resistir” (C2). No creo que MacArthur esta apelando a C2, sino a C1. Y tiene toda la libertad de apelar a C1. Abrir el local, y sufrir la penalidad. Sin embargo, ¿son los criterios, o condiciones necesarias (causa formal) las adecuadas para que C1 (causa final) tenga lugar? Es decir, ¿Qué es lo que MacArthur esta confesando? Que Cesar no tiene autoridad sobre la Iglesia. Amen, pero ¿Cree Donald Trump que el tiene autoridad sobre la Iglesia? ¿Quién es Cesar? ¿El gobierno? ¿Una persona? Mas aun, ¿de que manera esta “Cesar” interfiriendo? ¿Ha habido una imposición en lo que la Iglesia debería creer? ¿Se ha prohibido que los creyentes se reúnan, o se predique el evangelio? Si estas convencido de estas cuestiones, pues C1 debe tomar lugar. Personalmente, no creo que este sea el caso. No estoy de acuerdo con MacArthur, pero daría mi vida para que pueda ejercer su libre derecho a C1, y como tal, si en su consciencia esta convencido de C1, que lo haga. Esta en su derecho. Pero por otro lado, no voy a permitir que lo que su consciencia le diga interfiera con la mía. Personalmente, no creo que ni teológica, ni históricamente, en este preciso momento existan las condiciones para C1, y mucho menos para C2.
E. El gobierno y las libertades del individuo: Un llamado a regresar a los valores occidentales.
Es en este punto que tiendo a simpatizar mas con MacArthur. Creo que en los últimos 150 años, el Estado cada vez mas esta tomando el rol que le correspondía a la familia y a la Iglesia. Por ejemplo, la educación de los hijos esta ahora a cargo del Estado, el cuidado de los pobres, que era algo que tradicionalmente la Iglesia hacia, ahora lo hace el Estado, etc. Darle mucho poder al Estado es peligroso, y creo que desde el auge del nacionalismo a mediados del siglo XIX, el Estado tiene cada vez mas poder. Por otro lado, es una hipocresía increíble exigir “gratuidad de enseñanza” y “medicinas gratis” por un lado, y restringir el poder del Estado por el otro. Es decir, para ser consecuentes con esto debemos no solo abogar por limites en el poder del Estado, sino también en las responsabilidades del Estado. En otras palabras, no creo que el Estado tenga la autoridad de decir que es lo que debo enseñar a mis hijos, pero de la misma manera no creo que el Estado deba darme seguro social gratis. Las dos van de la mano. Pero esto supondría un regreso a las estructuras medievales de familia e iglesia, algo que es prácticamente imposible que tenga lugar. Es en este punto que simpatizo con MacArthur, y creo que (usando categorías Hegelianas), su respuesta, y la de muchos otros como el, es la necesaria “antítesis”, a la tesis que se ha venido cocinando desde finales del siglo XIX (esto es, el Estado teniendo cada vez mas poder). Sin embargo, si en algo Marx estaba en lo cierto es que en cada era, la colisión entre la tesis y la antítesis esta rodeada de revoluciones y guerras, hasta la llegada de la “síntesis”. No puedo sino pensar: ¿Estamos experimentando la llegada de un nuevo orden? Y si fuera así, la historia y la experiencia me enseñan que ningún nuevo orden ha sido establecido sin una lucha. ¿Cuál es el rol de los cristianos? ¿Cómo debemos resistir a través de confesar (C1) en las circunstancias en las que vivimos? ¿Debemos hacerlo por COVID, o esperar a algo mas? Todas estas preguntas y otras circulan en mi mente, y no tengo las respuestas. Pero de lo que estoy seguro es de que algo nuevo y diferente esta ocurriendo. Las palabras de Dickens vienen a mi mente:
“Era el mejor de los tiempos y era el peor de los tiempos; la edad de la sabiduría y también de la locura; la época de las creencias y de la incredulidad; la era de la luz y de las tinieblas; la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación. Todo lo poseíamos, pero nada teníamos; íbamos directamente al cielo y nos extraviábamos en el camino opuesto. En una palabra, aquella época era tan parecida a la actual.”
Bendiciones del Señor,
Mas artículos del autor aqui.
Daniel Caballero.

