Caballero, Jaime D.

Dios aborrece al pecador todos los días de su vida… ¿De Veras?, por Daniel Caballero

El presente artículo es parte de una serie de artículos sobre el amor de Dios, para una mejor comprensión puede leer la serie aqui.

  1. El primero fue un Prolegómeno al tema, delineando el marco de la discusión a través a extremos a evitar: Dios ama a todos por igual, Dios ama solo a los Escogidos, Dios ama de manera Incondicional, Dios ama de manera Condicional. Ver aquí. 
  2. El segundo coloca las bases hermenéuticas sobre la interpretación de textos usados en el debate. No hice exegesis de ningún pasaje, sino más bien un marco general hermenéutico. Ver aquí. 
  3. El tercero, menciona una de las posibles distorsiones en las que se podría incurrir en caso de tener un concepto errado del amor de Dios, esto es Hiper-Calvinismo. (Ver aquí) Seguido de una excursus, que no era parte original de la serie, debido a un evento catastrófico que sufrimos en Perú. Ver aquí.
  4. En este cuarto artículo, presentara la conclusión del tema, así como una clasificación de los atributos de Dios. Ver aquí. 

No niego de ninguna manera el atributo de la Santidad de Dios. Afirmo que una consecuencia necesaria de Su santidad con relación al pecado es Su ira; no solamente contra el pecado, sino también contra aquel que lo comete. Negar la ira de Dios seria una negación de Su Santidad. Lo cual seria una negación de Dios mismo. Dios es amor, por lo cual, incluso su ira es una consecuencia de Su amor. El problema no es la Ira, sino un mal entendimiento de esta doctrina.

“Los insensatos no estarán delante de tus ojos; Aborreces a todos los que hacen iniquidad. Destruirás a los que hablan mentira; Al hombre sanguinario y engañador abominará Jehová.” Salmo 5:5–6

De lo cual concluyen: “Dios aborrece por completo a todo pecador. Y como todo hombre es pecador. Dios aborrece a todo hombre.” O, como se menciona en un famoso sermón de un popular predicador, “Aparte de Cristo Jesús lo único que hay para ti es la ira de Dios”. Pero, ¿Es esto cierto? ¿Es cierto que si alguien no se encuentra en Cristo Jesús, lo único, y enfatizo aquí ‘único’ que queda para esa persona es la perfecta ira de Dios? Es que, ¿O eres completamente amado por Dios o completamente rechazado por el? No. Esta afirmación es parcialmente verdad, por lo cual es falsa. Va en contra del Dios de la Biblia, así como de las Confesiones de Fe, y lo predicado por los mas representativos teólogos a lo largo de la Historia. La negación del atributo del amor universal de Dios nos deja con un “dios” que dista mucho de ser el Dios de las Escrituras. No hay nada mas peligroso que citar un verso fuera de su contexto.

De Amor a Ira, y luego de Ira a Amor. 

De negar la ira de Dios, han pasado a negar el atributo del amor universal de Dios. Esta es una distorsión igual sino mayor a la primera. Paradójicamente, han cometido exactamente el mismo error que querían evitar. Es triste y peligroso al mismo tiempo ver discusiones sobre la Predestinación, Salvación, Ira de Dios, etc., citando de versos de la Biblia como si alguien citara un libro de ‘citas celebres’, sin tomar para nada en cuenta el contexto original o interpretar el texto dentro del contexto histórico-redentor o el énfasis teológico de su autor particular. No solo jóvenes son culpables de este error, sino también predicadores, algunos de ellos incluso populares.

Reglas de Interpretación Hermenéutica. 

No hay nada mas peligroso que citar un verso fuera de su contexto. Sin embargo, hay tantos versos en la Biblia que hablan del aborrecimiento de Dios que seria virtualmente imposible analizar cada uno de ellos a profundidad. Este articulo dará algunas bases hermenéuticas para interpretar textos difíciles en relación a la ira y el amor de Dios. Estas reglas no se aplican a todos los pasajes que hablan de la ira y el aborrecimiento de Dios, pero si a la vasta mayoría de los mismos. Pero la excepción no anula la regla, sino que mas bien la confirma, pues lo que le da a la excepción su valor categórico es la existencia de la regla misma. Eso quiere decir que si alguien encuentra una excepción a esta regla lo único que habrá hecho es comprobarla.

