Caballero, Jaime D.

El Peru esta en Crisis – ¿Cuál debe ser nuestra respuesta? Por Daniel Caballero.

El Perú esta en crisis. El fenómeno de niño esta asolando el Perú. Al momento de escribir esta nota, el numero de muertos se ha elevado a 70, mas de 75000 damnificados, 12000 viviendas destruidas, y millones de personas afectadas. Y lo peor quizá aun no ha llegado. Pero ¿Cuál debe ser nuestra respuesta? Entiendo que si lees estas líneas y Cristo Jesús no es el centro de tu vida te será difícil identificarte. Estas líneas son un ruego, animo, exhortación y reprensión a mi hermanos y hermanas en Perú. Debemos tomar dos elementos en cuenta: La Soberanía de Dios y la Responsabilidad del hombre.

 Confianza en Soberanía de Dios.

En medios de sus sufrimientos, Job eleva una plegaria al Señor. Dios no le da una explicación a Job sobre la razón de sus sufrimientos, sino que su respuesta es El mismo. Su carácter, atributos, Señorío, Soberanía, Justicia, Bondad y Cuidado por Job son la respuesta a su sufrimiento. En el medio del sufrimiento, levanta por un instante tu vista oh pueblo del Señor y concéntrate por un momento, no en las circunstancias que te rodean, sino en aquel que las controla. Alzare mis ojos a los montes, mi socorro viene de Jehová que hizo los cielos y la tierra! Dios es Soberano en el cielo y en el infierno, en la tierra y en los mares, El es Señor.

“Todo cuanto el Señor quiere, lo hace, En los cielos y en la tierra, en los mares y en todos los abismos. El hace subir las nubes desde los extremos de la tierra, Hace los relámpagos para la lluvia Y saca el viento de Sus depósitos.” Salmo 135.6–7

Dios no solo permite el mal, sino que lo usa para el bien de Su Pueblo. Esteban en el medio de sus sufrimientos mientras era apedreado, levanto los ojos y vio al Señor sentado en Su trono. Levanta los ojos! y mira al Señor sentado en Su trono. Es justamente el hecho de que Dios es Soberano lo que nos mueve a orar. No, mi voluntad no puede mas que la de Dios, de la misma manera que la de Faraón no pudo en contra de El. Ora y ora mas: Señor, deja ir a Tu pueblo!

Confianza en el Amor de Dios.

Un Dios que es Soberano pero no es Amor seria la peor pesadilla. Dios no solo es Soberano, El es Amor. No es solo que Dios tenga amor, sino que mas bien Su esencia misma es Amor. Como consecuencia todo lo que hace para con Su pueblo es un acto de amor. Incluso su disciplina es un acto de amor. El no puede no amar. “Oh Señor, incluso en tu ira Tu recordaras misericordia” (Habacuc 3:2)

Referirse a la situación que el Perú esta pasando como un juicio de Dios muestra desconocimiento de las Escrituras y carácter de Dios, así como del mundo en general. Si Dios nos estuviera castigando porque un gobierno promueve una agenda homosexual (o porque alguien «Toco al Ungido del Señor»! Como si tal cosa fuera cierta), entonces el también hubiera castigado y erradicado por completo a la mayoría de países Europeos donde la degeneración moral es muchísima mas que en Perú. Mas aun, sabemos que cada 25 años aproximadamente tenemos un fenómeno del niño terrible, ¿Quiere eso decir que cada 25 años experimentamos el juicio de Dios? Si hay algún juicio; somos nosotros y nuestras autoridades que nosotros elegimos, los responsables por no haber planificado en los últimos años para algo así. Los puentes se caen no por el rio, sino por la corrupción.