Acerca del autor:
Daniel Caballero nació en Lima, Perú. BSc. Universidad Nacional Agraria La Molina. BA, Seminario Teológico Bautista (Lima); Postgrado en Teología, The London Theological Seminary (Londres), ThM-Teologia Histórica., Westminster Theological Seminary (PA-USA). Esta por iniciar estudios doctorales en Inglaterra sobre Historia de la Reforma (siglo XVI) y Post-Reforma (siglo XVII). Especialización en John Owen y Puritanismo ingles. Daniel ha escrito numerosos artículos sobre puritanismo, teología bíblica y cultura. Su campo de especialización es en estudios de la Reforma y Post-Reforma (Puritanismo). Ha vivido por casi siete años en Inglaterra, donde tuvo la oportunidad de profundizar estudios Teológicos. Es misionero enviado de Inglaterra para el servicio en desarrollo de educación teológica. Actualmente vive en Cork, Irlanda. Tiene experiencia desde muy joven en educación teológica. Esta casado con Ellie.
Categorías:Caballero, Jaime D.
Estoy de acuerdo contigo, soy de argentina. Admiro a MacArthur, pero es cierto lo que planteas, Dios le ayude a esta varon y nos ayude a nosotros a hacer lo que es pertinente en este tiempo, y que esto este en la plena voluntad de Dios para cada uno de nosotros. Tengo 45 años y nunca vivi una experiencia como esta, pero la humanidad si la ha vivido, creo que en cierta manera nos supera, y muchas veces hacemos lo que creemos es correcto, y sin entrar en el terreno del pecado, fallamos en hacer lo que nos corresponde hacer o dejar de hacer. Por otra parte, Roma se esta incendiando y creo que otra vez nos van a echar la culpa a los cristianos. Muy oportunas las palabras de Dickens. A Dios sea la gloria!! PD: Como te fluyen los pensamientos antes de descansar…
Me gustaMe gusta
Gracias hermano
Me gustaMe gusta
Con Cesar Macarrhur no se refiere a Trump, sino al gobernador de California.
Me gustaMe gusta
Si, se que no se refiere a Trump, por eso el ejemplo es hipotético. Creo que tambien en el caso de MacArthur no es claro quien es «Cesar», y por eso deben hacerse las preguntas pertinentes, pues «Cesar», históricamente, se ha entendido como la figura maxima de autoridad de un pais o region, o como el gobierno en si mismo, depende. MacArthur no lo dice, por eso es ambiguo. Saludos,
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Bautista Reformado y Particular.
Me gustaMe gusta
Apreciable hermano Daniel, celebro mucho que haya escrito este artículo. Estoy de acuerdo en todo su contenido. Ruego a Dios que la gran influencia que tiene el pastor Macarthur en la iglesia evangelica no motive, como usted dice, a influir en las conciencias de cristianos inmaduros. La desobediencia civil de la iglesia no debe darse por motivos injustificados, pues esto deshonra al pueblo de Dios. Que el Señor le bendiga.
Me gustaMe gusta
Estimado Daniel Caballero: Lei su articulo acerca del Pr. MacArthur, pienso que apelar a la constitución o inclusive a pasajes bíblicos en medio de la pandemia no es lo mejor. la ordenanza fue dada por el gobierno del estado de California que preside G. Newsom, (Mr. Trump no tiene mucho que ver en esto, aquí los estados son como pequeños países que tienen su propia reglamentación local). la orden fue dada el 13 de Julio, le envio un articulo de «The Epoch Times» en español, aunque se que Ud. también domina el Inglés. https://es.theepochtimes.com/share/700844 Estas son las restricciones al 24 de Julio/2020, para California:
• California: «el gobernador Gavin Newsom continúa modificando la orden de quedarse en casa para los 40 millones de residentes del estado, y anunció que los salones de belleza y las peluquerías pueden funcionar fuera de sus instalaciones. Ordenó el cierre de los bares y el cese de funcionamiento dentro las instalaciones por el aumento de los casos de coronavirus. La orden afecta a museos, cines, boleras y negocios similares. Los restaurantes deben detener el servicio al interior de sus establecimientos, pero se permite el funcionamiento al aire libre.
En los condados donde existe una vigilancia, se pidió el cierre de gimnasios, iglesias y centros comerciales. Las empresas que brindan servicios esenciales, como estaciones de gasolina, farmacias, tiendas de alimentos, bancos e instalaciones de lavandería, permanecen abiertas. Newsom amplió hasta el 28 de julio una orden que permite a los funcionarios del gobierno local detener los desalojos de inquilinos afectados por la pandemia de coronavirus.
El gobernador también ha ordenado que todos usen una mascarilla en espacios públicos; los niños menores de 2 años y las personas con ciertas discapacidades médicas se encuentran entre los que están exentos.» Por otro lado este es el sitio de Grace C.C. en espanol respecto al asunto: https://www.gracechurch.org/espanol/posts/1989
Para concluir, dije al comienzo que no era lo mejor… porque este no es un ataque específico contra la iglesia cristiana, esta ordenanza es para todo el estado de California al que incluyen creyentes y no-creyentes.