A. Salmos Imprecatorios. (Oraciones Imprecatorias)

Los salmos usualmente son categorizados en cuatro topicos: Adoración, Reales, Lamento y Imprecatorios.[1] Los Salmos imprecatorios son oraciones a Dios, pidiendo la vindicación del nombre de Dios, su justicia sobre el mal y liberación a Su pueblo.[2] Un ejemplo es;

Salmo 137:8–9Oh hija de Babilonia, la devastada, Bienaventurado el que te devuelva El pago con que nos pagaste. Bienaventurado será el que tome y estrelle tus pequeñitos contra la peña.

Otros salmos imprecatorios son Salmo 5, 17, 28, 35, 40, 55, 59, 70, 71, 79, 80, 94, 129, 137, 139, 140, etc. El salmista implora a Dios por celeridad en el cumplimiento del futuro de juicio de Dios, debido a un sufrimiento extremo que el piadoso estaba pasando a manos de los malvados. En un sentido muy cierto estos salmos pueden ser oraciones en nuestra contra, debido a que solo hay un justo en las Escrituras con el derecho de clamar a Dios por vindicación: Cristo Jesús.[3] ¿Cuál es el problema entonces con tomar un verso en un salmo imprecatorio para decir que Dios odia a toda la humanidad sin Cristo?

  1. Es un crimen exegético. No tiene en cuenta para nada el contexto. No puedo tomar un verso que tiene que ver con la destrucción de los cananeos, y aplicarlo como si hablara de mi vecino! Si fuera así, entonces deberíamos tomar espadas y comenzar a matar niños pequeños de hijos no creyentes. Nada mas absurdo.
  2. El salmo tiene que ver con circunstancias históricas y sociales especificas. No puedo citar la primera parte del salmo “Aborreces a todo el que hace iniquidad” sin también citar la segunda “bendecido será el que tome tus hijos pequeños y los estrelle contra la peña”. Debo mas bien preguntarme, ¿Quién es el que hace iniquidad en el salmo? ¿Se refiere a todo el mundo? ¿A un publico especifico? Etc.
  3. Es una referencia al futuro juicio de Dios. En un sentido, la ira de Dios fue satisfecha completamente en la Cruz del Calvario. Sin embargo, para todos aquellos que rechazan al Hijo, la ira de Dios ya esta sobre ellos. Lo que significa que la ira de Dios si no se arrepienten es tan inminente y segura sobre ellos que es como si ya estuviera sobre ellos. Es decir, que, aunque el pasaje usa el tiempo presente, la referencia es a una ira final (escatológica) que será derramada solo en la segunda venida de Cristo.
  4. ¿Es entonces el salmo una referencia a la ira de Dios? Si, pero a aquella ira final de Dios que caerá en su juicio por venir. No puedo tomar un salmo que será cumplido en el juicio de Dios en su venida y tomarlo como si realmente estuviera pasando en la actualidad, o peor aun pensar que se refiere a toda la humanidad sin Cristo. Esto no solo es mala exegesis, es muy peligroso. Verdaderamente, no hay nada mas peligroso que citar un verso fuera de su contexto.

B. Aborrecimiento como sinónimo de Elección en el contexto del Pacto.

La palabra mas usada en Hebreo para Aborrecer u Odiar es la palabra ‘sané’[4] (שׂנא), la cual es usada 79 veces en el Antiguo Testamento. La cual tiene diferentes connotaciones dependiendo del contexto en el que se encuentre: Odiar, Desagradar, Amar menos que, Menospreciar, Elegir por sobre otro (a), etc. [5] En algunos casos, como el de los salmos imprecatorios, ‘sane’ expresa disgusto o desagrado intenso tal como se entendería en nuestro contexto actual. Sin embargo, ya se explico lo que esto se significa en el contexto de estos salmos.