“Por tanto, ahora no hay condenación para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne sino conforme al Espíritu.” Romanos 8.1

Mencionar que lo que el Perú vive es un juicio de Dios es contrario al patrón escritural. Es cierto que Dios en ocasiones extiende su juicio, usualmente después de mucha paciencia y longanimidad. Pero en cada caso se aseguraba de proteger a su Pueblo en medio del Juicio (Por ejemplo, el Diluvio y el Arca, Lot siendo salvado por ángeles de Sodoma y Gomorra, el pueblo de Israel y la decima plaga, etc.). Es solo en el caso de una apostasía generalizada que Dios interviene en una escala masiva purificando a su Pueblo (Cf. Deut. 28 y El Exilio). La Iglesia en el Perú no esta pasando por una apostasía generalizada, sino todo lo contrario, estamos vivimos un renuevo de amor hacia las Escrituras. Realmente creo que Dios esta permitiendo esto por amor al Perú y no porque este enojado con el. Pensar que Dios esta derramando un juicio no solo es mala interpretación bíblica, sino es contrario al carácter de Dios mismo.

Confianza en la Justicia de Dios.

“Y ahora permanecen la fe, la esperanza, el amor: estos tres; pero el mayor de ellos es el amor.” 1 Corintios 13.13

Sin embargo, la manera como Dios muestra Su amor es a través del Sufrimiento que por Su causa nos permite pasar. El sufrimiento es el megáfono de Dios a través del cual el grita a un pueblo que no quiere oír. El sufrimiento tiene la peculiaridad de revelar aquello que esta dentro de nuestro corazón. Los que tienen un corazón duro y no regenerado se rebelan contra Dios con un puño abierto en su contra gritando: ¿Por qué Señor, tu eres tan malo!? Mientras que aquellos con un corazón consagrado rinden sus voluntades a El. La misma agua que hierve un huevo endureciéndolo es aquella que ablanda la papa. Las circunstancias son las mismas, la diferencia esta en el corazón.

El juicio de Dios no es este desastre. El juicio de Dios se mostrara en las próximas semanas de acuerdo a la manera como respondamos ante este desastre! Pueblo de Dios, este puede ser el medio a través del cual Dios este abriendo las puertas de un avivamiento en nuestra nación!

 Orat et Laborat. (Ora y Obra)

Debemos orar, Si! Pero también debemos actuar! La fe sin obras es muerta. La oración sin acción es como un árbol sin frutos. La acción sin oración es como un árbol sin raíces. En ambos casos el tronco solo sirve para leña. Este es un llamado a la Iglesia en el Perú, no solo a interceder en oración, sino también a mostrar en medio de esta crisis que lo mas importante para nosotros no es el dinero, sino nuestro prójimo sufrimiento. Verdaderamente cuan hipócritas podemos llegar a ser, si es que vamos a una reunión de oración para interceder por el Perú, pero somos incapaces de donar una frazada o un bidón de agua. Cierto, este desastre será un terrible juicio, o una gran bendición para nuestra nación, dependiendo de cómo respondamos a ella.

“Si un hermano o una hermana no tienen ropa y carecen del sustento diario, y uno de ustedes les dice: “Vayan en paz, caliéntense y sáciense,” pero no les dan lo necesario para su cuerpo, ¿de qué sirve? Así también la fe por sí misma, si no tiene obras, está muerta.”

Santiago 2.15–17

Oremos Iglesia, Oremos como nunca antes. Seamos la Luz y Sal para que aquellos que no conocen al Señor glorifiquen a nuestro Padre en los cielos. Es en medio del sufrimiento que se muestra la genuinidad de nuestra Fe. No existe Cristianismo sin Amor. No existe amor sin sacrificio, y no existe sacrificio sin auto-negación y sufrimiento. ¿Quieres que otros conozcan al Señor? Que vean tu amor en acción, que vean tu sacrificio.

 ¿No he llorado por aquél cuya vida es difícil? ¿No se angustió mi alma por el necesitado? 

Job 30.25

¿Es Cristo Señor de tu vida? ¿Y de tu Facebook también?