Victor Arteaga Servidor del Señor
PD: Fui miembro de GCC por 10 anos, luego abrace la doctrina reformada – presbiteriana, actualmente en: ARP – King’s Cross Presbyterian Church, Sapulpa OK Su paisano de Lima, PE
On Sat, Jul 25, 2020 at 6:50 PM Semper Reformada Latinoamerica wrote:
> semperreformandaperu posted: » Es sábado por la noche, y debo ir a > descansar pronto. Sin embargo, creo que escribir algo en este momento es > pertinente dada la situación actual en la que estamos viviendo. Lo que > escribiré aquí son pensamientos que dejare fluir. Hace un par de hora leí » >
Me gustaMe gusta
Gracias
Me gustaMe gusta
Estimado Daniel, en Lima, Perú, sería contrario a la ley que 50 o 60 cristianos se reunan a desarrollar su fe en un parque o cualquier lugar público. El gobierno ha prohibido expresamente las ‘actividades religiosas’, mientras que ya ha permitido que los restaurantes reciban comensales con cierto aforo.
Es curioso encontrar esta observación en un artículo que hace una mención tan fuerte a las conciencias poco informadas.
No es mi intención polemizar. Tomelo como una muestra de que a veces podemos caer en lo mismo que condenamos, sobre todo cuando tratamos de colocarnos en un púlpito entendimiento o piedad sobre los demás.
Me gustaMe gusta
Si, lo se, por eso trate de mencionar principios que se puedan aplicar en diferentes contextos en latinoamerica. Y si, creo que la mayoría en latinoamerica no tiene una noción teológica clara informada por las Escrituras y precedencia histórica de que hacer en casos como estos. Bendiciones,
Me gustaMe gusta
Lo invito a leer todo el artículo que usted puso.
Eso no dice lo publicado por la iglesia
Esta equivocado.
Me gustaMe gusta
Si lo lei, no veo de que manera el argumento planteado esta equivocado. Gracias
Me gustaMe gusta
Querido hermano estoy de acuerdo con tu artículo, pero creo que solo te estás dirigiendo o te estás enfocando solo a megaiglesias, te falta información de tu país ( Perú), acá en Perú no dejan congregarse ni en iglesias pequeña s de menos ni grandes de capacidad de 20 ya que no permite n la aglomeración de personas, no se pueden juntar enlos parques como dices. Me gustaría que estés en Perú y veas la situación en la cual se encuentra las iglesias, los discursos que dan por Facebook o Whatsapp no es para ser reconocido sino para llevar en mensaje a nuestro s hermanos con los cuales no podemos contactarnos, creo que Irlanda está en una situación muy diferente a la muestra. Y creo que la mayoría de los cristianos saben que la iglesia somos nosotros ya que nuestro Dios a permitido pasar esta situación para mostrarnos y enseñarnos como se reunían la iglesia primitiva. Muchas bendiciones.
Me gustaMe gusta
El articulo trata de ser global, es decir, no solo lo que ocurre en Peru o USA o Europa, porque en cada caso los contextos son diferentes, por eso la idea de sentar principios para la obediencia/desobediencia civil de acuerdo a la consciencia de cada uno. Bendiciones
Me gustaMe gusta
Me resulta muy curioso el enfoque de su reflexión. Si no mencionara a los puritanos u otros pensadores cristianos, pensaría que se trata de un escrito plenamente libertario. Estoy de acuerdo con prácticamente todo, a excepción de su opinión sobre lo de abrir o cerrar iglesias. En Colombia al menos, existe una cruzada mediática a favor de mantener encerrados, y un rechazo a salir a la calle. No en vano, en muchas oportunidades los noticieros dicen que abrir iglesias es perjudicial y permitir marchas de izquierda es libertad de expresión.
Una preocupación que existe entre muchos libertarios y cristianos por igual es la creciente oposición al individuo y a la Iglesia en la cultura occidental. Los gobernantes dan discursos populistas prohibiendo a la gente salir a la calle, creando así una falsa dicotomía entre «Salvar la Economía» y Salvar vidas. Para esos mismos políticos, es preferible que el pobre muera de hambre antes de tener la posibilidad de adquirir COVID.
Como dice usted, es un tema que puede estar ajustado a la conciencia y no tiene una única solución. Quizás por lo mismo hay un creciente escepticismo frente al papel de las autoridades estatales y al de organizaciones internacionales como la OMS, lo que daría razón al descontento de mucha gente sobre este tema.
Me gustaMe gusta
Excelente artículo. Bendiciones
By His Grace, For His Glory
John Lizarazo Celebration Baptist Church Hispanic Mission Pastor jlizarazo@icelebration.org (956) 250 0938
>
Me gustaMe gusta
Hola hermano…! Bendiciones en Cristo para usted y su familia. Podría usted hacer un estudio basado en la filosofía del liberalismo y cómo esta se relaciona «si de alguna manera ya sea positivamente o negativamente con la iglesia? También que relación existe entre «en términos políticos y eclécticos» los términos conservado y liberal? Me gustaría que usted con su gran sabiduría me oriente. Abrazos en Cristo, gracias.