Sin embargo, el problema surge cuando en muchos versos la palabra es traducida e interpretada como ‘aborrecer’ u ‘odiar’, cuando el significado es ‘amar menos que’, o ‘elegir por sobre’, no significando lo que comúnmente se entendería como odiar. Este es especialmente el caso cuando la forma se encuentra en el participio pasivo de Qal. Déjeme citarle algunos ejemplos (Nueva Biblia Latinoamericana o de los Hispanos),

  • “Vio el Señor que Lea era aborrecida, y le concedió hijos. Pero Raquel era estéril.” Genesis 29:31
  • Concibió de nuevo y dio a luz un hijo, y dijo: “Por cuanto el Señor ha oído que soy aborrecida, me ha dado también este Así que le puso por nombre Simeón (El que oye). Genesis 29:33
  • Si un hombre tiene dos mujeres, una amada y otra aborrecida, y tanto la amada como la aborrecida le han dado hijos, si el primogénito es de la aborrecida. Deuteronomio 21:15
  • ¿No era Esaú hermano de Jacob?” declara el Señor. “Sin embargo, Yo amé a Jacob, y aborrecí a Esaú” Malaquias 1:2b–3a – Cf. Rom. 9.13

¿Quería decir que Dios odiaba, en un sentido emocional visceral, a Esaú? O, ¿Acaso odiaba Jacob a Lea? La respuesta en ambos casos es No. Aborrecer en estos pasajes tienen el sentido de ‘preferir por sobre’, o ‘amar menos que’. Literalmente, “Rebajar su status”. [6] Esto no lo estoy inventando, es el acuerdo común en los principales léxicos bíblicos, consulte todos los principales.[7]

Conclusion. 

Es decir que la siguiente conclusión de estos versos: “Dios amo a Jacob, es decir, los elegidos. Pero Dios aborreció a Esaú, es decir los no elegidos. Por lo cual Dios aborrece u odia a los no elegidos.”; no solo esta basado en una pésima exegesis, sino que va en contra del carácter del Dios de la Biblia. Mas de una vez he escuchado citar versos para apoyar el un aparente aborrecimiento de Dios por toda la humanidad citando versos que hablan de otras cosas, cuando un comentario serio exegético o un léxico morfológico sintáctico Hebreo no apoyaría tal conclusión.

No solo porque la misma palabra Hebrea sea usada en dos versos quiere decir que significa lo mismo, tiene que verse el contexto, la teología, la narrativa, la teología del autor, si es qal o niphal, pasivo o activo, participio, la parte morfológica, sintáctica, etc. Debemos estudiar sincera y profundamente la Palabra de Dios, en oración y unción del Espíritu. Oh, si el Señor nos diera vida, viviríamos, Oh Señor, pon en nosotros un amor aun mas grande a tu bellísima Palabra. Amen.

Aun hay una regla mas, el uso de Protología en relación a Escatología en Teología Bíblica. Pero por espacio, lo hare en un próximo articulo. Espero estas normas sean de ayuda a la Iglesia del Señor en Latinoamérica. Querido hermano joven que lees esto, entiendo tu celo por el Señor, pero no es correcto citar versos sin antes haber hecho un estudio a conciencia de los mismos. Verdaderamente, no hay nada mas peligroso que citar un verso fuera de su contexto.

Dios te bendiga. Tu hermano, Daniel Caballero.

Mas artículos sobre el tema aquí.

Mas artículos del autor aquí.

Acerca del autor:
Daniel CaballeroDaniel Caballero nació en Lima, Perú. BSc. Universidad Nacional Agraria La Molina. BA, Seminario Teológico Bautista (Lima); Postgrado en Teología, The London Theological Seminary (Londres), ThM-Teologia Histórica., Westminster Theological Seminary (PA-USA). Esta por iniciar estudios doctorales en Inglaterra sobre Historia de la Reforma (siglo XVI) y Post-Reforma (siglo XVII). Especialización en John Owen y Puritanismo ingles. Daniel ha escrito numerosos artículos sobre puritanismo, teología bíblica y cultura. Su campo de especialización es en estudios de la Reforma y Post-Reforma (Puritanismo). Ha vivido por casi cinco años en Inglaterra, donde tuvo la oportunidad de profundizar estudios Teológicos. Es misionero enviado de Inglaterra para el servicio en desarrollo de educación teológica en Perú. Actualmente vive en Lima, Peru. Tiene experiencia desde muy joven en educación teológica.