Cristo es Señor de Su Iglesia. El es Señor de tu vida, de tu dinero, de tu familia, de tu tiempo, de tus relaciones, y de tu muro del Facebook. ¿Se extiende el Señorío de Cristo a lo que publicas en tu muro del Facebook? Como cristianos tenemos libertad vivir y hacer en nuestras vidas privadas cualquier cosa que no contradiga un mandamiento de las Escrituras. Esto se extiende también a lo que publicamos en el Facebook. Muy independientemente de la convicción política que tengamos, ¿Realmente crees que poner una foto de un ex –presidente haciendo obra social y criticando al actual ayudara en algo a mejorar la situación actual del país? ¿De veras? ¿Por qué lo haces entonces? ¿No sabes acaso que quejarte es en realidad quejarte contra Dios? Mientras mas publico lo haces, mas publico haces tu pecado. Tu muro del Facebook, al igual que tu vida, le pertenecen a Cristo, quien te compro con su sangre.

¿Entonces, que debemos hacer hermanos?

Aunque la higuera no eche brotes, Ni haya fruto en las viñas; Aunque falte el producto del olivo, Y los campos no produzcan alimento; Aunque falten las ovejas del redil, Y no haya vacas en los establos, Con todo yo me alegraré en el Señor, Me regocijaré en el Dios de mi salvación. Habacuc 3.17–18

La Iglesia le pertenece al Señor Jesucristo, quien la compro con Su Sangre. Tengo esperanza que esto ayudara a bien, que el sufrimiento ablandara el corazón del inconverso, que la Iglesia se unirá, que la muerte y desastre causados hará que nos levantemos aun mas fuerza que antes. Que tu corazón se ablande a través de esta prueba, que otros puedan ver la veracidad de tu Fe. Que el Evangelio se predique no solo a través de nuestras palabras sino a través de nuestras acciones. No hacer nada en frente a la maldad es maldad en si misma.

 “Inclina Tu oído, Dios mío, y escucha. Abre Tus ojos y mira nuestras desolaciones y la ciudad sobre la cual se invoca Tu nombre. Pues no es por nuestros propios méritos que presentamos nuestras súplicas delante de Ti, sino por Tu gran compasión! “¡Oh Señor, escucha! ¡Oh Señor, perdona! ¡Señor, atiende y actúa! ¡No tardes, por amor de Ti mismo, de tu propia Gloria, Dios mío! Porque Tu nombre se invoca sobre Tu ciudad y sobre Tu pueblo.” Daniel 9.18–19 

Amen.

Daniel Caballero.

Mas artículos del autor aqui.

Acerca del autor:
Daniel CaballeroDaniel Caballero nació en Lima, Perú. BSc. Universidad Nacional Agraria La Molina. BA, Seminario Teológico Bautista (Lima); Postgrado en Teología, The London Theological Seminary (Londres), ThM-Teologia Histórica., Westminster Theological Seminary (PA-USA). Esta por iniciar estudios doctorales en Inglaterra sobre Historia de la Reforma (siglo XVI) y Post-Reforma (siglo XVII). Especialización en John Owen y Puritanismo ingles. Daniel ha escrito numerosos artículos sobre puritanismo, teología bíblica y cultura. Su campo de especialización es en estudios de la Reforma y Post-Reforma (Puritanismo). Ha vivido por casi cinco años en Inglaterra, donde tuvo la oportunidad de profundizar estudios Teológicos. Es misionero enviado de Inglaterra para el servicio en desarrollo de educación teológica en Perú. Actualmente vive en Lima, Peru. Tiene experiencia desde muy joven en educación teológica.

4 respuestas »

  1. NO CREO QUE ESTA APRECIACIÓN, TEOLÓGICA SEA LA MAS ADECUADA EN LO QUE RESPECTA A LO QUE A OCURRIDO EN PERU CON LO REFERENTE A LAS LLUVIAS, FALTA MUCHA BIBLIA EXPLICACIÓN BÍBLICA, PARA QUE APAREZCA UNA GRAN VERDAD.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.