Me gustaMe gusta
hermano DANIEL ,creo que el pastor JOHN MACARTHUR es consciente de lo que dice aun el razonamiento suyo , pero en realidad a usted no lo comprendo , quizás se dejo llevar por un impulso que solo usted hermano trato de dar a entender pero no se le comprende ,por ejemplo cite que trata de decir con mega iglesia , ? hermano DANIEL calvez tu corta edad te a jugado un mal paso recuerda que JOHN no publicaría algo sin el consejo de ancianos
yo estoy de acuerdo con la posición del pastor JOHN MACARTHUR vivo en ITALIA pastoreo un pequeña iglesia vivi lo que el pastor JOHN MACARTHUR esta viviendo hoy pero DIOS es fiel ,hoy el gobierno ITALIANO no es claro con la sociedad sobre el covi 19– responde hermano como evangelizaras ? si se te prohibe hablar persona apersona hay una moda de indiferencia entre personas en este país aun entre hermanos , lo que deberías aver puesto al final de tu publicación es oremos por nuestro hermano en CRISTO JOHN MACARTHUR …aun en esta acción de celo santo te imaginas hermano si muchos tomaran esta posición que el toma el mundo tendría que animarse a ver porque tanto alboroto en la iglesia , sosería un medio para plocamar el evangelio desde otro punto ,que es el social pero mas abierto ….
diria mas pero te respeto soy peruano promuevo tus publicaciones leo tu blog y orare porti y que JOHN no se moleste contigo
un abrazo DIOS TE GUARDE Y BENDIGA.
Me gustaMe gusta
Gracias hermano. Creo que la acción de John MacArthur fue irresponsable. Como lo dije, no estoy en contra en absoluto de reunirse bajo protocolos de seguridad, ni tampoco estoy de acuerdo con el gobierno. Pero esto es muy diferente a las acciones de MacArthur violando todo consejo solo porque no cree en la fatalidad del COVID. Respeto el ministerio de MacArthur, pero no lo endoso, y no estoy de acuerdo con el. Espero que se moleste conmigo, pero yo soy un nada insignificante, y no creo que me preste atención. Gracias por sus palabras, bendiciones del Señor,
Me gustaMe gusta
Hermano envío bendiciones desde México, creo que la carta del Pr. MacArthur es muy buena y contundente en el sentido Biblico, bien fundamentada también en la Carta Magna de EEUU, y muy bueno el manejo en apelar la historia del cristianismo, pero creo que en lo que falla es en el uso del sentido común, por ello y no creer plenamente en la letalidad de Covid-19 contagia de optimismo (o fe)los hermanos este domingo en su mayoría de la congregación de Grace, no tenía cubre bocas y no se respeto la sana distancia (sentados uno junto al otro), Que el Señor bendiga a nuestros hermanos en California y esto no solo trascienda de una desobediencia civil a una gran fuente de contagio entre los hermanos de Grace comunity Church.
Me gustaMe gusta
Saludos en Cristo.
Amado en Cristo doy gracias a Dios por el artículo y creo que en el hay mucha sabiduría y prudencia. Se que vivimos tiempos complicados y observar las perspectivas de los que comentan nos ayuda a pensar mutuamente y a quitar toda niebla de pensamiento. Considero que cada pastor fue llamado para que fielmente cuide del rebaño y creo que cuando entramos en las tristes circunstancias de posible contagio y que ya han comunicado que de alguna manera tendremos que enfrentarlo y aprender a vivir en medio de el. Entiendo su ponencia y creo que no hay mala intención con el mismo, solo que de la manera y aquellas cosas que abordemos nos damos la oportunidad de de interpretar las cosas. Aún nuestros errores pueden ser patentes cuando de alguna manera se presentan en forma de critics morbosa, lo cual, yo no creo que sea su caso en el artículo. Es muy lamentable que tanta gente ciegamente, porque lo dice alguien muy respetable y de tan grande alcance, compre todo lo que se postea sin tener el debido descendimiento y la diligencia de escrutinio ante los desafíos que representan el buen juicio en cualquier ponencia.
Hacia delante en el Señor y que el Señor nos ayude a cumplir con el cuidado que ameritan las ovejas del rebaño del Señor y el amor a nuestro prójimo. Gracia y paz hermano mío.
BENDICIONES!
Su hermano en Cristo
Ps, Albert Rivera
País:Puerto Rico
Me gustaMe gusta