[1] Darrell L. Bock, BI100 Learn to Study the Bible, Logos Mobile Education (Bellingham, WA: Lexham Press, 2014).

[2] Carl E. DeVries, “Imprecatory Psalms”, en, Baker Encyclopedia of the Bible , ed. Walter A. Elwell and Barry J. Beitzel (Grand Rapids, MI: Baker Book House, 1988), 1022-24.

[3] B. A. Strawn, “Imprecation,” ed. Tremper Longman III and Peter Enns, Dictionary of the Old Testament: Wisdom, Poetry & Writings (Downers Grove, IL; Nottingham, England: IVP Academic; Inter-Varsity Press, 2008), 317–319.

[4] Francis Brown, Samuel Rolles Driver, and Charles Augustus Briggs, Enhanced Brown-Driver-Briggs Hebrew and English Lexicon (Oxford: Clarendon Press, 1977), 971.

[5] William Lee Holladay and Ludwig Köhler, A Concise Hebrew and Aramaic Lexicon of the Old Testament (Leiden: Brill, 2000), 353.

[6] Ludwig Koehler et al., The Hebrew and Aramaic Lexicon of the Old Testament (Leiden: E.J. Brill, 1994–2000), 1339.

[7] Ver por ejemplo: Ludwig Koehler et al., The Hebrew and Aramaic Lexicon of the Old Testament (Leiden: E.J. Brill, 1994–2000), 1338-1340; Francis Brown, Samuel Rolles Driver, and Charles Augustus Briggs, Enhanced Brown-Driver-Briggs Hebrew and English Lexicon (Oxford: Clarendon Press, 1977), 971-972; Wilhelm Gesenius and Samuel Prideaux Tregelles, Gesenius’ Hebrew and Chaldee Lexicon to the Old Testament Scriptures (Bellingham, WA: Logos Bible Software, 2003), 792.

23 respuestas »

  1. Que Interesante hermano… Por momentos creo que era algo un poco loco como digo no todo en la Biblia es literal o figurativo… Pero esto de que si Dios ama al pecador o lo odia la verdad que si creía de esa forma aunque no estaba tan seguro porque como usted dijo mi papá también lo hizo la ira es causa de su Amor.. por lo tanto la ira no va discorde a Amor sublime que Dios posee … Pero si creía que Dios aborrece al pecador y más al pecado no se si haya más pasajes de la Biblia que dicen algo parecido sobre que Dios está airado contra el impío todos los días… Recuerdo un poco esto pero voy a revisar.. gracias por su argumento la hermeneutica y exegetica son importantes… Quisiera saber su opinión sobre el Apocalipsis … Espero pueda responderme … Tengo un punto de vista y quisiera saber qué piensa usted

    Me gusta

  2. Amén. Gracias por esta publicación y aclaración del Carácter de Dios. Espero que muchos hermanos más lo lean y puedan ser edificados sobre la verdad expuesta por usted aqui hoy. Bendiciones mi hermano.

    Me gusta

    • Dios es un Dios poderoso, es un Dios de amor, pero también de leyes, pactos y es muy implacable para los que no cumplen al pie de la letra sus mandamientos y viven en la carne. El sabe quiénes somos qué no lo amamos como el se merece, y nos reclama nuestra falta de amor y nos dice que si no nos arreglamos a cumplir con él pagaremos por nuestra falta de amor. Basta de engañar y decir que Dios es un Dios que se tapa los ojos, es un Dios implacable, sino mira el diluvio, es Jesús el verbo amor , el manso que lleva su yugo con humildad y espera que seamos como él, que perdonamos y así seremos perdonados, que pongamos la mejilla, que tratemos a nuestro prójimo como queremos ser tratados. Dios es un Dios celoso e implacable, y un día ya no lo encontraremos ya será tarde.

