El presente artículo es parte de una serie de artículos sobre el amor de Dios, para una mejor comprensión puede leer la serie aqui.
- El primero fue un Prolegómeno al tema, delineando el marco de la discusión a través a extremos a evitar: Dios ama a todos por igual, Dios ama solo a los Escogidos, Dios ama de manera Incondicional, Dios ama de manera Condicional. Ver aquí.
- El segundo coloca las bases hermenéuticas sobre la interpretación de textos usados en el debate. No hice exegesis de ningún pasaje, sino más bien un marco general hermenéutico. Ver aquí.
- El tercero, menciona una de las posibles distorsiones en las que se podría incurrir en caso de tener un concepto errado del amor de Dios, esto es Hiper-Calvinismo. (Ver aquí) Seguido de una excursus, que no era parte original de la serie, debido a un evento catastrófico que sufrimos en Perú. Ver aquí.
- En este cuarto artículo, presentara la conclusión del tema, así como una clasificación de los atributos de Dios. Ver aquí.
Quizá no existe una doctrina mas importante para la vida cristiana que la del amor de Dios. Es el atributo sobre cual todos los demás hayan su base. Probablemente tampoco haya una doctrina que haya sido mas mal interpretada a lo largo de los siglos y en la actualidad que esta. ¿A que se debe esto? La doctrina del amor de Dios no es simple, a pesar de que en muchos círculos cristianos se asume como si lo fuese, distorsionando, quitando o agregando a la misma. He aquí el problema. Ni toda la eternidad bastara para comprender completamente las palabras “Dios es amor”, ¿como describirla en 1100 palabras? Por lo cual las siguientes palabras son escritas con reverencia y humildad, en un humilde intento de dar respuesta a una pregunta tan compleja. No pretendo afirmar nada nuevo, sino aquellas verdades tan conocidas por nuestros padres que han quedado en el olvido.
No solo es erróneo decir “Dios es amor de la misma manera que Dios es ira”, sino que es casi herético. Va en contra del consenso general de las Escrituras, de la Teología Cristiana enseñada a lo largo de los siglos, así como las principales Confesiones de fe. En ninguna parte de las Escrituras dice “Dios es ira”, sin embargo las Escrituras están llenas de la afirmación “Dios es amor”. La negación del amor universal de Dios hacia toda la humanidad tiene consecuencias terribles para la vida de la Iglesia. El afirmar que “Dios solo ama a sus elegidos, mientras que aborrece a los reprobados”, es una distorsión del carácter del Dios de la Biblia. Spurgeon se opuso tenazmente a esta doctrina, de la misma manera que la mayoría de la tradición Reformada a lo largo de los siglos.[1] Esta doctrina no solo no tiene base bíblica, teológica o histórica, sino también que tiene nefastas consecuencias para la vida cristiana y ministerio.
Extremos a evitar.
Usualmente la reflexión Teológica en el campo de la Teología Sistemática surge a través de la negación y de contrastes. Es decir que antes de dar una definición del amor de Dios y su relación para con el mundo es útil definirlo por lo que no es. Conocemos a Dios por contraste. Sabemos que somos finitos, por lo cual Dios debe ser infinito. Una verdad a medias es aun peor que una mentira completa. Cada una de las siguientes afirmaciones es verdadera, pero no de manera absoluta, por lo cual es falsa también.
A1. Dios ama a todos los hombres por igual.
Es innegable el amor universal de Dios para con toda la humanidad, en el sentido de que El desea la salvación de todos los hombres. – 2 Pedro 3.9 El Señor no se tarda en cumplir Su promesa, según algunos entienden la tardanza, sino que es paciente para con ustedes, no queriendo que nadie perezca, sino que todos vengan al arrepentimiento.- Sin embargo, la Biblia es clara al afirmar que Dios ama a Su pueblo de una manera especial, no debido a un decreto, sino mas bien debido que estos están en Cristo Jesús. Dios ama supremamente al Hijo, y a todos los que el Hijo ha redimido. – Malaquías 1.2-3a “Yo los he amado,” dice el Señor. Pero ustedes dicen: “¿En qué nos has amado?” “¿No era Esaú hermano de Jacob?” declara el Señor. “Sin embargo, Yo amé a Jacob, y aborrecí a Esaú.”
