Puede ver más artículos sobre el teonomismo aquí. Un artículo desde una perspectiva bautista reformada Antes de criticar la teonomía, necesitamos una buena definición. Algunas personas hoy en día que usan la palabra «teonomía» no quieren decir nada más que «la ley de Dios» porque la etimología de la […]
Puede ver más artículos sobre el teonomismo aquí. Pregunta ¿No son todos los cristianos reformados teonomistas en una u otra medida? ¿En qué medida los aspectos morales y civiles de la ley mosaica siguen siendo aplicables hoy en día? ¿Es legítimo afirmar, como lo hacen los modernos defensores de […]
Puede ver más artículos sobre el teonomismo aquí. Introducción Los teonomistas intentan repetidamente apropiarse del puritanismo, de la corriente de Nueva Inglaterra en Norteamérica en particular. Les ofrece tanto un pedigrí histórico como una proximidad geográfica. De este modo se proporciona un anzuelo claramente norteamericano, por así decirlo, mediante […]
Puede ver más artículos sobre el teonomismo aquí. [La postura esbozada a continuación es la postura histórica, tradicional reformada de los Dos Reinos, completamente opuesta a la teonomista moderna. El autor la denomina «teonomia clásica reformada» para distinguirla de la nueva invención de la teonomia actual, y para retener […]
«Históricamente, la teología política se ha divido en tres escuelas principales de pensamiento: Agustiniana, Tomista y Anabaptista. Sin embargo, el siglo XX fue testigo del surgimiento de una nueva teología política fusionada con el Marxismo, «la teología de la liberación». Esperamos en los siguientes días publicar una serie […]
El siguiente articulo de Bradford Littlejohn es una síntesis del panorama político evangélico en la actualidad. Littlejohn afirma que en el contexto norteamericano existen tres modelos principales de teología político: – Evangelicanismo Norteamericano (popular en círculos fundamentalistas políticos, con una teología política similar a la anabaptista) – Teología […]