      Me gusta

  3. mi humilde opinion es que Dios aborrece a todos los pecadores y esa ira divina se hara manifiesta cuando se cumpla el apocalipsis.
    Sin embargo Dios mostro su amor en que a pesar de ser pecador Cristo murio por mi.
    Dios me amo antes que yo lo amase a él. Porque me escogio desde antes de la fundacion del mundo y
    El me salvo ; yo no hice nada porque mi corazon estaba vendido al pecado. Si Cristo no me hubiera amado ni salvado; Dios seguiria airado conmigo

    Me gusta

  4. Entiendo su punto de vista, Carson en su libro sobre la «Difícil doctrina del amor de Dios» aclara este punto. Sin embargo, veo que a la larga sus conclusiones le llevaran a decir que hay consecuencias serias para el hombre que esta fuera de Cristo. Y sería antiblico decir que esas consecuencias escatológicas, por decirlo asi, es la justa ira de Dios? Cuál seria para ud esas consecuencias funestas para aquel que rechasa a Cristo?
    Cual es su proceso hermeneutico para Ro. 1:18 ss; Ap. 14:17-20?
    Le recomiendo el libro de Carson: «Escándalo».

    Gracias por el artículo!!

    Me gusta

    • Querido Ronny,
      Las consecuencias para la persona sin Cristo es que efectivamente la ira de Dios esta sobre el. Sin embargo, esta ira no es derramada por completo sino hasta el momento del juicio. Es similar al punto de la Union con Cristo, aunque en un sentido estamos Unidos con Cristo desde la eternidad pasada, a causa del Decreto, el mismo no se hace efectivo sino hasta su aplicación en el Ordo Salutis. Ro 1.18, etc, apunta a casos específicos de juicio de Dios, en el cual el Señor adelante su juicio escatologico como medida de restricción de maldad. Ejemplo de estos es por ejemplo, la destrucción a través del Diluvio, la destrucción de los Cananeos, etc. Gracias por la recomendación. Daniel Caballero.

      Me gusta

      • Dios ama a todos pero no olvide que aborrece al pecador en conclusión todos somos pecadores pero los que le siguen están en el camino de la perfección. Muy distinto que hijos no todos son, pero sólo son por redención y salvación. El el hecho que ama a todos no heredarán el reino de Dios si no los que hicieron su obra y hayan obedecido su palabra. El es igual un padre que a sus hijos no importa actitud o cituacion ama por igual a sus hijos pero dentro de ello hay a uno que será muy querido según sus actos amor de fileo. El Dios te bendiga.

        Me gusta

  5. >O, como se menciona en un famoso sermón de un popular predicador, “Aparte de Cristo Jesús lo único que hay para ti es la ira de Dios”. Pero, ¿Es esto cierto? ¿Es cierto que si alguien no se encuentra en Cristo Jesús, lo único, y enfatizo aquí ‘único’ que queda para esa persona es la perfecta ira de Dios? Es que, ¿O eres completamente amado por Dios o completamente rechazado por el? No. Esta afirmación es parcialmente verdad, por lo cual es falsa•<… ¿Lo que está diciendo es que hay una 'tercera condición' que las otras dos no son las únicas? Si es así, ¿si no eres 'completamente' amado o rechazado por Él, que otra opción existe?

    Me gusta

    • Me imagino que a los que se refiere es a que a pesar de nuestro pecado, Dios nos ama, la prueba de ello es que nos otorga salvación de su ira a través de Cristo, sin embargo, no podemos ser merecedores de todo su amor mientras estemos separados de él por el pecado…

      Me gusta

  6. Muy bueno hermano, me alegra mucho encontrarme con este estudio por qué en la iglesia a la que voy están en un dilema sobre la ira de Dios y su amor, que Dios lo siga bendiciendo como usted a sido de bendición para mi