Afirmar que Dios ama a todos los hombres por igual, sin importar sus acciones, nos deja con Dios impotente de juzgar el mal y ejercer juicio, un Dios que no es el Dios de la Biblia.
A2. Dios ama solo a los escogidos y aborrece a los reprobados.
Es innegable el hecho de Dios no solo detesta el pecado, sino también a los que lo cometen. Sin embargo, debemos tener en cuenta que el aborrecimiento absoluto de Dios sobre los pecadores en la Biblia solo se da en versos que tienen el propósito de ilustrar lo que será el juicio final de Dios, como por ejemplo los salmos imprecatorios. Es decir que si bien es cierto que la ira de Dios ya esta sobre aquellos que rechazan al Hijo, esa ira no se manifestara completamente sino hasta el día del juicio. –Isaías 13.9 Miren, el día del Señor viene, Cruel, con furia y ardiente ira, Para convertir en desolación la tierra Y exterminar de ella a sus pecadores.- Dios ama al pecador.
Afirmar que Dios ama solo a sus escogidos y aborrece a los reprobados, no solo es falso, sino que también como Don Carson menciona “Dios ama a los elegidos y odia a los reprobados… hay cierta verdad en esta afirmación; [sin embargo] al dejar de lado otras verdades bíblicas complementarias, esa misma afirmación engendró el hipercalvinismo.”[2] – Salmo 145.9 El Señor es bueno para con todos, Y su compasión, sobre todas Sus obras. – Afirmar esto nos deja con un Dios incapaz de amar, un Dios que es “amor y odio” al mismo tiempo, un Dios mas parecido a “Ala” que al Dios de la Biblia. No, Dios no es “Amor y Odio” al mismo tiempo, Dios es amor.
B1. Dios ama de manera incondicional.
Es innegable que aquellos que están en Cristo Jesús, el Padre los ha amado con amor eterno, debido a que el Padre ha amado al Hijo de esa manera. Del mismo modo Dios ama a toda la humanidad porque son portadores de su imagen y porque Dios es amor, no debido a ninguna virtud en ellos. Sin embargo, decirle a una persona que se llama a si mismo cristiano que, no importa lo que haga, Dios lo amara de cualquiera manera es falso.
Si alguien se llama cristiano y no da ningún tipo de evidencia de conversión, no debemos entonces decirle que no importa lo que haga porque “Dios te amara de cualquier manera”, sino que existe mucha probabilidad de que tal persona nunca fue salva. Lo mismo para alguien que no profesa fe en Cristo, decirle “Dios te amara siempre” es falso, pues el juicio de Dios es inminente sobre esa persona. –Mateo 7.22–23 “Muchos Me dirán en aquel día: ‘Señor, Señor, ¿no profetizamos en Tu nombre, y en Tu nombre echamos fuera demonios, y en Tu nombre hicimos muchos milagros?’ “Entonces les declararé: ‘Jamás los conocí; apártense de Mi, los que practican la iniquidad.’ –
Afirmar que Dios ama de manera incondicional sin importar lo que haga, nos deja con una versión romántica, postmoderna de Dios, con un Dios mas parecido a papa Noel que a el Dios de la Biblia. –Deuteronomio 7.9 “Reconoce, pues, que el Señor tu Dios es Dios, el Dios fiel, que guarda Su pacto y Su misericordia hasta mil generaciones con aquéllos que Lo aman y guardan Sus mandamientos.
B2. Dios ama de acuerdo a nuestra obediencia.
Es innegable que Dios Trino se ama a si mismo supremamente, y de manera redentiva a aquellos que están en Cristo. Y de aquellos que están en Cristo, ama mas intensamente a aquellos que guardan sus mandamientos. “Si me obedecen serán mi amigos”. En un sentido muy cierto, el amor de Dios esta condicionado por nuestra obediencia. –Daniel 9.4 Oré al Señor mi Dios e hice confesión y dije: “Ay, Señor, el Dios grande y temible, que guarda el pacto y la misericordia para los que Lo aman y guardan Sus mandamientos.-
Sin embargo, decir que el amor de Dios esta condicionado por mi obediencia le quita toda gracia y amor a Dios. Justamente el amor de Dios se muestra hacia pecadores que no lo merecen, y la gracia es gracia justamente debido a que es inmerecida. El amor de Dios para con Su pueblo es perfecto, sin embargo hay grados de amor para con su pueblo. –Mateo 5.45 Para que ustedes sean hijos de su Padre que está en los cielos; porque El hace salir Su sol sobre malos y buenos, y llover sobre justos e injustos. –
Afirmar que el amor de Dios es condicional a nuestra obediencia despoja de toda gracia y amor al Dios de la Biblia el cual en su esencia misma es bueno para con todos. Un Dios que solo ama de acuerdo a nuestra obediencia, sin tener en cuenta los méritos de Cristo, es solo un juez airado.
Conclusión.
En un próximo articulo veremos las terribles implicancias de la negación del amor universal de Dios, así como una definición del mismo. Al momento de hablar del amor de Dios hay cuatro extremos, que aunque contienen cierta verdad en los mismos, tomados por si solos en separación de lo que el resto de la Biblia dice sobre el carácter y el amor de Dios no solo son falsos, sino también tienen consecuencias terribles para la vida de la Iglesia.
¿Dios ama a todos los hombres por igual? Si y no. ¿Dios ama solo a sus escogidos y aborrece a los reprobados? Si y no. ¿Dios ama de manera incondicional? Si y no. ¿Dios ama de manera condicional? Si y no. Si, debido a que cada una de estas afirmaciones tiene algo de verdadero. No, debido a que tomadas por si mismas, separadas del resto de la enseñanza bíblica las convierte en falsas. Una verdad a medias es mas peligrosa que una mentira completa.
Mas artículos sobre el tema aquí.
Puede ver otros artículos del autor aquí.
Acerca del autor:
Daniel Caballero nació en Lima, Perú. BSc. Universidad Nacional Agraria La Molina. BA, Seminario Teológico Bautista (Lima); Postgrado en Teología, The London Theological Seminary (Londres), ThM-Teologia Histórica., Westminster Theological Seminary (PA-USA). Esta por iniciar estudios doctorales en Inglaterra sobre Historia de la Reforma (siglo XVI) y Post-Reforma (siglo XVII). Especialización en John Owen y Puritanismo ingles. Daniel ha escrito numerosos artículos sobre puritanismo, teología bíblica y cultura. Su campo de especialización es en estudios de la Reforma y Post-Reforma (Puritanismo). Ha vivido por casi cinco años en Inglaterra, donde tuvo la oportunidad de profundizar estudios Teológicos. Es misionero enviado de Inglaterra para el servicio en desarrollo de educación teológica en Perú. Actualmente vive en Lima, Peru. Tiene experiencia desde muy joven en educación teológica.
[1] Ver, Iain H. Murray: Spurgeon and Hyper-Calvinism (Edinburgh: Banner of Truth, 1995).
[2] D. A. Carson, La difícil doctrina del amor de Dios, trans. Elena Flores Sanz, 1a Edición. (Barcelona: Publicaciones Andamio, 2001), 24.
Wow! Muy sorprendido y agradecido por tu enseñanza y corrección.
Saudos desde Honduras.
Me gustaMe gusta
Hermano Daniel Gracia y paz (leí su artículo acerca del amor de Dios Universal donde no hacemos una hermenéutica correcta si usamos un versículo de algún salmo imprecatorio como el 5:5 y decimos que Su amor es para los escogidos solamente Realmente estoy confuso pues Dios nos manda amar a nuestros enemigos y El está indignado todo el dia con el impio o proverbios 6:16dice que su alma los aborrece (Expliqueme como amar algo Que El alma propia de Dios Aborrece ?
Gracias
Me gustaMe gusta
Amigo puedo saber cuando spurgeon se opuso a la elección condiciona? (Dios ama solo a sus hijos)
Por favor quisiera saberlo porque de lo que yo he leído y es bien claro habla sobre el amor hacia su iglesia….
Me gustaMe gusta
Hola hermano Daniel, primero quisiera agradecerle sus artículos, quería preguntarle si una de la conclusiones a sus diferentes publicaciones acerca del amor de Dios, podría ser entonces: Dios ama pero está airado con el pecador.
Me gustaMe gusta