    Me gusta

  7. Mire espero que esté bien y cuidado de nuestro Dios, la palabra de Dios es la misma ayer hoy y siempre igual a nuestro Dios. Mi hermana y yo hemos vivido atacadas por demonios o endemoniados que o ya no tienen humanidad o Algo les queda y el salmo 91 nos ha sido de mucha protección y ayuda en nombre de Jesús, y otros salmos nos han sido de consuelo, y fe en que el malo es como el Tamo y que en la tempestad Dios nos dará calma y golpeará a nuestros enemigos en la mejilla, y que cumplirá con nosotros los huérfanos que oramos como lo dice el salmo aunque mi padre y mi padre me dejarán tú estará conmigo, no diga cosas que no entiende o no sabe porque el impío siempre quiere alabar y cambiar la verdad escrita para que el hombre siga pecando y no crea en Dios como un padre protector pero recto y sin corrupción. Vivir en el Espíritu no en la carne, perdonar eso hay que hacer, no hablar sin saber nada de un mundo que está en manos del maligno.

    Me gusta

  8. El punto no es que aborrece, el punto es que los que aceptamos a Cristo y los que no lo aceptan no somos iguales ante Dios, otra palabra q la biblia usa para describir la relación de el pecador con Dios es «abomina», se entiende que no ay mas recompensa para el pecador que la ira de Dios no ay otra recompensa para los pecadores o aceptas a cristo o estas en el horno, ¿ Que otra recompensa ay para los pecadores que no aceptan a cristo? No hagamos light el evangelio, el amor de Dios esta en que nos dio a Cristo, eso es lo único q nos une a toda la humanidad ante Dios, pero el amor de Dios se derrama solo sobre los q le buscan. Los pecadores aborrecen el amor de Dios, por lo tanto no pueden tener algo q no quieren

    Me gusta

    • 2da de Pedro 3:9 El Adón no es tardo para cumplir su promesa, como algunos piensan en lentitud, por el contrario, El es paciente con ustedes;
      (La Humanidad aún no arrepentida)
      porque no es su propósito que ninguno sea destruido, sino que todos se vuelvan de sus pecados.
      Como podemos concluir de este pasaje biblico, No es el plan de YAHWEH Dios destruir a la humanidad que El creo, y a la que El adversario de Dios ha querido destruir desde el principio de la creación, mediante El virus del pecado con el cual contagío a toda la humanidad, y para el cual el unico remedio, o antidoto, es, reconocer
      y aceptar El Sacrificio del Cordero Perfecto y la Sangre Inmaculada, no contaminda con el virus mortal del pecado, sino la Sangre Pura y Sin Mancha de Su Unigenito Hijo Jesucristo en la cruz, donde fue derramada La Sangre Del Nuevo Pacto, para que arrepentiendoce la humanidad de los pecados cometidos en el pasado y siendo lavados, ir dando frutos de arrepentimiento; Es La unica forma, provista por YAHWEH Dios para que todo ser humano pecador sea librado del Día de Sú Ira; la cual está reservada para El Día Del Juicio Final.
      Mientras el ser humano no arrepentido viva impiamente jamas experimentará el amor de Dios por mas que El se lo ha demostrado; Que mayor muestra de amor, que haber entregado a Su Hijo para redimir a la pecadora humanidad. Por tal razón, la humanidad no arrepentida, solo cosechará el fruto de su ímpiedad, y eso es solo el resultado de un estilo de vida ímpia no arrepentida.
      Asi que, YAHWEH Dios aborrece el pecado y a quienes no se arrepienten y continuan practicandolo.
      Mas sin embargo, en su amor por la humanidad, El tratará con todos los que no se arrepientan hasta el Día que El Mesias regrese a La Tierra.
      Y entonces Su Ira será derramada con furor destructivo.

      Me gusta

  9. Completamente creo que Dios detesta al pecador. Hay que hablar con la verdad… Decirle al drogadicto, hechicero, homoxesual que está separado de Dios. Mucha gente le dice, Dios te ama. Que falacia… Ellos dicen Dios me ama así para que cambio. Hay que predicar como Juan el bautista cómo Jesus cuando decía ustedes lo que son es hijos del Diablo. Hay que hablar la verdad sin miedo. Decirle a la gente que reconozcan a Cristo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.